Intensas lluvias y fuertes vientos se presentaron en las últimas horas en el archipiélago de San Andrés y Providencia a causa del huracán Eta. Estos fenómenos climáticos provocaron daños en el archipiélago colombiano, donde se han registrado caídas de árboles, inundaciones y daños en la estructura de algunas viviendas y establecimientos comerciales, por lo cual, el gobierno insular decretó la calamidad pública.
Los efectos de la tormenta tropical se han sentido en las islas desde la noche del lunes 2 de noviembre, luego de que Eta se fortaleciera en el occidente del mar Caribe y alcanzara la categoría 4. Según el Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el centro del ciclón tocó tierra en Centroamérica, con vientos que alcanzaron aproximadamente los 220 km/h.
Este jueves, el presidente Iván Duque ordenó el traslado a la isla de San Andrés del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, y de la directora del Ideam, Yolanda González, para avaluar las afectaciones en el Archipiélago. Además, monitorear y coordinar la entrega de ayudas a los damnificados por la tormenta tropical
“Iniciamos con una etapa de prevención, limpiar todos los residuos de las calles, los canales pluviales. Esos ejercicios se hicieron de manera mancomunada con todas las instituciones que hacen parte del Consejo Departamental de Gestión de Riesgo”, manifestó Alen-Jay, Gobernador encargado en San Andrés.
Las autoridades reportaron más de 150 llamadas a la línea de emergencia 123 por daños en cerca de 43 viviendas, que resultaron destechadas o destruidas producto de las fuertes corrientes. Debido a la contingencia, las autoridades locales mantienen el cierre total de playas y la prohibición de actividades náuticas, mientras las condiciones climáticas no mejoren.
Según el Ideam, este jueves 5 de noviembre se podrán presentar oleajes con alturas superiores a los tres metros. Además, recomendaron mantener la alerta en Santa Marta, sectores del sur en La Guajira y el norte del Cesar y Magdalena, donde se pueden presentar crecientes súbitas y deslizamientos de tierra.
Por lo pronto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales pidió a la comunidad mantenerse alerta a las recomendaciones emitidas por las autoridades, tener a la mano un maletín con elementos de primera necesidad y documentos de identificación, así como buscar refugios seguros, ante la repetición de tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Lea también:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)