Por qué los microbios de los antiguos baños romanos podrían ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos

Un estudio de la Universidad de Plymouth reveló que las aguas de las Termas Romanas de Bath, en el Reino Unido, albergan una diversidad microbiana que podría ser clave en esa lucha de salud pública. Los detalles

Guardar

Nuevo

Investigadores hallaron 300 tipos distintos de bacterias en las aguas termales de Bath
Investigadores hallaron 300 tipos distintos de bacterias en las aguas termales de Bath

Desde hace casi dos milenios, las Termas Romanas de Bath, en el Reino Unido, han sido un lugar de fascinación para visitantes de todo el mundo, no solo por su relevancia histórica y cultural, sino ahora también por su sorprendente diversidad microbiana.

Un nuevo estudio publicado en la revista The Microbe reveló que las aguas termales de este icónico sitio albergan una vasta gama de microorganismos que podrían desempeñar un papel crucial en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.

Los científicos de la Universidad de Plymouth, en colaboración con el personal de las Termas Romanas, recolectaron muestras de agua, sedimentos y biopelículas de diferentes zonas del complejo, incluyendo King’s Spring (donde las aguas alcanzan alrededor de 45 °C) y Great Bath, donde las temperaturas se acercan a los 30 °C. Utilizando tecnología de secuenciación de vanguardia y técnicas de cultivo tradicionales, identificaron alrededor de 300 tipos distintos de bacterias. Entre los grupos más destacados se encuentran las Actinobacteria y Myxococcota, conocidas por su capacidad de producir antibióticos.

El análisis de las muestras se realizó mediante secuenciación de ADN de última generación, lo que permitió a los investigadores obtener un perfil detallado de las comunidades bacterianas y arqueas presentes en las aguas termales. Además, se emplearon técnicas de cultivo para aislar bacterias individuales y evaluar su actividad antibiótica. Estos métodos combinados proporcionaron una visión integral de la diversidad microbiana y su potencial terapéutico.

El estudio destaca los potenciales terapéuticos de las Actinobacteria y Myxococcota (Andina)
El estudio destaca los potenciales terapéuticos de las Actinobacteria y Myxococcota (Andina)

El estudio no solo catalogó la variedad de microorganismos presentes, sino que también identificó 15 aislados bacterianos, incluidos ejemplos de Proteobacteria y Firmicutes, que mostraron niveles variables de inhibición contra patógenos humanos como E. coli, Staphylococcus aureus y Shigella flexneri. Estos hallazgos sugieren que las aguas termales de Bath podrían ser una fuente rica de nuevos antimicrobianos, cruciales en un momento en que la resistencia a los antibióticos es una amenaza creciente para la salud global.

La creciente amenaza de la resistencia a los antimicrobianos representa uno de los desafíos más importantes para la salud global en la actualidad. En este contexto, los microorganismos hallados en las Termas Romanas de Bath ofrecen una esperanza renovada para el desarrollo de nuevos antibióticos. El reciente estudio publicado en The Microbe destaca el potencial de estos microorganismos en la lucha contra patógenos resistentes.

Las pruebas realizadas con estos aislados bacterianos han arrojado resultados prometedores. Los microorganismos fueron sometidos a pruebas de inhibición para determinar su efectividad contra varios patógenos humanos. Los resultados mostraron que ciertos aislados poseen un potencial considerable para desarrollar nuevos agentes antimicrobianos. Este hallazgo es particularmente relevante dado el contexto actual, donde la resistencia bacteriana a los medicamentos tradicionales es responsable de más de 1,25 millones de muertes al año a nivel mundial.

La investigación señala que, aunque estos descubrimientos son alentadores, se necesita una cantidad significativa de investigación adicional antes de que los microorganismos de las Termas Romanas puedan ser aplicados clínicamente.

Se identificaron microbios en los baños King's Spring y Great Bath utilizando tecnología de secuenciación avanzada (Freepik)
Se identificaron microbios en los baños King's Spring y Great Bath utilizando tecnología de secuenciación avanzada (Freepik)

La investigación fue llevada a cabo por estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Biomédicas y la Facultad de Ciencias Biológicas y Marinas de la Universidad de Plymouth, en colaboración con el personal de los Baños Romanos. Esta alianza permitió combinar el conocimiento especializado en biología y microbiología con un acceso único a las históricas aguas termales de Bath.

El Dr. Lee Hutt, profesor de Ciencias Biomédicas en la Universidad de Plymouth, lideró el estudio y destacó la importancia de esta colaboración para lograr avances significativos en la identificación de nuevos antimicrobianos. “Esta es una investigación realmente importante y muy apasionante. La resistencia a los antimicrobianos se reconoce como una de las amenazas más importantes para la salud mundial, y la búsqueda de nuevos productos naturales antimicrobianos se está acelerando”.

“Este estudio ha demostrado por primera vez algunos de los microorganismos presentes en los baños romanos, revelándolos como una fuente potencial de nuevos descubrimientos antimicrobianos. No es poca ironía el hecho de que las aguas de los baños romanos han sido consideradas durante mucho tiempo por sus propiedades medicinales y ahora, gracias a los avances de la ciencia moderna, podríamos estar a punto de descubrir que los romanos y otros desde entonces tenían razón”, agregó el experto.

La coautora del estudio, Zofia Matyjaszkiewicz, directora de colecciones de los baños romanos, señaló que “la gente ha visitado los manantiales de Bath durante miles de años, adorando, bañándose y bebiendo sus aguas a lo largo de los siglos. Incluso en la época victoriana, el centro de tratamiento de spa de Bath utilizaba aguas de manantial naturales por sus propiedades curativas percibidas en todo tipo de duchas, baños y tratamientos. Es realmente emocionante ver investigaciones científicas de vanguardia como esta que se llevan a cabo aquí, en un sitio con tantas historias que contar.”

Guardar

Nuevo