Un estudio puso al descubierto la "vida secreta" de los hongos

Un informe del Real Jardín Botánico de Kew, en el sudoeste de Londres, detalló que el ser humano consume hasta 350 especies diferentes de estos organismos y que su comercialización mueve cerca de USD 42.460 millones al año

Guardar
El estudio incluye varios tipos
El estudio incluye varios tipos de hongos

Un informe del Real Jardín Botánico de Kew, en el sudoeste de Londres, desvela el impacto positivo de los hongos en el ecosistema y en la sociedad.

El estudio, titulado "De sanadores a destructores de ecosistemas, la vida secreta de los hongos al descubierto", detalla que el ser humano consume hasta 350 especies diferentes de estos organismos y que su comercialización mueve cerca de USD 42.460 millones al año.

En esa línea, resalta sus aplicaciones en la vida cotidiana, ya sea en el uso de la levadura para fabricar pan o bebidas alcohólicas, o en su utilización en materia de salud, como en la penicilina o en fármacos para quimioterapia.

Quizás uno de los usos más desconocidos de los hongos sea su papel para descomponer la madera para, a la postre, fabricar papel, precisa el Jardín Botánico en una nota de prensa.

Estos beneficios no solo se trasladan a los humanos, sino que también las plantas tienen interacciones positivas con los hongos, ya que un 90 % de todas ellas dependen de asociaciones especiales con uno de ellos para prosperar.

China, con 362 especies nuevas, lidera la clasificación de descubrimientos por delante de Australia (259) y Tailandia (180).

Fotografía del hongo parásito de
Fotografía del hongo parásito de una hormiga, facilitada por el Real Jardín Botánico de Kew, en el sudoeste de Londres, cuyo informe desvela el impacto positivo de los hongos en el ecosistema y en la sociedad (EFE/Real Jardín Botánico de Kew)

No obstante, el estudio, en el que han participado más de un centenar de científicos de dieciocho países, también enumera alguna de las amenazas que los hongos tienen sobre los ecosistemas e incide en la propagación de enfermedades fúngicas que afectan a los animales y las plantas.

La roya de los mirtos, que tiene potencial para infectar a miles de especies en América y Australia, y la acronecrosis del fresno, que se extiende por Europa del Este, son algunas de las más relevantes del informe.

"Como pilar de los ecosistemas del mundo, los hongos encierran potencialmente la clave para todo, desde la seguridad alimentaria y los biocombustibles hasta la desertificación y los avances médicos. Su capacidad de jugar ambos papeles como doctor Jekyll y el señor Hyde en su medio ambiente no tiene parangón", explicó la catedrática Kathy Willis, directora de ciencia del Real Jardín Botánico de Kew.

"Al recopilar este informe, ha quedado claro que los hongos deben ser considerados a la par que los reinos vegetal y animal y que tan sólo acabamos de empezar a descubrir los secretos de este increíble y diverso grupo de organismos", finalizó.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS