Facultades de Uruguay cerraron tras recibir mail con amenaza de “masacre”

Primero fueron los shoppings, que sacaron al público por alertas de bombas; este miércoles se sumaron las clases de la Udelar, que fueron amenazadas por un supuesto grupo en línea llamado 764

Guardar
La amenaza de supuesto grupo
La amenaza de supuesto grupo 764. que obligó a suspender las clases de facultades en Uruguay (@EPreve)

Uruguay atraviesa desde el último fin de semana una situación caótica en los centros comerciales de Montevideo. Las alertas comenzaron cuando Montevideo Shopping –uno de los más concurridos de la capital uruguaya– recibió una amenaza de bomba y debió ser evacuado. Al otro día sucedería lo mismo en ese shopping y también en el de Punta Carretas, otro de los más populares. Luego, sería amenazado el de Portones, ubicado en el barrio residencial Carrasco.

Pero las amenazas no quedarían ahí. Este miércoles llegaron a las facultades de Uruguay y la situación escaló. Hubo clases de la Universidad de la República (Udelar) que debieron ser suspendidas. Pero a las advertencias de bombas se le sumó una amenaza de “masacre”.

Fue el supuesto grupo en línea denominado 764 el que envió este miércoles de madrugada por mail una amenaza a la Udelar, que suspendió las clases hasta pasado el mediodía.

Alumnos de la Udelar debieron
Alumnos de la Udelar debieron retirarse de los salones por las amenazas (Captura Subrayado/Canal 10)

“Hola, pertenezco a un grupo en línea llamado 764. Les informo que mañana iré a una facultad de la Udelar para cometer una masacre, iré armado con armas de fuego y cuchillos. Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además, transmitiré la masacre en director por Tiktok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado. Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa”, decía el texto, que fue consignado por el diario El País.

El correo electrónico fue enviado con copia al Frente Amplio y al Partido Nacional. El mensaje tenía como remitente las iniciales M.B y adjuntaba una fotografía con cinco armas de fuego, varios cuchillos y balas que formaban el número del supuesto movimiento.

Al final del texto había un link a un canal de Telegram, que, en teoría, pertenecía a ese grupo. La última actividad corresponde al 11 de noviembre de 2021 y el dueño del canal está inactivo desde hace 11 meses. Los usuarios comparten por esa vía contenidos pornográficos y relatos de autolesiones.

Los bomberos ingresan a la
Los bomberos ingresan a la sede de la Universidad de la República de Uruguay (Captura Subrayado/Canal 10)

Este grupo, según la nota del diario uruguayo, es un movimiento en línea de extorsión infantil creado por un usuario de Discord llamado Bradley Cadenhead en Estados Unidos en 2021. El FMI emitió una advertencia sobre este grupo en septiembre de 2023.

Según el organismo, la organización opera por internet, principalmente en grupos de Telegram y Discord, y su público objetivo son menores de entre 8 y 17 años. “Estas redes utilizan amenazas, chantaje y manipulación para coaccionar o extorsionar a las víctimas para que produzcan, compartan o transmitan en vivo actos de autolesión, crueldad animal, actos sexualmente explícitos o suicidio. Las grabaciones se difunden entre los miembros de la red para continuar extorsionando a las víctimas y controlarlas”, señala el FBI.

El rector de la Udelar, Álvaro Mombrú, dijo que no se podía “tomar a la ligera” una amenaza como la que recibió la universidad; y señaló que la situación se evaluó “minuto a minuto” junto con el Ministerio del Interior, que está a cargo de la seguridad del país.

El rector de la Udelar,
El rector de la Udelar, Álvaro Mombrú, tras el cierre de facultades por las amenazas de un supuesto grupo criminal (@UdelarUy)

“La Universidad de la República no va a permitir que amenazas que llegan en forma anónima frenen su actividad. Tenemos que seguir funcionando y vamos a seguir funcionando”, dijo. Mombrú anunció que a partir de este jueves las autoridades de la institución comenzarán a planificar un protocolo de acción para saber qué hacer frente a estas amenazas. “El país no estaba preparado para este tipo de situaciones”, expresó.

Otros centros educativos también han recibido estas alertas. El miércoles de tarde, por ejemplo, el liceo 1 de San Carlos (Maldonado) decidió suspender las clases luego de recibir un correo electrónico de una persona que amenazaba con asistir al centro educativo y “matar a tantas personas como pudiera”, informó el noticiero Telemundo de Canal 12. Además, por la noche, también volvieron a amenazar a la Facultad de Medicina de la Udelar.

Últimas Noticias

Cientos de brasileños exigieron encarcelar a Bolsonaro y tumbar el proyecto de amnistía

Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se celebraron cuatro días después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra el ex mandatario

Cientos de brasileños exigieron encarcelar

Martinelli viajará el miércoles a Nicaragua: Panamá aclaró que el salvoconducto que le otorgó prevalece ante una alerta roja de Interpol

El ex mandatario panameño de 73 años se refugió en la embajada nicaragüense en febrero de 2024 tras confirmarse su condena de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso ‘New Business’

Martinelli viajará el miércoles a

El MAS de Bolivia concluyó su congreso, que se realizó por primera vez sin Evo Morales

El encuentro oficialista se realizó sin el ex presidente, quien fue apartado del liderazgo del partido después de casi 30 años y que este fin de semana también lleva adelante un congreso paralelo para crear su nuevo bloque político

El MAS de Bolivia concluyó

Gloria Guevara puede ser la primera mujer en liderar ONU Turismo: ¿es una oportunidad para reimaginar el sector?

En una entrevista con Infobae, la ex ministra de Turismo de México y ex presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) explica por qué un nuevo modelo turístico global basado en resiliencia, equidad territorial y empoderamiento comunitario son las claves para un desarrollo compartido

Gloria Guevara puede ser la

El ministerio de Defensa de Venezuela llamó a declarar a 46 oficiales de la Armada por una investigación administrativa

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es afectada por un alto número de deserciones entre oficiales y tropa profesional y alistada, principalmente por la politización de la institución castrense y las condiciones económicas que golpean a todos los componentes

El ministerio de Defensa de
MÁS NOTICIAS