![Foto: Impresión de pantalla Youtube](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F09%2F21155711%2Fcriatura-marina-rara-nueva-zelanda.jpg?auth=9ea4047e6a6d9319fc5d48528354f55b574107e7b1276a04d551664222fb4935&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un grupo de científicos encontró diversas criaturas marinas durante una expedición en las profundidades del mar, entre ellas una con aspecto muy extraño, ya que posee una especie de trompa como un elefante o un oso hormiguero.
La extraña criatura, que tiene una consistencia gelatinosa y transparente, fue hallada durante una expedición a bordo del barco de investigación RV Tangaroa de Nueva Zelanda y que formó parte del documental The Secrets of Antarctica.
La investigadora Kareen Schnabel halló el extraño animal marino y explicó que ese fue el más raro de los especímenes encontrados: "tiene algo bastante interesante en el frente como un hipopótamo. No sabemos cuántos hay abajo, tampoco qué tan común es esto, pero nunca había visto algo así antes", dijo.
El hallazgo ocurrió a 3500 metros bajo la superficie marino. El animal en cuestión parece una mezcla en miniatura elefante y oso hormiguero.
El descubrimiento se produjo durante una expedición de 50 días a bordo del barco neozelandés RV Tangaroa, en la que los científicos analizaron a 88 especímenes y creen que por lo menos cinco serían nuevas especies.
"De repente, la llanura abisal se revela, se ve estéril, como la superficie de Marte, pero una mirada más cercana revela vida que nadie ha presenciado en la Antártida", describe el narrador del documental.
![Los científicos estudiaron 88 especies](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F09%2F21165202%2Fespecies-nueva-zelanda-expedicion-tangaroa.jpg?auth=d45537811cced296bf7d3781f86883804c4361577951f5803585370b16e14d7d&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
"El equipo aprovechó la oportunidad para rastrear el fondo después de haber instalado más de 5000 cables en el mar…. Y entonces Kareen Schnabel encuentra un espécimen aún más curioso".
"Tiene algo bastante interesante en la frente, como un hipopótamo. No sabemos cuántos hay allí abajo, cuán común es esto, pero nunca había visto algo así antes", expresó Schnabel, bióloga marina del National Institute of Water and Atmospheric Research en Nueva Zelanda.
Aproximadamente en el minuto 44:45 del documental The Secrets of Antarctica, la investigadora Kareen Schnabel descubrió al extraño animal.
El animal no ha sido identificado, sin embargo causó sensación en redes sociales por su extraña apariencia.
![Foto: Naturalista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F09%2F21163031%2Fsalpas.jpg?auth=7ff5576405860a0806576a480745cd56b587a4ab02f40ebf84644773eaf8b841&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Peces transparentes (Salpidae)
Esta especie podría ser una prima de los los sálpidos (Salpidae), conocidos vulgarmente como salpas, son una familia de tunicados de la clase Thaliacea, en forma de barril, de libre flotación. Se desplaza por contracción, bombeando agua a través de su gelatinoso cuerpo. La salpa fuerza el paso del agua bombeada a través de sus filtros internos, alimentándose del fitoplancton que filtra del agua.
Son comunes en mares ecuatoriales, templados y fríos, donde pueden ser vistos en la superficie, tanto en solitario como encadenadas en largas colonias. Las mayores concentraciones de sálpidos están en el océano Antártico. Allí en ocasiones forman enormes enjambres, con frecuencia en aguas profundas, siendo a veces más abundantes que el krill. A lo largo del s. XX, mientras las poblaciones de krill en el océano Antártico fueron declinando, las poblaciones de sálpidos parecían incrementarse.
Los sálpidos tienen un complejo ciclo vital, con una alternancia generacional obligatoria. Ambas fases del ciclo vital coexisten en el mar; aunque su aspecto sea muy diferente, ambas son principalmente animales transparentes, tubulares y gelatinosos, midiendo típicamente entre uno y diez centímetros. La fase vital solitaria, también conocida como oozoide, es un único animal con forma de barril que se reproduce asexualmente creando cadenas de decenas a centenares de individuos, que se separan del padre siendo aún pequeños.
![Otro género de salpidae Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F09%2F21163321%2Fsalpidae.jpg?auth=21e8150d1b700e1cd60d8d131ba9051ac23484586631e871a5df63a262d461ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La cadena de salpas es la fase "agregada" del ciclo vital. Los individuos agregados son también conocidos como blastozoides; permanecen unidos mientras nadan y se alimentan, y cada individuo va creciendo en tamaño.
Cada blastozoide en la cadena se reproduce sexualmente, con un oozoide embrionario creciendo unido a las paredes del cuerpo del padre. Los blastozoides son hermafroditas secuenciales, que maduran en primer lugar como hembras, y luego son fertilizadas por gametos masculinos producidos por cadenas más viejas. Los oozoides acaban separándose de sus padres blastozoides, pasando a alimentarse y crecer en su fase solitaria asexuada, cerrando así el ciclo vital de las salpas.
Una de las razones para el éxito de las salpas es cómo responden a súbitas abundancias de fitoplancton. Cuando hay mucha comida, las salpas producen rápidamente clones, que recogen el fitoplancton y pueden crecer a un ritmo que es probablemente más rápido que el de cualquier otro animal multicelular, eliminando rápidamente el fitoplancton del mar.
Pero si el fitoplancton es demasiado denso, las salpas pueden atascarse y hundirse en el fondo. Durantes estas abundancias, las playas pueden volverse viscosas con matas de cuerpos de salpas, y otras especies de plancton pueden experimentar fluctuaciones en su número debido a la competencia con las salpas.
Últimas Noticias
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Cómo limpiar el cepillo del pelo
El cuero cabelludo podría infectarse si no se limpia esta herramienta, según los expertos
![Cómo limpiar el cepillo del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQNVE5PCFJHLVF5GML6OWS74RY.jpg?auth=21b8906c8139c8d25ac789cc8532202f2ecc44ca17d784feee346885fd38d712&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Explosivista de las disidencias se entregó al Ejército en el Valle: lideraba los ataques con drones contra la fuerza pública
La institución militar mencionó que con la entrega de este sujeto, identificado como alias Estiven García, van nueve disidentes que manifestaron su disposición de reincorporarse a la sociedad en el departamento colombiano
Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025
El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League
![Se acabó la mala racha:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWZ27VBDL344LCBC4FSVLXH3QY.jpg?auth=e4d34934e19ba9f5d8296f3a0ceb640592b90666d504446f8542fb91b824f4fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Paula’, ‘Jorge’, ‘Rubén’, ‘Gero’, ‘Pablo’ y ‘Javi’: el homenaje del comandante del S-81 a los responsables de los torpedos del submarino
La cámara de armas del nuevo sumergible de la Armada se encuentra justo debajo de los camarotes de la tripulación. Es capaz de albergar 12 torpedos o misiles y 24 minas
![‘Paula’, ‘Jorge’, ‘Rubén’, ‘Gero’, ‘Pablo’](https://www.infobae.com/resizer/v2/427U63S54FDUNFRGKMCBV3I7EA.jpg?auth=b34cd439c0724bdffabf3ed8c187a06ced4c1f4bab8bd829d79c53281f9c7c84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)