Un estudio científico encuentra que el fármaco Masitinib podría combatir al COVID-19

Se trata de un inhibidor que se lo ha estudiado para varias enfermedades como el melanoma, el mieloma múltiple, el cáncer gastrointestinal y el cáncer de páncreas, entre otros. Ahora, según un investigación de la Universidad de Chicago, publicado en la revista científica Science, la droga fue efectiva contra el coronavirus y las variantes actuales de preocupación

Guardar
La investigación de la Universidad
La investigación de la Universidad de Chicago, EE. UU, examinó una biblioteca de 1.900 fármacos clínicamente seguros e identificó al masitinib como el inhibidor más potente

Científicos han identificado al Masitinib como un agente antiviral amplio capaz de tratar el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, incluida la demostración de actividad en ratones, con la eficacia mantenida, in vitro, contra el SARS y las variantes de CoV-2 preocupantes. La información parte de la publicación de un artículo revisado por pares titulado ”Masitinib es un amplio inhibidor del coronavirus 3CL que bloquea eficazmente la replicación del SARS-CoV-2 ' en la revista científica Science.

La investigación, dirigida por el profesor Savas Tay y el Dr. Nir Drayman de la Escuela Pritzker de Ingeniería Molecular, Universidad de Chicago, EE. UU, examinó una biblioteca de 1.900 fármacos clínicamente seguros e identificó al masitinib como el inhibidor más potente del principal objetivo responsable de la reproducción del virus. El anuncio lo dio hoy la compañía farmacéutica AB Science SA.

Los fármacos que se dirigen a la proteasa viral similar a 3C son una opción terapéutica atractiva para COVID-19, en parte porque se consideran menos vulnerables al desarrollo de resistencia al fármaco SARS-CoV-2. Sin embargo, todavía no se ha registrado ningún fármaco que se dirija a la proteasa similar a 3C para su uso en el tratamiento de COVID-19. Este mecanismo de acción antiviral de acción directa distingue a masitinib de muchos otros fármacos COVID-19, incluidos los inhibidores de la polimerasa o los anticuerpos monoclonales.

“Masitinib es un amplio inhibidor de 3CL del coronavirus que bloquea la replicación del SARS-CoV-2 Medicamentos orales que podrían cambiar las reglas del juego. ¡Manténganse al tanto!”, expresó en su cuenta de Twitter el doctor Oscar Cingolani.

"Masitinib es un amplio inhibidor
"Masitinib es un amplio inhibidor de 3CL del coronavirus que bloquea la replicación del SARS-CoV-2 Medicamentos orales que podrían cambiar las reglas del juego. ¡¡¡Manténganse al tanto!!!", expresó en su cuenta de Twitter el doctor Oscar Cingolani

También se informan por primera vez datos sobre la eficacia de masitinib como fármaco anti-SARS-CoV-2 en animales. Los ratones infectados con SARS-CoV-2 y luego tratados con masitinib mostraron una reducción menor en 200 veces en los títulos virales en los pulmones y la nariz, así como una mejor patología pulmonar general y niveles significativamente reducidos de citocinas proinflamatorias clave. En general, los resultados mostraron que masitinib redujo rápida y eficazmente la carga viral del SARS-CoV-2 en ratones (reduciendo> 99% de la carga viral el día 6), redujo las firmas inflamatorias y mostró beneficios potenciales para la supervivencia y las puntuaciones clínicas. Sorprendentemente, masitinib también fue eficaz, in vitro , contra todas las variantes probadas de interés, incluidas las variantes Alfa, Beta y Gamma de rápida propagación.

Los resultados mostraron que masitinib es potente contra múltiples coronavirus y picornavirus (patógenos humanos que causan una variedad de enfermedades que incluyen el resfriado común, la meningitis, la hepatitis y la poliomielitis). Por tanto, masitinib es un antivírico de espectro relativamente amplio con actividad potencial contra varios virus que dependen de la proteasa 3CL para completar su ciclo de vida.

El masitinib es un inhibidor de la tirosina-cinasa que se utiliza en el tratamiento de un tipo de animales, concretamente en perros. Se lo ha estudiado para varias enfermedades humanas, como el melanoma, el mieloma múltiple, el cáncer gastrointestinal, el cáncer de páncreas, la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide, la mastocitosis, la esclerosis lateral amiotrófica y el COVID-19.

En un estudio anterior, el masitinib demostró disminuir la inflamación de las vías respiratorias y mejorar las funciones pulmonares en un modelo felino de asma. Como una de las principales complicaciones que causa el coronavirus es la dificultad respiratoria aguda, “las propiedades antivirales y antiinflamatorias combinadas del masitinib podrían resultar beneficiosas para el tratamiento de los pacientes con COVID-19. Sin embargo, el momento en que se producen los efectos antiinflamatorios de masitinib debe estudiarse cuidadosamente, ya que no está claro si una reducción de la respuesta inflamatoria sería deseable en las fases tempranas de la enfermedad que está dominada por la replicación viral”, afirman los científicos en el trabajo.

Los resultados mostraron que masitinib
Los resultados mostraron que masitinib es potente contra múltiples coronavirus y picornavirus (patógenos humanos que causan una variedad de enfermedades que incluyen el resfriado común, la meningitis, la hepatitis y la poliomielitis).

El Drayman, investigador de la Escuela Pritzker de Ingeniería Molecular (Universidad de Chicago) y uno de los principales autores del artículo comentó: “Existe una necesidad continua de nuevas opciones de tratamiento para COVID-19, así como de antivirales que podrían usarse contra futuros virus emergentes. Por lo tanto, es muy alentador que masitinib haya demostrado ambas propiedades, mostrando actividad contra todas las variantes preocupantes del SARS-CoV-2 que probamos, incluidas las variantes Alfa, Beta y Gamma altamente transmisibles., y también una actividad antiviral de amplio espectro con potencial para tratar varias otras enfermedades virales. "

El profesor Savas Tay, investigador principal del estudio y autor del artículo, dijo: “Los datos sugieren que la administración de masitinib sería más beneficioso pronto y después de la infección, cuando un antiviral es probable que tenga más efecto. Es una estrategia factible para masitinib porque se simplemente administrarse por vía oral . Los posibles beneficios de masitinib deben estudiarse cuidadosamente en ensayos clínicos”.

“Los esfuerzos futuros deberán evaluar la eficacia de masitinib en el tratamiento de los pacientes con COVID-19. Aunque se ha registrado un ensayo clínico de fase 2 para probar el efecto de un tratamiento combinado de masitinib e isoquercetina en pacientes hospitalizados, nuestros datos sugieren que masitinib sería más beneficioso en los primeros momentos tras la infección, cuando es probable que un antiviral tenga el mayor efecto”, señalaron los investigadores.

"Estamos comprometidos a continuar con
"Estamos comprometidos a continuar con el desarrollo de masitinib y sus análogos para el tratamiento de COVID-19 . Actualmente se está llevando a cabo un estudio clínico para el tratamiento de pacientes hospitalizados con COVID-19 moderado y grave", expresaron una farmacéutica

“El uso de masitinib por vía oral haría factible ese tratamiento temprano. Además, el desarrollo futuro de análogos del masitinib con menor actividad antitirosina quinasa sería beneficioso para reducir sus efectos secundarios notificados. El masitinib también es interesante porque es potente contra múltiples coronavirus y picornavirus in vitro y puede tener potencial para tratar otras enfermedades virales”, agregaron.

Alain Moussy, cofundador y director ejecutivo de AB Science, comentó: “Estamos comprometidos a continuar con el desarrollo de masitinib y sus análogos para el tratamiento de COVID-19 . Actualmente se está llevando a cabo un estudio clínico para el tratamiento de pacientes hospitalizados con COVID-19 moderado y grave . Basándose en estos nuevos resultados que demuestran la actividad anti-viral de masitinib, nos vamos a iniciar un segundo estudio evaluar la actividad anti-viral de masitinib en pacientes con síntomas leves y moderadas COVID-19″.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna

La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial

La caja de la NASA

Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases

Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad

Ciclo lectivo 2025: qué vacunas

Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos

Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika

Más calor y menos agua

Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal

Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo

Una nueva terapia con virus

Cuáles son los beneficios de cantar para la salud física y emocional

Las investigaciones recientes señalan que contribuye a ejercitar la memoria, reduce tensiones y fortalece los vínculos sociales

Cuáles son los beneficios de
MÁS NOTICIAS