
Durante las próximas semanas, la FUGA le apostará al arte con La Feria del Millón de Bogotá, en el corredor patrimonial e histórico que conforma el primer Distrito Creativo inducido del país: la antigua Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, el edificio La Flauta y lo que se conoce como La L del Bronx, donde funcionará el Co-Laboratorio de Creación y Memoria La Esquina Redonda.
La feria, que tiene como particularidad que cada pieza individual exhibida tiene un costo aproximado de un millón de pesos, podrá disfrutarse a través del portal FeriadelMillon.com.co; una plataforma que refleja el sentido de la apuesta de ciudad formulada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, en donde los colombianos “podrán apreciar el trabajo de 71 artistas emergentes, cuyas obras se seleccionaron cuidadosamente por un comité evaluador de entre más de 1.000 que aplicaron, luego una cuidadosa selección. por parte del comité evaluador”, señaló el Distrito.
Cómo disfrutar al máximo la plataforma de La Feria del Millón
La Alcaldía de Bogotá compartió a través de su página web una ruta recomendada para la navegación del portal de la feria, para que pueda disfrutarse al máximo. El primer paso es ingresar a feriadelmillon.com.co y completar el registro. Luego se debe aparece un video corto en donde se explica cómo recorrer los espacios y que “hace las veces de abrebocas de la visita”, al terminar este paso, el menú de la izquierda presentará opciones de lo que el espectador puede hacer, ya sea revisar la lista de artistas, ver el mapa del distrito creativo o ir directamente a una de las salas de exhibición.
Acerca de los artistas y ganadores del Programa Distrital de Estímulos presentes
Este año La Feria del Millón contará con una exhibición de fotografías de ocho obras que conforman la colección FUGA, entre las que se encuentran ‘Frente a la ventana’ de Víctor Laignelet, y piezas de la serie ‘Neuronals’ de Libia Posada.
También se exhibirán algunos trabajos de participantes y ganadores de dos becas del Programa Distrital de Estímulos del año 2019, que tuvieron como tema central la zona conocida como Calle del Bronx, o ‘La L’.
Según la Alcaldía de Bogotá, en 2019, la Feria del Millón tuvo más de 20 mil visitantes en el Hospital San Juan de Dios. Pero por la emergencia sanitaria que desató la pandemia de la COVID-19, “este 2020 la virtualidad brindará la posibilidad de ingresar sin costo alguno, durante 10 días, a disfrutar de un contenido diferente: exhibiciones; charlas lideradas por Voltaje, un espacio dedicado al arte y la tecnología”.
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
