![La rana dardo dorada almacena](https://www.infobae.com/resizer/v2/KIZEDZMKZ5BSTOYULUS3QPILAA.png?auth=f2b5ad34f6b80968f25fadd8873a4022390744e3fcb786f59ea497dbccb06330&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La rana dardo dorada (Phyllobates terribilis), conocida por ser la más venenosa de su tipo, es un pequeño pero poderoso anfibio que habita en Sudamérica. Este diminuto animal, que puede medir hasta 5 centímetros, almacena en su piel una toxina llamada batracotoxina, que es capaz de bloquear la transmisión de los impulsos nerviosos, causando parálisis muscular y, en última instancia, la muerte por paro respiratorio.
Un solo espécimen puede contener hasta 1900 microgramos de batracotoxinas, suficiente para matar a diez hombres adultos.
Endémica de Colombia, la rana dardo dorada se encuentra principalmente en el departamento del Cauca, Colombia, aunque su familia, Dendrobatidae está presente en lugares de Ecuador. Estos anfibios habitan en suelos de bosques montañosos caracterizados por áreas de grava húmeda, pequeños árboles y relativamente pocos restos de hojas. Dependiendo del agua dulce para sustentar a sus crías, estos animales prefieren ambientes húmedos que aseguren su reproducción y desarrollo.
La rana dardo dorada exhibe una coloración llamativa que puede variar entre tonos de amarillo brillante, naranja y verde pálido, según la región en la que se encuentren. Este tipo de pigmentación, conocida como coloración aposemática, sirve como una advertencia visual para los depredadores sobre su extrema toxicidad.
La dieta de estos anfibios incluye una variedad de insectos como moscas, grillos, hormigas, termitas y escarabajos. Es especialmente notable que su dieta contribuye a la toxicidad de su piel, ya que los alcaloides venenosos que acumulan provienen de los insectos que consumen.
![Este anfibio venenoso es endémico](https://www.infobae.com/resizer/v2/WOCADGGR6RAS5ES2CEJFMF6XFE.jpg?auth=df13fcd86e3efdf57ba5eabb2738be04d4d61f4e111541172163653866ad8c46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El origen de su nombre
El nombre “rana dardo dorada” tiene su origen en una antigua práctica de las tribus indígenas, como los Emberá de Colombia, quienes empleaban el veneno de estas ranas en la caza. Al impregnar las puntas de sus dardos con la toxina de la rana, podían paralizar y capturar a sus presas de manera efectiva, lo que dio lugar al nombre con el que se conoce actualmente a esta especie.
La reproducción de la rana dardo dorada es un proceso fascinante que destaca por el cuidado parental que exhiben estos anfibios. Los machos alcanzan la madurez sexual entre los 37 y 44 mm de longitud, mientras que las hembras lo hacen entre los 40 y 46 mm. Durante el cortejo, el macho emite vocalizaciones para atraer a la hembra. Una vez que esta deposita los huevos bajo una hoja, el macho los fecunda y permanece vigilante para asegurar que los huevos mantengan la humedad necesaria para su desarrollo.
Después de aproximadamente 12 días, los huevos eclosionan y emergen los renacuajos. En un acto de cuidado paternal notable, el macho carga a los renacuajos en su espalda, transportándolos a cuerpos de agua seguros donde completarán su metamorfosis. Este cuidado puede durar entre 2 y 32 días, hasta que los renacuajos se desarrollan completamente en ranas jóvenes.
![La dieta de insectos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/I7WHIQQ3FBEZ5DBDTFFQJOYUPQ.jpg?auth=95834b00b65fea5dac42f6ccac6e1324fb818fa50c64df32a374b5365acfe8ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de su resiliencia en ciertos aspectos, la rana dardo dorada enfrenta graves amenazas que han llevado a clasificarla como una especie en peligro de extinción. La principal amenaza es la destrucción de su hábitat, la selva tropical, debido a la deforestación rápida y extensiva para actividades agrícolas y ganaderas. Además, la contaminación ambiental y el tráfico ilegal de especies exóticas agravan la situación, reduciendo las poblaciones naturales de esta especie.
El comportamiento de cuidado parental en la rana dardo dorada es un ejemplo notable dentro del reino animal. El macho no solo fecunda y protege los huevos, sino que también se asegura de que los renacuajos lleguen a un ambiente seguro para su desarrollo. Este cuidado intensivo aumenta las probabilidades de supervivencia de la progenie, destacando la importancia del rol parental en esta especie. Pero hay que tener cuidado con esta especie porque es muy peligroso.
Últimas Noticias
La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna
La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial
![La caja de la NASA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GL773ST3LFBVLMSSFM2XWIHTXA.jpg?auth=a25c8615ca83d398b6336d08f08cdbb86c00f598a06084baf426d00f2b31c377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los beneficios de cantar para la salud física y emocional
Las investigaciones recientes señalan que contribuye a ejercitar la memoria, reduce tensiones y fortalece los vínculos sociales
![Cuáles son los beneficios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TIT2NYQN5EKBJBQGKEPABRLO4.jpg?auth=ea48677a8e51d5e88c3f69a727b5ce39c817857c529041352c647eaf50eb854f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)