
El presidente Iván Duque posesionó a Wilson Ruiz Orejuela como su nuevo ministro de Justicia y Derecho. Ruiz llega en reemplazo de Margrita Cabello, quien será la primera mujer en cabeza de la Procuraduría General de la Nacion.
Ruiz es abogado de la Universidad Libre, con posgrado en derecho administrativo. También, fue presidente del Consejo Superior de la Judicatura en 2015 y magistrado de la Sala Disciplinaria del mismo órgano desde 2012 hasta 2015.
El nombramiento se dio a conocer hace dos semanas a traves de las redes sociales, donde se destacó que Ruiz es summa cum laude en Derecho de la Universidad Alfonso X el Sabio, de Madrid, España.
“Bienvenido al Gobierno señor ministro”, le dijo el mandatario a el nuevo ministro durante la ceremonia de posesión en la Casa de Nariño.
El expresidente del Consejo Superior de la Judicatura llega a liderar una de las carteras más críticas del Gobierno Nacional, que lleva años exigiendo una reforma estructural que la destrabe y que, por múltiples razones, ninguna administración ha conseguido.
El presidente destacó que Ruiz también tendrá que trabajar en la modernización de la Ley Estatuaria de Justicia y tendrá que avanzar en la política penitenciaria y carcelaria del país.
El nuevo ministro también fue llamado a implementar la política "Ruta a Futuro”, centrada en la lucha contra el fenómeno de las drogas, y a seguir fortaleciendo la labor de algunas instituciones como el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC).
Ruiz también tendrá como tarea avanzar en la modernización de los sistemas de resolución alternativa de conflictos y darle trámite al proceso de la jurisdicción agraria, que busca acercar la justicia a las regiones más recónditas del país.
Otro de los retos del recién nombrado ministro es acelerar la aprobación del crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo, el cual busca mejorar el uso de la tecnología para el servicio ciudadano.
“Esperamos que usted sea un férreo defensor de los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición”, expresó Duque.
Durante la posesión hicieron presencia los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Luis Quiroz Alemán; el presidente del Consejo de Estado, Álvaro Namén Vargas; también el del Consejo Superior de la judicatura, Max Alejandro Flórez Rodríguez, entre otros miembros del Gobierno Nacional.
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
