![El Tiranosaurio rex es el](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTVRORYX7FAQXNHRHHLGLIF3FY.jpg?auth=6698084305644cbb03112975707d1ae48ecd65d1bf13a5f66ed7e614e98a6e43&smart=true&width=350&quality=85)
El dinosaurio más conocido y con más fanáticos en el mundo, el poderoso y temible tiranosaurio rex, habría sido más grande de lo que ya se conocía, según una nueva investigación científica.
Paleontólogos del Museo Canadiense de la Naturaleza en Ottawa, Ontario, presentaron un nuevo estudio científico en la conferencia anual de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados (SVP) en Toronto, Canadá, en el que estimaron que el Tiranosaurio rex pudo haber alcanzado los 15.000 kilogramos (el peso de dos elefantes), es decir un 70 por ciento más de lo que se pensaba anteriormente.
Actualmente, el T. rex más pesado registrado hasta ahora es un espécimen apodado “Scotty“, que pesaba 8.870 kg cuando estaba vivo. Según la nueva investigación, el tiranosaurio rex más grande “habría sido un 70% más grande” que Scotty, dijo el coautor del estudio, Jordan Mallon, científico investigador y jefe de paleobiología en el Museo Canadiense de la Naturaleza. “Eso casi duplica el tamaño de T. rex”, afirmó Mallon.
![El rey de los carnívoros,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAH5PWQ6XNASFGKCKGN7X7SXBU.jpg?auth=e52b7cd1fe62d186d536ac663adc2bc6429a8deeaac322c29e3ad736d9127e63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para llegar a esta importante conclusión, los científicos primero examinaron el registro fósil, que muestra que aproximadamente 2.500 millones de tiranosaurios rex alguna vez vivieron en la Tierra. Sin embargo, solo una pequeña fracción, solo 32 fósiles adultos alguna vez han sido descubiertos, dando a los científicos una cantidad limitada de información para extraer.
Mallon y el coautor David Hone, profesor titular y subdirector de Educación de la Universidad Queen Mary de Londres, también analizó las cifras de población y la esperanza de vida promedio para crear un modelo del T. rex más grande posible.
También consideraron las variaciones en el tamaño del cuerpo basadas en el dimorfismo sexual: diferencias de tamaño entre los sexos de los animales dentro de una especie. “Terminamos construyendo dos modelos: uno que exhibe cero dimorfismos y otro con un fuerte dimorfismo. Si T. rex fuera dimórfico, estimamos que habría pesado hasta 24.000 kg, pero rechazamos ese modelo porque si fuera cierto, ya habríamos encontrado individuos aún más grandes”, sostuvo Mallon.
Usando estos datos, los científicos pudieron modelar la curva de crecimiento de T. rex a lo largo de su vida y estimar cuánto podría haber crecido un adulto. Mallon advirtió que hasta que se encuentre un T. rex que sea comparable en tamaño al del modelo, las conclusiones del modelo son puramente especulativas. “Esto es simplemente un experimento mental con algunos números detrás. Es algo en lo que es divertido pensar”, agregó Mallon.
![En Alemania se encuentra en](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXBKRGO4LBGL5DSCBTQFMTJ3P4.jpg?auth=9e819512769d98db9b78ae820caeda7eb93a54e29534f0d7298b423a8964bdb2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De hecho, la investigación destacó lo difícil que es para los paleontólogos sacar conclusiones sobre las especies de dinosaurios a partir de un registro fósil muy limitado. “Esto nos recuerda que lo que sabemos sobre los dinosaurios no es mucho, ya que los tamaños de muestra son muy pequeños. En este momento, no estamos ni cerca del tamaño de muestra necesario, especialmente en comparación con otras especies de animales”, sostuvo Thomas Carr, un paleontólogo de vertebrados de Carthage College en Kenosha, Wisconsin, que no participó en la nueva investigación.
Carr, quien asistió a la conferencia SVP, agregó que es plausible que T.rex haya sido mucho más grande que cualquier científico individual que haya encontrado hasta ahora. “Es realmente un animal estupendo. Imaginar un T. rex de esa magnitud es extraordinario, y creo que un animal de ese tamaño está al alcance de la mano estadísticamente”, agregó.
En otros estudios se comprobó que el Tyrannosaurus rex tenía nervios en la mandíbula que le habrían permitido reconocer diversas partes de su presa y comerlas de manera diferente. Esta es la conclusión de los expertos de la Universidad de la Prefectura de Fukui, que escanearon la mandíbula inferior fosilizada de un tiranosaurio rex y reconstruyeron el patrón nervioso en su interior.
Los temibles reptiles también pueden haber sido lo suficientemente hábiles con sus bocas como para usarlas para hacer nidos, cuidar a sus crías e incluso comunicarse entre sí. Si bien la estructura interna de la mandíbula se ha estudiado previamente en varios reptiles fósiles, este es el primer estudio de este tipo que se centra en T. rex.
Siete paleontólogos afirmaron que un estudio de marzo ofrecía pruebas insuficientes para demostrar que había tres especies de tiranosaurio en base a los fósiles del dinosaurio más famoso del mundo, citando métodos estadísticos inadecuados, muestras comparativas limitadas y mediciones defectuosas.
El T. rex ha sido la única especie del género tiranosaurio reconocida desde que el dinosaurio fue descrito por primera vez en 1905. Un género es una agrupación más amplia de organismos relacionados que una especie.
![Reconstrucción del esqueleto de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKHESEV6Q5AO3H4EQNBUJJNQIY.jpg?auth=f569a3b0cff519f40117cccdc85abeeb5445ef0f523078b82d9ffe094dead6b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otros tres investigadores afirmaron en un estudio anterior que deberían reconocerse tres especies basándose en la variación del grosor de los huesos del muslo y en la forma de los dientes frontales inferiores entre unas tres docenas de especímenes de tiranosaurio.
Si bien Mallon confirmó en Twitter que está “ajustando” el manuscrito final de esta investigación, también advirtió que los resultados son especulativos hasta que se descubra un espécimen de este tamaño.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna
La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial
![La caja de la NASA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GL773ST3LFBVLMSSFM2XWIHTXA.jpg?auth=a25c8615ca83d398b6336d08f08cdbb86c00f598a06084baf426d00f2b31c377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los beneficios de cantar para la salud física y emocional
Las investigaciones recientes señalan que contribuye a ejercitar la memoria, reduce tensiones y fortalece los vínculos sociales
![Cuáles son los beneficios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TIT2NYQN5EKBJBQGKEPABRLO4.jpg?auth=ea48677a8e51d5e88c3f69a727b5ce39c817857c529041352c647eaf50eb854f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)