![(@jongiraldo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/QUNR36P6MVBE3DEOSIOK7A3FEY.jpg?auth=063d55195691331273227f5cf1f79e12eae0a4991f2df40c8c837a44a5710757&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jon Giraldo es un chef colombiano radicado en Cataluña, España, uno de los países europeos más afectados por la pandemia del COVID-19 y que ha tenido que reactivar medidas estrictas de prevención para evitar más contagios. Esta situación afecta gravemente a los trabajadores del sector hostelería y los restaurantes, razón por la que Giraldo promueve un movimiento llamado “No al cierre” con el que pide menos medidas restrictivas para poder trabajar.
En menos de tres semanas, miles de voces: más de 14.400 empresas y 68.500 trabajadores, se unieron a Jon Giraldo para unirse a la petición de “No al cierre” de sus negocios.
El pasado 16 de octubre, Giraldo, junto a miles de hosteleros, se manifestaron por las calles de Cataluña, por segunda vez, diciendo que sus negocios no son el problema. “Basta de manipulaciones, basta de engaños, basta de conductas erráticas y de palos de ciego! Y sobre todo BASTA de estigmatizar a la hostelería como la culpable de los resultados de la incompetencia de este gobierno”, expresó Giraldo en una publicación de Instagram.
La primera vez que convocó a sus colegas para salir a las calles fue el 14 de octubre, cuando se le unieron más de 300 personas, el 16 de octubre se le unieron más de 2.500 trabajadores que junto a él protestaban por los cerca de mil restaurantes que han cerrado en Barcelona y las más de 90 mil familias que se han visto afectadas por esos cierres.
En una semana logró tener más de 6 mil aliados que, junto a él, van cada miércoles desde el 21 de octubre a protestar pacíficamente frente a la sede de la gobernación en Barcelona y el parlamento de Cataluña, con la intención de que las autoridades escuchen sus peticiones.
![(@jongiraldo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/NBBAXS6PNFFNVPPNEYK7NWKVQQ.jpg?auth=a6d360080003b32bbb7c6a199f4cb74453962012c1102842dc345078aba254d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Solo el 2,9 por ciento de contagios se ha producido en la hostelería, un sector que aporta el 7 por ciento del PIB”, aseguró Giraldo a El Tiempo. “Se puede abrir con condiciones seguras”, insistió.
Por ahora, las medidas de España permiten a los restaurantes ofrecer comida para llevar o para entregar a domicilio. También establecieron un horario, los restaurantes pueden recibir pedidos hasta las 9 de la noche, medida que no coincide con las costumbres españolas, según Giraldo.
El chef colombiano explicó al medio que él y su socio mexicano, Jaime Lieberman, tienen el músculo financiero para sobrevivir durante unos dos meses. Sin embargo, tuvieron que despedir al 60% de sus trabajadores, en su mayoría colombianos y venezolanos. Además, contó al diario que tienen “asociados que duermen sobre cartones en las cocinas de los restaurantes porque ya han perdido sus casas”, agregó que la situación también ha generado suicidios.
Giraldo comentó que muchos de los empresarios se han acogido a un beneficio del gobierno español llamado Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), con el cual pueden pedir al Estado que subsidie a sus empleados luego de que ellos los despidan por un tiempo determinado. Sin embargo, aseguró que el problema con este beneficio es que después se les exige a los empresarios readmitir a sus antiguos empleados con las mismas condiciones, pero “nadie me garantiza que voy a poder darles lo que tenían”, explicó.
Giraldo y Lieberman, con la llegada del coronavirus en España tuvieron que cerrar su restaurante Spoonik, el cual era bastante conocido y tenía premios internacionales como el Premio Nacional de Hostelería en la categoría de innovación en 2017.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)