Las dosis de refuerzo de Moderna se comenzarían a aplicar más tarde que las de Pfizer en EEUU, dijo Fauci

La aplicación de los booster se iniciará el 20 de septiembre, pero sólo sería posible en el caso de Pfizer. El principal asesor del gobierno de EEUU en pandemia le restó importancia y explicó los motivos del retraso

Guardar
Es “concebible” que, para los
Es “concebible” que, para los que recibieron la de Moderna, haya “una demora de un par de semanas (EFE/Shawn Thwe/Archivo)

El médico infectólogo Anthony Fauci, principal experto en esa área de EEUU, adelantó que el plan del gobierno de ese país de ofrecer terceras dosis a quienes recibieron las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna, anunciado para el 20 de septiembre, no comenzaría para todos el mismo día, si no que, en el caso de los inoculados con esta última, podría retrasarse algunas semanas. Los boosters de Pfizer, en cambio, se ofrecerían tal como estaba previsto.

Estados Unidos se está preparando para dar vacunas de refuerzo a quienes recibieron la segunda dosis de las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna hace cinco u ocho meses, si bien aún es necesaria la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). El gobierno sigue estudiando la necesidad de una dosis de refuerzo para la vacuna de Johnson & Johnson, que es de una sola inyección.

El asesor médico en jefe del presidente de EEUU, Joe Biden, dijo que, si bien el plan de la administración era aplicar dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna al mismo tiempo, es posible que eso no suceda y el inicio en el caso de esta última se retrase.

Aún así, insistió, en declaraciones a CBS, que el plan del gobierno del presidente Biden continúa siendo “en algunos aspectos” comenzar las terceras dosis la semana del 20 de septiembre, a la espera del visto bueno de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en ingles).

El gobierno tenía expectativas de que las dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna fueran aplicadas desde la misma fecha. Pero Fauci señaló que es “concebible” que, para los que recibieron la de Moderna, haya “una demora de un par de semanas, unas pocas semanas, cuando mucho”, dijo, mientras la compañía facilita más datos a la FDA sobre la eficacia del refuerzo.

Biden había dicho el 18 de agosto que los refuerzos eran una protección contra la variante Delta del virus, mucho más contagiosa, y señaló que los estadounidenses deberían considerar ponérselos ocho meses después de su segunda dosis.

En ese sentido, Fauci había dicho días atrás que las autoridades federales de Estados Unidos ya recibieron la información de Pfizer para esta tercera dosis, por lo que podría ser la primera en obtener el visto bueno de la FDA, a la espera de que Moderna presente sus datos.

“Esperamos que Moderna también pueda hacerlo para tenerlo de manera simultánea, pero si no, lo haremos por orden”, dijo Fauci, quien cree “muy probable” que al menos una parte del plan pueda estar listo para la fecha señalada, según declaró para la cadena CBS.

El pasado martes, Moderna presentó los datos ante la FDA para solicitar la autorización para la aplicación de una tercera dosis, poco más de dos semanas después de Pfizer. Este laboratorio había afirmado que la dosis de refuerzo había generado “anticuerpos neutralizantes significativamente más altos” contra el virus original de la COVID-19, además de las variantes Beta y Delta.

Ron Klain, jefe de despacho de Biden, dijo el domingo que el gobierno siempre ha dejado claro que el 20 de septiembre era una fecha propuesta, y “nadie va a recibir refuerzos hasta que la FDA diga que están aprobados”. Klain puntualizó a CNN: “Estamos listos para proceder cuando la ciencia lo indique”.

Fauci dijo que el plan
Fauci dijo que el plan depende, primero, de que las empresas presenten los datos apropiados a la FDA (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

El fabricante de vacunas Pfizer/BioNTech envió su información a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) y “parece que las cosas están listas para ponerse en marcha”, dijo Fauci a CNN.

Fauci dijo que Moderna podría retrasarse un poco, y si es así, en lugar de tener un lanzamiento simultáneo de ambos productos, el de Moderna podría ocurrir una o dos semanas más tarde. “No creo que ese sea un tema importante, pero nos hubiera gustado tenerlos todos juntos, simultáneamente. Pero al final el plan se implementará, como se planteó”, aseguró.

Fauci dijo que el plan depende, primero, de que las empresas presenten los datos apropiados a la FDA, y segundo, de obtener la aprobación de la FDA y luego una recomendación de los asesores de vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC).

Respecto de la duración de la inmunidad de las vacunas, Fauci precisó: “Lo que estamos observando ahora, no solo aquí en Estados Unidos sino en otros países, incluidos Israel y Reino Unido, es que la durabilidad de la protección tiende a disminuir, particularmente en el contexto de la variante Delta”.

Esa disminución puede derivar tanto en infecciones de personas vacunadas como en infecciones de personas vacunadas que deriven en hospitalizaciones.

“Si observa la evidencia de las cohortes aquí en Estados Unidos, no hay duda de que hay una disminución en la eficacia de la vacuna contra la infección, es decir, la infección sintomática. Hay una ligera sugerencia en un par de las cohortes de que también es cierto para una disminución de la protección contra la hospitalización; no es profunda, pero la sugerencia cuando miras los datos está ahí”, dijo.

“Sin embargo, cuando miras los datos israelíes, y están aproximadamente un mes por delante de nosotros en todos los aspectos de esto (vacunas, refuerzos, etc.), los datos de los estudios israelíes indican que hay un disminución de la protección contra la infección y una indiscutible disminución de la protección contra la hospitalización”, agregó.

Fauci dijo que la buena noticia es que los datos de Israel muestran que las dosis de refuerzo ofrecen una protección “profunda” contra la infección y la hospitalización.

“Es importante destacar que sus datos también muestran que cuando se administran esos refuerzos, se reconstituye, a un nivel aún más alto que antes, la protección contra infecciones y hospitalizaciones”, dijo Fauci. “Los refuerzos realmente aumentan la respuesta muy, muy alta, y esperamos que esa respuesta sea duradera”, precisó.

Los CDC alertaron sobre el aumento en las muertes diarias por coronavirus en el país, estimado en un 131% en el último mes, mientras las autoridades médicas piden a la población extremar las medidas de precaución con motivo del puente festivo por el Día del Trabajo, esta semana.

Según los últimos datos de los CDC, en Estados Unidos murieron a causa de la pandemia 644.848 personas. Esa misma fuente ubicó en 39,8 millones el número de casos acumulados.

Los CDC alertaron sobre el
Los CDC alertaron sobre el aumento en las muertes diarias por coronavirus en el país, estimado en un 131% en el último mes (REUTERS/Kamil Krzaczynski)

En el caso de los niños, Estados Unidos contabilizaba hasta la semana última casi 1.500 hospitalizados por COVID-19, la mayor cifra en lo que va de la pandemia, lo que demuestra cuán seriamente la variante Delta puede afectar a cualquier grupo de edad. Esa variante es la predominante en ese país, con el 93% de los casos nuevos de coronavirus.

Según los registros de los CDC, entre el 20 y el 26 de agosto, un promedio de 330 menores fueron ingresados en hospitales todos los días con COVID-19. Y hace tres semanas, el director de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en inglés), el doctor Francis Collins señaló que Estados Unidos está pagando “un precio terrible”, ante el rápido aumento de los casos, especialmente entre personas no vacunadas.

La variante Delta es ya la principal responsable de los nuevos ingresos hospitalarios en ese país, con 89.916 pacientes hasta el 2 de septiembre, cifras que no se habían visto desde el 30 de enero cuando 89.657 personas tuvieron que ser hospitalizadas. En algunos estados, como Georgia, Kentucky y Hawái, no hay espacios libres en las unidades de cuidados intensivos.

Los CDC informaron también de un aumento de los ingresos de niños y adolescentes. Fauci señaló que todavía no hay datos para determinar que esta variante se presenta de manera más agresiva entre los menores de edad. Hasta el momento solo los mayores de 12 años pueden ser vacunados, ya que aún no hay vacunas pediátricas autorizadas.

Según estimaron investigadores de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia mediante el uso de un modelo informático, la mutación surgida en la India es alrededor de un 60% más contagiosa que el coronavirus original proveniente de Wuhan. Asimismo, puede escapar de la inmunidad de una infección previa casi la mitad de las veces, advirtieron los mismos investigadores. En comparación con Delta, Beta y Gamma son menos transmisibles pero más capaces de escapar de la inmunidad. Comparado con el virus original, la variante Iota es más fatal para los adultos mayores.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Los casos de cáncer de mama podrían aumentar 38% para el año 2050, advirtió un estudio global

Así lo muestra un informe realizado en 185 países por la Agencia Internacional del Cáncer y otras instituciones. Cómo el acceso desigual a la atención médica y la falta de infraestructura para detección temprana impactan en América Latina y el Caribe

Los casos de cáncer de

Ropa elástica libre de plásticos: el avance biotecnológico que puede transformar la industria textil

Una startup desarrolla fibras biodegradables a partir de proteínas recombinantes, para reemplazar los compuestos sintéticos que contaminan el planeta. MIT Technology Review compartió los avances y limitaciones de la innovadora alternativa

Ropa elástica libre de plásticos:

Diablo lanudo: cómo es la nueva especie de girasol hallada en Texas que asombra a los expertos

En una colaboración internacional sin precedentes, un equipo de científicos documentó el descubrimiento de esta planta en el Parque Nacional Big Bend. Qué particularidades tiene y por qué aseguran que es vulnerable a la extinción

Diablo lanudo: cómo es la

Un nuevo envase para atún reduciría los niveles de mercurio en un 35%

Investigadores han creado un sistema que utiliza cisteína, planteando nuevas perspectivas sobre los riesgos y beneficios de este pescado en la alimentación humana

Un nuevo envase para atún

Los científicos hacen un descubrimiento sorprendente sobre cómo los árboles usan su “memoria” para sobrevivir

Un estudio suizo reveló que ciertas especies recuerdan las condiciones de humedad pasadas, lo que influye en su resistencia a la sequía y su adaptación al cambio climático

Los científicos hacen un descubrimiento
MÁS NOTICIAS