La vacuna contra el virus del papiloma humano "es segura e indispensable"

"Los rumores infundados sobre las vacunas contra el papiloma humano siguen retrasando o impidiendo innecesariamente el aumento de la inmunización, lo que es crucial en la prevención del cáncer cervical", dijo Elisabete Weiderpass, directora del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC)

Guardar

La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) es "segura e indispensable para eliminar el cáncer de cuello del útero", afirmaron las autoridades sanitarias este lunes, Día Mundial contra el Cáncer, negando la nocividad de las vacunas.

"Los rumores infundados sobre las vacunas contra el papiloma humano siguen retrasando o impidiendo innecesariamente el aumento de la inmunización, lo que es crucial en la prevención del cáncer cervical", dijo Elisabete Weiderpass, directora del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC).

Este centro depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según los datos del CIIC, en 2018 se diagnosticaron alrededor de 570.000 nuevos casos de cáncer cervical en todo el mundo.

Unas 310.000 mujeres mueren cada año por esta enfermedad, principalmente en países de renta baja y media.

"Es el cuarto cáncer más común en las mujeres", afirma el CIIC. Esta organización estima que si la prevención no aumenta, esta enfermedad puede causar 460.000 muertes al año hacia 2040.

La primera de las medidas de prevención preconizadas es la vacunación contra los HPV, grupo de virus muy corrientes que se transmiten en las relaciones sexuales.

Papilloma Virus
Papilloma Virus

Dos de entre ellos, HPV 16 y 18, provocan 70% de los cánceres y lesiones precancerígenas del cuello del útero, según la OMS, que recomienda vacunar a las niñas de entre 9 y 14 años.

Pero, en un contexto de desconfianza creciente hacia las vacunas, las anti-HPV son objeto regularmente de controversias.

Sus detractores las acusan de originar enfermedades autoinmunes, como la esclerosis en placas (o múltiple), lo que no está corroborado por ningún estudio.

"Para celebrar la jornada mundial contra el cáncer 2019, el CIIC reitera su voluntad de combatir la enfermedad y confirma sin equívocos que la vacuna anti-HPV es eficaz y segura", insistió Elisabete Weiderpass.

Unos veinte países en el mundo recomiendan que los muchachos también sean vacunados, además de las niñas, para reducir la circulación del virus.

Además del cáncer uterino, estos virus pueden también originar el cáncer de ano y los cánceres ORL, causados por relaciones sexuales bucogenitales.

Francia, donde la vacunación es aconsejada para las niñas de entre 11 y 14 años, reflexiona sobre la posibilidad de extenderla a los muchachos.

Además de la vacuna, la OMS preconiza una estrategia global para luchar contra el cáncer de cuello del útero.

Este cáncer "es curable si se diagnostica en estado precoz", insiste la OMS.

Con información de AFP

Guardar

Últimas Noticias

¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”

Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club

¿Víctimas o llorones? La guerra

Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar

Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila

Guía para limpiar correctamente los

The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas

La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso

The Economist destacó el potencial

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas
MÁS NOTICIAS