![Los ascidiáceos -ascidiacea-, comúnmente conocidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/BY3W33ICFFGQDFCD2TKSTBRNME.jpg?auth=9bdd3631850a9f8a208a883fed1b4cbd1ff7f0a7fb76dae1761f6296641b8bb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un poderoso antiviral creado y desarrollado por científicos españoles a partir de un animal marino denominado ascidiacea, pertenecientes al subfilo urochordata, demostró tener buenos resultados contra el COVID-19.
El compuesto proviene de esta tulipa marina, que se distribuye por los mares de todo el planeta. A diferencia de otros tunicados, que nadan libres formando parte del plancton, las ascidias son sésiles, permaneciendo fijas en rocas o conchas.
Existen alrededor de 2.300 especies y las hay solitarias, sociales y compuestas, de acuerdo a su comportamiento.
![El antiviral Aplidin es desarrollado](https://www.infobae.com/resizer/v2/EIEPQEFJ3FHRHCJW7SIOVFHGK4.jpg?auth=3548036e5e38a054f68bb57488a0356e56e349c1a38046f62e7da76fc08ae736&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
La revista Science publicó los resultados de los experimentos en el laboratorio de la plitidepsina, el flamante fármaco antiviral producido por la empresa española PharmaMar con el que se ha demostrado una disminución del 99% de las cargas virales del SARS-CoV-2 en el pulmón de los animales tratados.
El artículo describe los resultados de la investigación preclínica, pero la empresa ya está implicada en el desarrollo de ensayos clínicos. Asimismo PharmaMar está negociando con diferentes organismos reguladores el inicio de los estudios de Fase III.
![La revista Science ha publicado](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4PKUHTBGRGCPEZJVQETU4JRMI.jpg?auth=297a0c16e9ab1bcea85ca66a439a16ae5cdcd6cb3d499ed9f14ba41b4a2ede6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la plitidepsina
Es un compuesto de la compañía PharmaMar -su nombre comercial es Aplidin- aprobado por la agencia reguladora australiana para el tratamiento oncológico del mieloma múltiple, que ahora se está investigando, sobre todo en laboratorios de Estados Unidos y Francia, contra el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la enfermedad por COVID-19.
Se aisló inicialmente de un organismo marino, de la ascidia Aplidium albicans, que se encontró en una bahía de las Islas Baleares (todos los compuestos de esta empresa tienen origen marino). En la actualidad se obtiene por síntesis en un laboratorio.
¿Cómo actúa este compuesto contra el coronavirus? La plitidepsina actúa bloqueando la proteína eEF1A, presente en las células humanas, y que es utilizada por el SARS-CoV-2 para reproducirse e infectar a otras células.
![Se trata de un compuesto](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNR5VMPJMRGTZJK3VMBYJPMVZI.jpg?auth=7356764f9cb37d5408555170cad4b1b6291b15cc6353d05cf40208c93c7e1606&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El artículo que aparece en la prestigiosa publicación científica Science es fruto de la colaboración entre PharmaMar y los laboratorios de Kris White, Adolfo García-Sastre y Thomas Zwaka, en la Icahn School of Medicine (Nueva York); de Kevan Shokat y Nevan Krogan, en el Instituto de Biociencias Cuantitativas de la Universidad de California San Francisco, y de Marco Vignuzzi en el Instituto Pasteur de París.
En él se constata que el fármaco plitidepsina in vitro demostró una fuerte potencia antiviral, en comparación con otros antivirales contra el SARS-CoV-2, con una toxicidad limitada. En dos modelos animales diferentes de infección por SARS-CoV-2 el ensayo demostró la reducción de la replicación viral, lo que resultó en una disminución del 99 % de las cargas virales en el pulmón de estos animales.
Esta investigación demuestra que el compuesto tiene “una actividad extraordinaria” frente al SARS-CoV-2, señaló a EFE Pablo Avilés, gerente del departamento de investigación preclínica de PharmaMar y autor del trabajo.
![Ha demostrado una disminución del](https://www.infobae.com/resizer/v2/K33D3IDSTRAT3GLJRZSOES734A.jpg?auth=ad03e92d976e23cfe42c5b46105325ae6ede942034c78177c569fdce7db707c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hipótesis de que este fármaco -aprobado solo en Australia- para un tipo de tumor puede servir para tratar el coronavirus actual “se ha ido confirmando secuencialmente mediante experimentos”, agregó Avilés. Mediante estudios in vitro y también en modelos animales.
El medicamento ya ha sido probado en humanos durante la Fase II de los ensayos clínicos. Estos constan de tres etapas más una cuarta de revisión aplicable solo cuando el fármaco tiene la aprobación de las agencias reguladoras y está en el mercado. En octubre pasado la empresa publicó en un comunicado los resultados, asegurando que el ensayo había alcanzado el objetivo primario de seguridad y el secundario de eficacia.
“Este ensayo clínico se ha terminado y se ha informado”, explicó Avilés, quien agrega que se ha demostrado que la seguridad del tratamiento es muy buena, que era el objetivo primario. Como objetivo secundario, se ha constatado que tiene actividad frente al SARS-CoV-2″.
![La compañía busca extender a](https://www.infobae.com/resizer/v2/OSBRABXI2JHLRE6HSOJESHS7UA.jpg?auth=78b5126b1237772238eb389280c6a8d59b1414096a55cc1e65582eee684d63d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En relación al futuro de este antiviral marino, la biotecnológica afirmó que está “en colaboración muy estrecha” con las autoridades sanitarias de España y Gran Bretaña fundamentalmente. El objetivo es culminar “lo antes posible” el diseño de la siguiente etapa de investigación, la Fase III de los ensayos clínicos, con un mayor número de pacientes.
Las expectativas del fármaco son “extraordinarias”, resumió Avilés, para quien “la pandemia se tiene que abordar desde múltiples perspectivas, desde las vacunas y los antivirales, que sirvan para erradicar el virus. Plitidepsina tiene posibilidades de acometer esa función con éxito”.
Con información de EFE
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna
La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial
![La caja de la NASA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GL773ST3LFBVLMSSFM2XWIHTXA.jpg?auth=a25c8615ca83d398b6336d08f08cdbb86c00f598a06084baf426d00f2b31c377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los beneficios de cantar para la salud física y emocional
Las investigaciones recientes señalan que contribuye a ejercitar la memoria, reduce tensiones y fortalece los vínculos sociales
![Cuáles son los beneficios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TIT2NYQN5EKBJBQGKEPABRLO4.jpg?auth=ea48677a8e51d5e88c3f69a727b5ce39c817857c529041352c647eaf50eb854f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)