Luego del éxito de la nave Starship, SpaceX quiere construir un megacohete por día

La empresa espacial de Elon Musk amplió su fábrica de cohetes en el sur de Texas y se prepara para realizar más lanzamientos seguidos, con el fin de explorar distintos planetas y lunas del Sistema Solar. Los innovadores cambios que ya se probarán en el próximo vuelo

Guardar

Nuevo

Elon Musk y cómo piensa colonizar Marte

El 6 de junio último, la empresa espacial del multimillonario empresario Elon Musk, llamada SpaceX se anotó una gran victoria con el lanzamiento exitoso y puesta en órbita del cohete más grande del mundo: Starship.

Con los ojos de la NASA puestos en este lanzamiento clave, el megacohete Starship, realizó su cuarto despegue de prueba, culminando un vuelo y amerizaje exitoso y probando que SpaceX tiene una nave en carrera para que los próximos humanos puedan volver a la Luna como paso previo a conquistar el planeta Marte.

Starship se eleva en el cuarto vuelo de prueba sin tripulación, en busca de alcanzar la órbita terrestre (SpaceX/Handout via REUTERS)
Starship se eleva en el cuarto vuelo de prueba sin tripulación, en busca de alcanzar la órbita terrestre (SpaceX/Handout via REUTERS)

Ese día trascendental en la historia de SpaceX, el cohete Starship se elevó a la 7.50 hora local (12.50 GTM) desde la estación espacial Starbase, ubicada en Boca Chica, Texas, Estados Unidos, con la potencia de sus 33 motores Raptor que logran un empuje de 7.600 toneladas para hacer elevar los 122 metros de la nave espacial y romper la fuerza de gravedad de la Tierra.

La compañía espacial se había propuesto dos objetivos claros que por supuesto aprobó con felicitado: hacer descender en forma ordenada el propulsor de la primera etapa, conocido como Super Heavy de 72 metros de altura, para ejecutar un suave amerizaje en el Golfo de México.

Imagen de archivo de la nave Starship de SpaceX montada sobre un cohete Super Heavy en su tercer lanzamiento desde la base de la compañía en Boca Chica, cerca de Brownsville, Texas, EEUU. 14 marzo 2024. (REUTERS/Cheney Orr)
Imagen de archivo de la nave Starship de SpaceX montada sobre un cohete Super Heavy en su tercer lanzamiento desde la base de la compañía en Boca Chica, cerca de Brownsville, Texas, EEUU. 14 marzo 2024. (REUTERS/Cheney Orr)

Y también lograr una reentrada controlada de la etapa superior de 50 metros de altura, llamada Starship. Tanto el propulsor Super Heavy como su nave lograron amerizar sin destruirse en el aire, lo que provocó el aplauso cerrado de todo el personal de SpaceX en el centro de control de mando en Starbase.

Inmediatamente, altos directivos de la empresa espacial de Elon Musk aseguraron que ya estaba en desarrollo y planificación el quinto vuelo de este megacohete, mientras los fabricantes de SpaceX ya estaban construyendo la mole de 122 metros de altura en la Starfactory, la enorme fábrica de cohetes instalada en el sur de Texas.

El último vuelo de Starship fue todo un éxito a poder retornar a la Tierra sin explotar
El último vuelo de Starship fue todo un éxito a poder retornar a la Tierra sin explotar

“Tenemos naves y propulsores súper pesados construidos y listos para lanzar o en prueba para los próximos vuelos y saldrán más de la línea de producción a medida que Starfactory de SpaceX continúa creciendo”, dijo Jessie Anderson, gerente de ingeniería de fabricación de estructuras Falcon de SpaceX, durante Transmisión en vivo de SpaceX de la prueba de vuelo de Starship

“La compañía está en la última fase de construcción de la nueva fábrica de 30.000 metros cuadrados que entrará en funcionamiento este verano, lo que nos permitirá aumentar significativamente la tasa de producción a medida que avanzamos hacia nuestro objetivo a largo plazo de producir una nave por día”, agregó la directiva.

Ilustración de una nave Starship en órbita lunar (DEARMOON)
Ilustración de una nave Starship en órbita lunar (DEARMOON)

La instalación es parte de la Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, uno de los primeros puertos espaciales comerciales del mundo dedicado a un solo vehículo; en este caso, Starship. Como lo dijo Anderson, una vez terminada, el objetivo de la compañía para la instalación será crear un megacohete Starship cada día en Starfactory.

Cuando entras en esta fábrica, es verdaderamente inspirador. Mi corazón salta del pecho”, precisó Kate Tice, gerente de Ingeniería de Sistemas de Calidad de SpaceX, durante la misma transmisión en vivo y remarcó que la nueva versión de Starship está diseñada para que sea más fácil de producir en masa.

“Hay que tener en cuenta que una versión más nueva de Starship tiene los flaps delanteros desplazados hacia sotavento. Esto ayudará a mejorar la confiabilidad, la facilidad de fabricación y la carga útil en órbita”, compartió Musk en X.

Con la mira en Marte

Starbase, en Boca Chica, Texas, será la puerta de salida a las misiones a Marte (REUTERS/Joe Skipper)
Starbase, en Boca Chica, Texas, será la puerta de salida a las misiones a Marte (REUTERS/Joe Skipper)

Voy a colonizar Marte. Mi misión en la vida es hacer de la humanidad una civilización multiplanetaria”, dijo Musk sobre la intención de llegar al planeta rojo en los próximos años gracias al cohete Starship.

SpaceX, además de liderar la cantidad de lanzamientos espaciales, gracias a su caballito de batalla, el cohete Falcon 9, con 98 despegues en 2023, desarrolló y ya lanzó cuatro veces el cohete más grande del mundo: Starship, una mole de 122 metros de alto y 5000 toneladas (5 millones de kilos) de peso que podrá en un futuro llevar hasta 100 astronautas a la Luna o Marte y otros planetas o lunas del Sistema Solar.

Con este megacohete, se puede alcanzar cualquier planeta o luna del Sistema Solar
Con este megacohete, se puede alcanzar cualquier planeta o luna del Sistema Solar

“El avance crítico que necesitamos para convertirnos en una civilización galáctica es lograr que los viajes espaciales sean tan habituales como los aéreos”, aseguró Musk.

La NASA seleccionó la nave como el primer módulo de aterrizaje tripulado para su programa Artemis de exploración lunar, cuyo objetivo es establecer una base de investigación en la región del polo sur rica en hielo para finales de la década de 2020.

El plan actual de la NASA tiene como objetivo que Starship lleve astronautas a la Luna por primera vez en septiembre de 2026, en la misión Artemis 3.

Foto de la misión Artemis 1 con la Luna y la Tierra de fondo (NASA)
Foto de la misión Artemis 1 con la Luna y la Tierra de fondo (NASA)

Y con esta misma nave, estaría planificando el primer vuelo a Marte. Un detalle hace más factible que los vuelos al planeta rojo se incrementen: los motores Raptor de Starship queman oxígeno líquido y metano líquido, los cuales pueden obtenerse en el Planeta Rojo.

Y este año, mediante su cuenta en X (ex Twitter), Musk interactuó con usuarios respondiendo preguntas, tocando temas como el número de Starships necesarias para llevar a cabo su plan en Marte. Musk calcula que se necesitarán unos 1000 lanzamientos para establecer una colonia permanente en Marte. Esa cantidad de naves serán necesarias para transportar la infraestructura y la tripulación necesaria para establecerse en Marte.

Prototipos de cohetes Starship de SpaceX se ven en la base de SpaceX en Brownsville, Texas, EEUU (REUTERS/Verónica G. Cárdenas.)
Prototipos de cohetes Starship de SpaceX se ven en la base de SpaceX en Brownsville, Texas, EEUU (REUTERS/Verónica G. Cárdenas.)

Mil cohetes Starship serán necesarios para crear una ciudad sostenible en Marte”, aseguró Musk teniendo en cuanta que llevar a cabo este proyecto tomaría unos 20 años, ya que la alineación de Marte y la Tierra sucede cada 26 meses. En ese tiempo, se deberían transportar alrededor de un millón de toneladas al planeta rojo para asegurar que el proyecto sea sostenible.

Por eso, y gracias a la ampliación de su Starfactory, Musk planea en un futuro cercano más lanzamientos seguidos de Starship, aumentando su capacidad de reutilización y realizando hasta tres vuelos diarios, para llegar a una meta de 1000 despegues por año, lo que permitiría enviar más de 10.000 millones de toneladas al espacio.

Guardar

Nuevo