A medida que transcurre la pandemia global de coronavirus, la lista de médicos y personal hospitalario que contrae la enfermedad -y en algunos casos muere- como consecuencia de su exposición a pacientes infectados crece día a día.
En este contexto cobra particular relevancia la infraestructura virtual del Centro Médico Sheba, el hospital más grande de Israel y de Medio Oriente, que permite a su personal brindar atención evitando la interacción física con los pacientes.
Calificado como el décimo mejor del mundo del 2019 por la revista Newsweek, el hospital resalta en un video los distintos métodos de los que se vale para lograrlo. Ellos no fueron desarrollados específicamente para hacer frente al coronavirus, pero en un marco de elevados niveles de contagio su valor aumenta exponencialmente. Y las autoridades del hospital han explicado que, ante el avance de la enfermedad, han creado una unidad especial para lidiar con ella donde “la mayoría del trabajo se hace de manera remota”.
El primero de los métodos es la instalación de una carpa central de telemedicina, desde el cual se coordinan las acciones. Luego, las imágenes hacen foco en dos programas: uno, intouch robot, permite realizar chequeos médicos de manera remota, mientras que el otro, tytocare, le otorga esa facilidad a los pacientes. “Los doctores pueden ver como el paciente se hace la prueba, si tienen la garganta roja o fiebre. Todo se hace de manera remota”, explicó el vocero del hospital, Steve Walz.
“El hospital de aislamiento de Sheba tiene robots circulando con carros equipados para reemplazar doctores a la hora de realizar pruebas y tratamientos al lado de las camas de los pacientes. Además, en lugar de reuniones cara a cara, el personal habla con los pacientes a través de pantallas o usando aplicaciones”, indica un párrafo de un comunicado que detalla como el hospital lidia con el coronavirus en sus instalaciones.
![El primer ministro israelí Benjamín](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGKV6SFM7NCRBL3FNDTJMUKZOQ.jpg?auth=d57d20e962806b8a97ebee0a8b4ede0a26ac91898d344ca51537cd26e4275de9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según indicó Walz, “el único momento en el que los doctores realmente tienen contacto con los pacientes es si les hacen un isopado”.
Otra tecnología usada se vale de sensores con inteligencia artificial para monitorear la respiración y los latidos de los pacientes; y otra provee dispositivos de realidad virtual para aquellos que se encuentran en cuarentena, situación que aplica a un porcentaje sustancial del mundo en la actualidad.
En paralelo, el hospital anunció junto a una start-up, llamada Sight Diagnostics, el desarrollo de un método de análisis de sangre que minimiza el riesgo de contaminación para el personal.
“El método se vale de un cartucho que recoge dos gotas de sangre, ya sea de un dedo o una vena. La sangre luego se inserta en un dispositivo y los resultados llegan en cuestión de minutos, resultado de la producción de más de mil imágenes en alta definición de la muestra y un algoritmo automatizado que las interpreta”, indica un párrafo del comunicado emitido en ocasión del anuncio.
![La profesora israelí Galia Rahavm,](https://www.infobae.com/resizer/v2/AL2RSIERSNGDXFAU4XEXTHSXR4.jpg?auth=d073dcadff14394cc95eced80ec91798286adf3c058367af6f208b686f67a2fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Típicamente, el monitoreo de un paciente infectado con coronavirus implicaría realizar una muestra de sangre con una aguja, etiquetar los viales de la sangre, mandarlos a un laboratorio fuera de la zona de cuarentena y recibir los resultados luego de una hora o más. Para las instalaciones médicas en las que la tecnología está disponible, podría significar una gran diferencia”, dijo Yossi Pollak, CEO de sight.
No obstante, el aislamiento no es absoluto. Las autoridades del hospital recuerdan que “la higiene es una necesidad obvia, y los equipos de limpieza deben entrar con trajes protectores”. Indican a su vez que los pacientes necesitan aire fresco, por lo que mantienen horarios estrictos para visitar un jardín adyacente.
“Además, pacientes en la unidad de coronavirus pueden tener asuntos de salud que requieran tratamiento. Por ejemplo, una mujer infectada que esté embarazada requeriría una sala de parto en la unidad de aislamiento”. Sin embargo, más allá de los desafíos, aseguran que sus niveles de preparación para lidiar con la pandemia son altos: “Hicimos un simulacro completo un mes antes de que el primer paciente fuera diagnosticado en Israel”, indicó Walz. Al martes 25 de marzo (hora local), se registraron 1.442 casos positivos en el país, mientras que una persona perdió la vida.
Más sobre este tema:
Últimas Noticias
La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna
La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial
![La caja de la NASA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GL773ST3LFBVLMSSFM2XWIHTXA.jpg?auth=a25c8615ca83d398b6336d08f08cdbb86c00f598a06084baf426d00f2b31c377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los beneficios de cantar para la salud física y emocional
Las investigaciones recientes señalan que contribuye a ejercitar la memoria, reduce tensiones y fortalece los vínculos sociales
![Cuáles son los beneficios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TIT2NYQN5EKBJBQGKEPABRLO4.jpg?auth=ea48677a8e51d5e88c3f69a727b5ce39c817857c529041352c647eaf50eb854f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)