Si hay algo que Justin Bieber ha venido cosechando en los últimos años es fama y dinero. Sin embargo no todo es color de rosa en la vida del cantante. El pasado viernes dio a conocer que tuvo que cancelar todas sus próximas presentaciones debido a que sufre de parálisis en la mitad de su cara, la cual fue producida debido a un virus. Pero este no ha sido el único problema de salud. En 2020 le detectaron la enfermedad de Lyme, una infección bacteriana causada por la mordedura de garrapatas.
A través de sus redes sociales, el cantante compartió hace unos días que actualmente no puede mover la mitad de los músculos de su cara debido a que tiene síndrome de Ramsay Hunt el cual es producido por el mismo virus que causa la varicela.
“Así que para aquellos que están frustrados por las cancelaciones de mis próximos shows, sólo estoy, obviamente, físicamente no capaz de hacerlos. Esto es bastante grave, como pueden ver. Desearía que no fuera el caso, pero obviamente mi cuerpo me está diciendo que tengo que calmarme”, dijo en el video.
![Justin mostró que, al intentar](https://www.infobae.com/resizer/v2/VASYWIXKVZB7FMP7PWT363G534.jpg?auth=6bdece22ce0e6332c19cbcf3e10a7c552dfab2d4540c3636be469f8796c12278&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Comentó que este tiempo en el que estará fuera de los escenarios y las cámaras, lo usará para descansar y relajarse. Aunado a ello, compartió que ya está realizando ejercicios para que los nervios de su cara puedan volver a trabajar con normalidad.
Pese a que el canadiense aseguró que se encuentra positivo ante esta adversidad, expuso que no sabe por cuánto tiempo tendrá que alejarse del espectáculo a causa de este síndrome.
![Foto: Mayo Foundation for Medical](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG24GZMI6NEOLFINRK37CLY3RY.jpg?auth=3c472e1656247a8f990d193d0759084d443bcfc8edef6ff3af29de2bacb768d7&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Para finalizar su video, agradeció la comprensión de sus fans y reiteró su cariño diciendo: “Los amo, chicos”.
El pasado 8 de junio, a través de su cuenta de Instagram, Justin Bieber anunció que no podría presentarse en sus próximos conciertos de su gira Justice, pues su médico le había ordenado descansar.
En ese momento no dio a conocer qué enfermedad lo aquejaba, sino que comentó que había estado haciendo “todo lo posible para mejorar”, pero estaba empeorando, así que se veía obligado a suspender sus shows.
Qué es el síndrome de Ramsay Hunt y qué lo causa
![Según Mayo Clinic, este síndrome](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRD5NK6QI5GD5FUACCNZ2OQSMI.jpg?auth=8c2e0d302b891c2666a213437feb33c2adf893da7ade8df214dc1cf260be7606&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según Mayo Clinic, este síndrome es causado por el mismo virus que causa la varicela y el herpes zóster ótico (culebrilla), ya que después de que esta enfermedad se va, el virus permanece vivo en los nervios. Infecta el nervio facial cercano al oído interno en donde se encuentra el brote. El síndrome de Ramsay Hunt ocurre en las personas que ya han tenido varicela. Después de la recuperación pueden ser incluso años, el virus que permanece vivo causa herpes zóster.
Algunos de los síntomas de la enfermedad son sarpullido con ampollas dentro y alrededor del oído afectado, además de parálisis facial o debilidad del mismo lado del oído afectado. Aunado a ello, hay ocasiones en que existe pérdida de la audición del oído donde está e brote, vértigo, cambio o pérdida del gusto y zumbido en los oídos.
“La teología es medio desconocida, se supone que puede ser por un cuadro viral, pero también lo puede dar el estrés alguna situación especiales. Pero la realidad es que es una parálisis, en general, transitoria que va evolucionando, y que puede tardar dos o tres semanas, a veces a un par de meses, pero se va recuperando. Lo que pasa es que el nervio quede inactivado entonces queda media cara, una parte de la parte de según la rama del facial que tome, la parte que es afectada, no se puede movilizar, porque no está inervado y nos llega la transmisión nerviosa al músculo”, explica a infobae el infectólogo, Ricardo Teijeiro.
Según una investigación de los Anales de Medicina Interna, si el síndrome es atendido de la forma correcta dentro de los primeros días luego de que se presenta, usualmente tiene una buena evolución, pero no se tiene un tiempo estimado de completa recuperación para la parálisis.
Enfermedad de Lyme
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GO4OFGJUJGPHESKF5O7RFMTQE.jpg?auth=6eb6e75ffe46a48e427e28ca46f46f7d8a120fa12a9d711028fbbe37bb323ff3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Han sido dos años difíciles”, confesaba a comienzos del 2020 Justin Bieber en Instagram. El cantante canadiense revelaba al mundo que sufría otra patología: la enfermedad de Lyme. Se trata de una infección bacteriana causada por la mordedura de garrapatas.
Pero también dijo en su momento, que estuvo luchando con otro problema que había afectado su salud: “No solo eso, sino que tuve un caso grave mononucleosis crónica que afectó a mi piel, funciones cerebrales, energía y el conjunto de mi salud”.
La enfermedad de Lyme es causada por la bacteria llamada borrelia burgdoferi, que suele ser portada por las garrapatas de patas negras y otras especies de garrapatas, quienes a su vez la adquieren cuando pican a ratones o venados infectados con dicha bacteria. De ahí que la forma de contagio al ser humano es a través de la picadura de una garrapata infectada.
La médica infectóloga Lilián Testón explicó a Infobae en una nota, que “afecta diversos órganos del cuerpo y tiene cura si es tratada a tiempo”. “En caso de no ser atendida se produce un conjunto amplio de síntomas como dolores agudos, parálisis facial, posible pérdida de memoria, fatiga crónica y hasta la muerte”, destacó.
“Tiene tratamiento, pero no son del todo efectivos, se trata con antibióticos a largo plazo. Es muy difícil hacer diagnóstico, no es fácil y por sobre todas las cosas está localizada en ciertas áreas. Es muy típica en la región de California y sus alrededores. Acá en Argentina en general, no tenemos enfermedad de Lyme”, cierra Teijeiro
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un ingeniero creó un dispenser que busca reducir residuos en la industria cosmética
La innovación de Mory Diané, fabricada con materiales sostenibles, quiere transformar el mercado y reducir los desechos plásticos
![Un ingeniero creó un dispenser](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERGFGPAWGVBTBKL6YJKK4NM5U4.jpg?auth=eeb88cf46351a89876ae935b25dae2c7324b12913abd4d6be11b61833c3cfc54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo fortalecer los tendones y evitar lesiones articulares
Mantener la estabilidad del cuerpo depende de más que solo el músculo. La ciencia respalda el uso de rutinas específicas para reforzar los tejidos conectivos y mejorar la movilidad, informa National Geographic
![Cómo fortalecer los tendones y](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOS6WZ7B2ZH33ITISXY45YZ33E.jpg?auth=d39b27165e70edbf9d1edad71fa26c79215856eed8a35d7e5cdc2c3da61ab602&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La travesía del Beagle: el viaje de Charles Darwin que revolucionó la ciencia
![La travesía del Beagle: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KXQAK6XIRB6NBTCA5NF4IY5WY.jpg?auth=4e186096bde01989258e09609ffd7ea84fb4dd049f4555362c7e4945d5339120&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crece la supervivencia de cáncer infantil y en muchos países alcanza el 80%
En el Día Internacional del Cáncer Infantil, expertos destacan que gracias a los avances en quimioterapia, radioterapia, cirugía, trasplantes de médula ósea y más, las tasas de sobrevida actuales son mucho más altas que hace algunas décadas
![Crece la supervivencia de cáncer](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDD2ZEQKOJFOTDC622EMANQLLM.jpg?auth=eb2da0e3af7b4346ac333ad8bb5fc726754d2c0926b154f038aac3562e4bb35e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Eje intestino-cerebro: encuentran una asociación inesperada entre la depresión y el síndrome de intestino irritable
Un estudio liderado por el gastroenterólogo Facundo Pereyra, realizado en más de 15.000 pacientes, encontró una correlación entre la intensidad del trastorno de salud mental y la severidad de los síntomas digestivos. Los detalles
![Eje intestino-cerebro: encuentran una asociación](https://www.infobae.com/resizer/v2/UAS5UILLCNEGRAN26LJRTYGQ2U.jpg?auth=843691b8b7d5b33a16006e0f8b7d3a6bb9e1d1100cb9242628f2f9acdedfca2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)