![Plantación de marihuana para fines](https://www.infobae.com/resizer/v2/G55P32C7CFCT7NBH6ED3QZ47L4.jpg?auth=6245037cc1d3e4634d487c3db6e95f5484b5539484137f584e6f7eabd7a03234&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El ministerio de Justicia colombiano otorgó por primera vez en la historia autorización para la exportación de marihuana a los Estados Unidos. Serán 100 mil semillas de cannabis que llegarán a la ciudad de Denver, en el estado de Colorado, y que serán usadas para fines medicinales.
El envío se hará este jueves desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá, siguiendo estrictos protocolos y cumpliendo todos los requisitos legales y de salubridad, tanto por Gobierno colombiano como como su contraparte estadounidense.
De acuerdo con Dumar Cárdenas, subdirector de control y fiscalización de sustancias químicas y estupefacientes del Ministerio de Justicia, las semillas llegarán a la ciudad de Denver en los Estados Unidos gracias al visto bueno otorgado también por con la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE de MinCIT).
Este hecho no es menor ya que entre ambos países existe una larga y tortuosa historia de tráfico de drogas, siempre de manera ilegal, y que ha servido como combustible para el más de medio siglo de guerra que ha vivido Colombia y dejado miles de muertos.
En concreto, la compañía colombiana que exportará estas semillas está registrada bajo el nombre de Santa Marta Golden Hemp, una subsidiaria de Avicanna, que recibió la licencia de comercialización de cannabis para fines medicinales el 29 de mayo de 2018.
Santa Marta Golden es el nombre con el que se conoce a la marihuana que crece en la Sierra Nevada de Santa Marta y sus alrededores, es un tipo de cannabis 100% sativa que tiene propiedades relajantes. También conocida como Punto Rojo por los habitantes de la Sierra o Colombian Golden en el exterior, este tipo de cannabis es la marihuana colombiana por excelencia, la razón por la que muchos turistas extranjeros llegan a Colombia buscando probarla.
![Santa Marta Golden, también conocida](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTVFQS45GNEI5CVS6WXBSQTMME.jpg?auth=87b6f7a682c2390155037aee97d039f934debef57f2d7eb49f9817cd12a1a498&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Aunque en Denver la venta de marihuana está permitida para usos recreativos, las semillas colombianas serán usadas para cultivos donde se producen gotas y medicamentos para aliviar dolores.
La empresa afirmó en una comunicación que este será el primer lote de una serie de envíos que hará a los estados unidos a gran escala, inaugurando así el comercio de marihuana legal entre los dos países.
Las 100 mil semillas exportadas en este primer envío histórico fueron producidas en el corregimiento de Bonda, zona rural del departamento del Magdalena, tuvieron un procesos de más de seis meses en su cultivo del cual participaron cerca de 60 trabajadores.
“La industria del cannabis en Colombia, al ser un sector naciente, tiene el gran reto de abrirse camino y estandarizar sus procesos productivos. Por esta razón, para el caso particular de esta exportación, la asesoría del ICA y el respaldo de los ministerios de Agricultura y Justicia fue determinante para que pudiéramos tener la cosecha en los tiempos que exigía el cliente en Estados Unidos”, afirmó Lucas Nosiglia, presidente de Avicanna para Latinoamérica.
Se calcula que la industria del cannabis medicinal podría representar para Colombia la creación de cerca de 7 mil empleos nuevos, así como millonarias ganancias en materia de impuestos.
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)