La búsqueda de vida planetaria no se limita solamente a enviar robots a otros mundos a fin de obtener señales de vida.
La observación astronómica con potentes telescopios terrestres y espaciales es un emblema de esta iniciativa. Ahora, un equipo de astrónomos ha descubierto un planeta más cercano y más joven que cualquier otro mundo del tamaño de la Tierra identificado hasta ahora.
Se trata de un mundo notablemente caliente cuya proximidad a nuestro propio planeta y a una estrella como nuestro sol lo convierten en una oportunidad única para estudiar cómo evolucionan los planetas una vez que comienzan a formarse.
El nuevo planeta fue descrito en un nuevo estudio publicado recientemente por The Astronomical Journal por la astrónoma Melinda Soares-Furtado, becaria Hubble de la NASA en la Universidad de Wisconsin-Madison y Benjamin Capistrant, recién graduado de la UW-Madison y ahora estudiante de posgrado en la Universidad de Florida.
“Se trata de un planeta útil porque puede parecerse a una Tierra primitiva”, afirmó Soares-Furtado, que en el estudio publicado identificó las principales característica de este cercano mundo:
- El planeta se conoce como HD 63433d
- Es el tercer planeta que se encuentra en órbita alrededor de una estrella llamada HD 63433.
- El planeta está tan cerca de su estrella que completa una órbita solar cada 4,2 días.
![El exoplaneta orbita su estrella](https://www.infobae.com/resizer/v2/YILVTBLTH5HXDHI2A4AOZZCIKE.jpg?auth=b03428d5f950697810ef6604c8eec939fae7a991c055619d1b6a894ac4378b7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Aunque está en órbita muy cercana, podemos utilizar datos de seguimiento para buscar evidencia de desgasificación y pérdida atmosférica que podrían ser limitaciones importantes sobre cómo evolucionan los mundos terrestres”, dice Soares-Furtado. “Pero ahí es donde terminan las similitudes... y terminan dramáticamente”.
Según su órbita, los astrónomos están relativamente seguros de que HD 63433d está bloqueado por mareas, lo que significa que un lado está perpetuamente mirando hacia su estrella. Ese lado puede alcanzar unos brutales 2.300 grados Fahrenheit y puede fluir con lava, mientras que el lado opuesto está siempre oscuro.
Los científicos explicaron que la estrella HD 63433 tiene aproximadamente el mismo tamaño que nuestro sol, pero con 10 veces menos de edad 400 millones de años frente a los 4500 de la Tierra.
La estrella está a unos 73 años luz de nuestro propio sol y forma parte del grupo de estrellas que se mueven juntas y que forman la constelación de la Osa Mayor, que incluye la Osa Mayor. “En una noche oscura en Madison se podía ver la estrella a través de un buen par de binoculares”, apuntó Soares-Furtado.
![El Gran Telescopio Sudafricano fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JTT356GKJBEBPPCUSCDACMTVQ.jpg?auth=a4827e0f3abdb4a3dd833a3cb0911df5443b639d30cb5c66852d38196c290d3b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Cómo encontraron los científicos el planeta:
Los autores del estudio están colaborando en un proyecto de búsqueda de planetas llamado THYME. En 2020, utilizaron datos del satélite de estudio de exoplanetas en tránsito de la NASA para identificar dos planetas del tamaño de mini Neptuno que orbitan alrededor de HD 63433.
Desde entonces, TESS realizó cuatro observaciones más a la estrella, recopilando datos suficientes para que los investigadores detectaran el cruce de HD 63433d entre la estrella y el satélite.
Los investigadores, incluidos los coautores del estudio de UW-Madison, el estudiante graduado Andrew C. Nine, la estudiante universitaria Alyssa Jankowski y Juliette Becker, profesora de astronomía de UW-Madison, creen que hay mucho que aprender de HD 63433d.
El planeta está situado en una ubicación única que requiere más estudios. Su joven y alegre estrella es visible desde los hemisferios norte y sur, lo que aumenta la cantidad de instrumentos, como el Gran Telescopio Sudafricano o el Observatorio WIYN en Arizona (ambos que UW-Madison ayudó a diseñar y construir) que pueden entrenarse en el sistema.
Y la estrella está mucho más cerca de lo que Soares-Furtado ha estudiado, lo que posiblemente brinde oportunidades para desarrollar nuevos métodos para estudiar los gases que escapan del interior del planeta o medir su campo magnético.
“Este es nuestro patio trasero solar, y eso es bastante emocionante”, concluyó Soares-Furtado, que dejó algunas preguntas para futuros estudios con más profundidad: “¿Qué tipo de información puede proporcionar una estrella tan cercana, con un sistema tan poblado a su alrededor? ¿Cómo nos ayudará a medida que avanzamos en la búsqueda de planetas entre las otras 100 estrellas similares en este joven grupo del que forma parte?”.
Últimas Noticias
La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna
La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial
![La caja de la NASA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GL773ST3LFBVLMSSFM2XWIHTXA.jpg?auth=a25c8615ca83d398b6336d08f08cdbb86c00f598a06084baf426d00f2b31c377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los beneficios de cantar para la salud física y emocional
Las investigaciones recientes señalan que contribuye a ejercitar la memoria, reduce tensiones y fortalece los vínculos sociales
![Cuáles son los beneficios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TIT2NYQN5EKBJBQGKEPABRLO4.jpg?auth=ea48677a8e51d5e88c3f69a727b5ce39c817857c529041352c647eaf50eb854f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)