La polémica entrevista al ex jefe de sicarios de Pablo Escobar: "Ser un asesino célebre es un honor"

John Jairo Velásquez Vásquez, conocido por ser el lugarteniente del extinto capo colombiano, tiene una serie de televisión que narra su vida y que ha generado una fuerte polémica en Colombia

Guardar

(Video: Salud Hernández-Mora)

"¿A ti te parece normal, Popeye, que tengas una serie de televisión y que te conviertas en una estrella, tú que eres una persona que ha matado a tantísimas personas?", le pregunta la periodista Salud Hernández-Mora al colombiano John Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", conocido por ser el lugarteniente y ex jefe de sicarios del extinto capo de la mafia Pablo Escobar.

"Mire, se vive la cultura de la violencia, ser una celebridad, un asesino célebre, en la República de Colombia es un honor con la clase política que tenemos. Los políticos todos los días se roban el país completíco, se lo roban completíco, y salen hablar en contra de la corrupción. Por eso una persona como yo es respetada en la ciudad", responde Popeye en la entrevista divulgada el jueves en la cuenta de Facebook de Hernández-Mora.

"Es un honor ser un bandido en Colombia con la clase política que tenemos", agrega.

En Colombia hay una fuerte polémica por una serie de televisión que narra la vida de Popeye. En el país se debate si con la serie se glorifica la vida de uno de los peores criminales en la historia del país.

Velásquez Vásquez se queja que ya pagó su pena en la cárcel por los crímenes que cometió y que ahora que la sociedad le pide que no siga delinquiendo, él se dedica hacer series, películas, escribir libros y ser un youtuber.

Popeye durante su estancia en
Popeye durante su estancia en una cárcel en la ciudad de Bogotá.

"Entonces qué quieren, soy experto en terrorismo, tuve el profesor del crimen más grande del mundo, Pablo Emilio Escobar Gaviria, con mucho gusto puedo ir a la montaña, el fusil siempre es una opción", dice Popeye a quienes se indignan con las actividades que realiza ahora que salió de prisión.

Al final de la entrevista la periodista le pregunta con algo de sorna: "¿Dónde quieres que te haga la foto para tu obituario?"

El ex sicario responde: "No le tengo miedo a la muerte, es lo mismo morir tarde que temprano. Acá estamos dos muertos que estamos haciendo un trabajo periodístico: Salud Hernández y Popeye. No sabemos cuál de los dos se va primero, pero de que nos vamos los dos nos vamos".

"Yo me puedo morir de vieja, pero tú no te vas a morir de viejo, a ti te matan antes", retruca la periodista.

El autoproclamado bandido remata: "Pero es mejor morir de bala que de una enfermedad en la cama. Juego mi vida, cambio mi vida, al fin y al cabo la tengo perdida".

LEA MÁS:

Más Noticias

Aeropuerto de Jauja: vuelos suspendidos provocarían pérdidas de S/15 mil diarios al sector turismo en Junín

La Cámara de Comercio de Huancayo instó a Corpac y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a informar sobre el estado actual de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja. Además, cuestionó el incremento desmedido en el precio de los pasajes aéreos tras la suspensión de vuelos

Aeropuerto de Jauja: vuelos suspendidos

Esta es la mejor forma de cocinar el huevo para aprovechar sus proteínas, aumentar la masa muscular y fortalecer los huesos

El huevo es un alimento versátil en la cocina, disponible en diversas preparaciones como frito, revuelto o sancochado, aunque no todas son igual de beneficiosas para quienes lo consumen

Esta es la mejor forma

Falsas ofertas laborales del Megapuerto de Chancay: estafadores buscan engañar a jóvenes en redes sociales

La empresa Cosco Shipping informó que iniciará acciones legales contra los responsables de las falsas convocatorias difundidas en Facebook. Además, señaló cómo identificar las publicaciones legítimas vinculadas a sus procesos de contratación oficiales

Falsas ofertas laborales del Megapuerto

Cataclismo saldrá del acceso anticipado en marzo acompañado de mejoras y nuevas misiones

El juego de estrategia y construcción de Digital Sun llegará a su versión 1.0 con la conclusión de la campaña y un nuevo bioma

Cataclismo saldrá del acceso anticipado

“Los argentinos estamos de luto”: la campaña contra el antisemitismo por las víctimas de Hamas

La Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios (JAE3) lanzó una iniciativa en la Ciudad de Buenos Aires para honrar a las personas secuestradas y asesinadas por el grupo terrorista. La propuesta busca generar empatía y alzar la voz contra la indiferencia

“Los argentinos estamos de luto”:
MÁS NOTICIAS