Científicos estudian un misterioso “huevo dorado” descubierto en las profundidades del Océano Pacífico

“No sabemos qué es este objeto extraño”, reconoció un experto en oceanografía

Guardar
El equipo científico ya se
El equipo científico ya se encuentra estudiando el ADN del objeto. (EFE)

Científicos realizan análisis genéticos de un misterioso “huevo dorado” hallado en las profundidades del Océano Pacífico frente a la costa sur de Alaska (Estados Unidos) y cuyo origen se desconoce.

El hallazgo ocurrió a unos 3.200 metros de profundidad en la ladera de un volcán submarino extinto durante la expedición Seascape Alaska de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

“La esfera dorada, probablemente la cubierta de un huevo, excitó la imaginación de muchos observadores”, indicó NOAA en un mensaje en la red social X.

Mientras los científicos estudian el ácido desoxirribonucleico del objeto, los observadores que siguen la exploración en línea han comentado en broma que podría tratarse del huevo de un extraterrestre o de una envoltura de una golosina de chocolate.

En las imágenes del hallazgo, se oye a un miembro de la expedición decir “es como el principio de una película de terror”, mientras que otro sugiere “estoy bastante seguro de que así es como empezó el primer episodio de Expediente X”.

Jon Copley, profesor de Exploración y Ciencias Oceánicas en la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, dijo al diario The Washington Post que “a primera vista se trata, posiblemente, de la cáscara de huevo de un animal invertebrado o, quizá, una esponja un poco maltrecha”.

La exploración del área se lleva a cabo con el Okeanos Explorer de la NOAA, un submarino operado por control remoto, y consiste en el relevamiento del fondo marino con descensos de hasta 6.000 metros desde la superficie del océano.

Las incursiones submarinas permiten que los científicos estudien la vida oceánica en el mar profundo, analicen las corrientes de agua y amplíen el conocimiento de cambios pasados y potenciales en el ambiente.

El hallazgo ocurrió a unos
El hallazgo ocurrió a unos 3.200 metros de profundidad en la ladera de un volcán submarino extinto. (EFE)

El equipo que opera el submarino observó una rajadura en la esfera dorada y después del contacto con los brazos robóticos de la nave indicó que el objeto era delicado al tacto y usaron una herramienta de succión para recogerlo.

NOAA distribuyó fotografías que muestran el objeto tal como fue avistado sobre una roca, y otras que lo exhiben sobre la palma de la mano de un investigador.

“Sin un examen detallado y el análisis del espécimen obtenido no sabemos qué es este objeto extraño”, dijo al diario Daniel Jones, del Centro Nacional de Oceanografía en el Reino Unido.

“Pero el objeto realza la diversidad de vida en la profundidad de los océanos del mundo que permanece desconocida, y la importancia de la exploración científica”, añadió.

(Con información de EFE y Reuters)

Últimas Noticias

¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos

Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos. Qué impacto tiene esta modificación y qué factores impulsaron el cambio de comportamiento animal

¿Por qué las orcas cazan

Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires

La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local. Desde hoy y hasta el 27 de febrero, científicos se reunirán para potenciar la investigación científica en la región

Neuroscience Next 2025: los detalles

Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes

Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación

Descubrieron que los ratones aplican

Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases

Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica. Expertos explicaron a Infobae cuáles son los controles más importantes

Cuáles son los controles médicos

Atlántico en peligro: advierten sobre un aumento en la frecuencia e intensidad de los huracanes

Un estudio aseguró que su presencia podría duplicarse durante la próxima década. Los detalles

Atlántico en peligro: advierten sobre
MÁS NOTICIAS