![Las personas viviendo con el](https://www.infobae.com/resizer/v2/BI3EDUOHNBBAJMDZL2W6EN4Q3Y.jpg?auth=3000dce4ce6cc264853a6526d25d7148bad74c32040b577d00e7a1f395514e99&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las personas viviendo con el VIH tienen un mayor riesgo de desarrollar cuadros graves y requerir internación en el hospital si se contagian el coronavirus. Lo han demostrado diferentes estudios científicos y el seguimiento epidemiológico que se hace en los países sobre el impacto de la pandemia. Al tener en cuenta que enfrentan un mayor riesgo, hoy las personas con VIH están consideradas entre los grupos priorizados para acceder a la vacunas contra el COVID-19.
En la Argentina, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) recomendó en marzo pasado que se considerara a todas las personas viviendo con el VIH mayores de 18 años como población priorizada para recibir la vacuna. En su fundamentación, los expertos de la Comisión señalaron que el recuento de células CD4 o la carga viral no debía ser un requisito para acceder a la vacuna contra el coronavirus.
En el país, se estima que hay 123.000 personas viviendo con VIH que conocen su diagnóstico. Durante el año pasado, hubo 5.702 personas viviendo con el VIH que fueron reportadas como casos confirmados de COVID-19, y 230 fallecieron. La mediana de edad de fallecimiento de las personas con VIH fue de 50 años, frente a los 74 años de la población general, según informó la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis del Ministerio de Salud de la Nación.
![Durante el primer año de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTRYWELZXRH7HLZO4K6262R7B4.jpg?auth=c64660c42ef9a612c9bdef4f861a8de5d1a7b6fa1bf4e41b05a9843003887384&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
A partir de la recomendación de la CONAIN, el Ministerio de Salud de la Nación indicó que las personas de 18 a 59 años y que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral se encuentran ahora dentro de los grupos priorizados para recibir la vacuna contra el COVID-19.
Las vacunas Sinopharm, Sputnik V, Covishield, y AstraZeneca/Oxford forman parte del plan de vacunación de Argentina. “Tanto las vacunas que se están usando en la Argentina como las de Pfizer/BioNTech, Johnson & Johnson, y la de Moderna -que se administran en otros países- pueden ser aplicadas en las personas viviendo con VIH”, dijo a Infobae la coordinadora médica de Helios Salud, la doctora Romina Mauas. “En algunos de los ensayos clínicos que demostraron la seguridad y la eficacia de las vacunas, se incluyeron a personas viviendo con VIH. Cualquiera de las vacunas a virus no vivo desarrolladas mediante las plataformas actuales son recomendables”, añadió Mauas, quien es miembro de la Sociedad Argentina de Infectología.
![El testeo permite saber](https://www.infobae.com/resizer/v2/24CJKXW5UNA6HNHL3ELVEI2S7M.jpg?auth=55c95d88fc5214beb33fb5bac28ae1c96d4fceecfa7d034076e75d136ac9338c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según la Fundación Huésped, “es muy poco probable que se desarrollen eventos adversos graves si una persona con VIH se aplica la vacuna COVID-19 al no tratarse de inmunización con virus vivos y atenuados”. Sin acceso a la vacuna contra el COVID-19, se dejaría expuesta a la persona a un mayor riesgo de contraer el virus, considerando su vulnerabilidad. Desde esa Fundación, se recomendó que un profesional de la salud debe realizarle un seguimiento clínico a la persona, luego de recibir la vacuna.
Para evitar enfermarse con cuadros graves, los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos recomiendan vacunarse a las personas viviendo con el VIH y no descuidarse con otras medidas de prevención. “Si tiene el VIH y está tomando sus medicamentos para el VIH, es importante que continúe su tratamiento y siga las recomendaciones de su proveedor de atención médica. Esta es la mejor manera de mantener saludable su sistema inmunitario”, recomendó el organismo federal en febrero pasado.
Las personas con el VIH también deberían seguir manteniendo un estilo de vida saludable al comer adecuadamente, dormir al menos 8 horas por noche, y reducir el estrés tanto como sea posible. “Mantenerse saludable ayuda a su sistema inmunitario a luchar contra la infección en caso de que contraiga alguna”, señalaron los expertos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna
La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial
![La caja de la NASA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GL773ST3LFBVLMSSFM2XWIHTXA.jpg?auth=a25c8615ca83d398b6336d08f08cdbb86c00f598a06084baf426d00f2b31c377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los beneficios de cantar para la salud física y emocional
Las investigaciones recientes señalan que contribuye a ejercitar la memoria, reduce tensiones y fortalece los vínculos sociales
![Cuáles son los beneficios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TIT2NYQN5EKBJBQGKEPABRLO4.jpg?auth=ea48677a8e51d5e88c3f69a727b5ce39c817857c529041352c647eaf50eb854f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)