![Un paciente atendido en una](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJVOHPN2VVCAVBJW4BL6F475IU.jpg?auth=7b51107ad17cc513e60b5da6473dbd85658f121c18acc90980e74f7a8d9baf80&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La eficacia probada de los corticoides para los casos graves de covid-19 supone un “giro espectacular” y permitirá “salvar vidas” tanto en los países ricos como pobres, declaró a la AFP un prominente especialista y coautor de un estudio sobre la materia.
El doctor Djillali Annane, jefe del servicio de medicina intensiva y reanimación del hospital Raymond Poincaré de Garches, al oeste de París, es coautor de uno de los 7 estudios que confirmaron la eficacia de estos medicamentos y que fueron publicados el 2 de septiembre en la revista estadounidense Jama.
—¿Cómo va a influir en el futuro inmediato el haber demostrado la eficacia de estos corticoides en determinados pacientes?
—Supone un giro espectacular por varias razones. Primero, porque es el primer tratamiento que demuestra tener un efecto beneficioso sobre la supervivencia, con un nivel de certeza muy elevado, apoyado en varios ensayos clínicos realizados en los cinco continentes.
Segundo, este tratamiento no es solo beneficioso para los pacientes graves en reanimación, sino también para los que se hallan bajo oxígeno (...) El tratamiento puede justamente impedir que el estado de estos últimos empeore y deban ser trasladados a reanimación.
Tercero, en los ensayos clínicos publicados hasta ahora, no se detectó ningún elemento preocupante sobre eventuales complicaciones.
Cuarto, y quizás sea la mejor noticia, es que este tratamiento no es caro. Cuesta entre 10 y 40 euros (11,8 y 47,3 dólares) tratar a un paciente y está disponible en todo el mundo, tanto en los países pobres como ricos. Es un tratamiento que podrá salvar vidas tanto en África y América Latina como en Nueva York, París y Tokio.
![El doctor Djillali Annane (Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNZAAG7ZTJCN3O2NV3IEICKUXU.jpg?auth=c7462c42a0a6f47a7125143631564fb94620642978aa7a7bf53c29836436f6d4&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
—¿Cómo actúan los corticoides?
—Desde hace 70 años, millones de personas utilizan la cortisona. Es un medicamento que actúa para disminuir una inflamación, independientemente de su origen. En el mundo hay millones de personas asmáticas o que sufren reumatismos articulares que cada día toman corticoides. Los corticoides no actúan directamente sobre el coronavirus: previenen la inflamación que el virus produce o bien, si esta inflamación ya surgió, disminuye la intensidad y reduce la duración. Pero no es en absoluto un tratamiento preventivo, no hay que tomarlo si no hay síntomas”.
—Se habla mucho de la dexametasona: ¿es el único corticoide eficaz contra el covid-19?
—No, lo interesante es el tipo de corticoides. La cortisona es una hormona natural que produce nuestro organismo. La dexametasona es una molécula de síntesis a partir de esta hormona natural. Pero hay otras moléculas: la hidrocortisona, que es natural, la metilprednisolona, la betametasona, etc.
Lo importante es que el hecho de que haya varias moléculas disminuye el riesgo de escasez mundial. Si los efectos solo se lograran con la dexametasona y no con otros corticoides, habríamos temido una avalancha mundial de demandas que nos podría haber dejado sin”.
(Por Paul Ricard, AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna
La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial
![La caja de la NASA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GL773ST3LFBVLMSSFM2XWIHTXA.jpg?auth=a25c8615ca83d398b6336d08f08cdbb86c00f598a06084baf426d00f2b31c377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los beneficios de cantar para la salud física y emocional
Las investigaciones recientes señalan que contribuye a ejercitar la memoria, reduce tensiones y fortalece los vínculos sociales
![Cuáles son los beneficios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TIT2NYQN5EKBJBQGKEPABRLO4.jpg?auth=ea48677a8e51d5e88c3f69a727b5ce39c817857c529041352c647eaf50eb854f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)