
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este miércoles que el canciller de su país, Rubén Ramírez, tiene los votos para convertirse en marzo próximo en el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en sustitución de Luis Almagro, quien concluirá para entonces su mandato.
“Hoy Paraguay tiene los votos para que Rubén Ramírez sea el próximo Secretario General de la OEA”, afirmó el gobernante al intervenir en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe en Panamá, donde Peña está de visita desde el martes.
El mandatario dijo que se siente “súper optimista” con las opciones de que el representante de Paraguay lidere la OEA, una carrera a la que Surinam también ha presentado la candidatura de su actual canciller, Albert Ramdin.
Peña admitió, sin embargo, que tanto el candidato de Surinam como el de Paraguay están confiados de que tienen los votos necesarios, “en la medida que hay muchos países que aún no se han manifestado”.
“Cuando uno entra a jugar un partido tiene mucha fe en sus jugadores”, declaró el jefe de Estado, quien consideró que “este es un partido que se juega el 10 de marzo”, cuando los Estados miembros de la OEA celebrarán en Washington una sesión extraordinaria de su Asamblea General para elegir al sucesor de Almagro, quien fue elegido secretario general en marzo de 2015 y repitió, en marzo de 2020, en el cargo, para un periodo que finaliza este año.
En ese sentido, Peña destacó que tienen “un diálogo muy fluido” con países de Sudamérica, donde aseguró cuentan con “amplia mayoría”, pero también señaló que dialogan “con muchos países del Caribe”.
“Yo creo que el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, es el mejor, tiene una mente (y) una experiencia muy amplia”, resaltó Peña sobre el jefe de la diplomacia de Asunción, cuya candidatura anunció en junio del año pasado durante la 54 Asamblea General de la OEA celebrada en su país y fue formalizada en septiembre pasado.
Para ser elegido secretario general, el candidato debe lograr el apoyo de la mayoría simple de los Estados miembros del organismo multilateral, es decir, 17 votos de un total de 32 países actualmente activos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Escrutinio en Ecuador: Noboa lidera con 19.576 votos, pero el correísmo apuesta por dar vuelta el resultado en el balotaje
El actual mandatario obtuvo 4.527.428 votos válidos (44,17%), superando por un estrecho margen a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, quien alcanzó 4.507.672 votos (43,97%). Ambos se enfrentarán en la segunda vuelta electoral prevista para el 13 de abril

El Supremo Tribunal de Brasil multó a la red social X por no cumplir una orden judicial por fake news
El juez Alexandre de Moraes instó a la plataforma propiedad del magnate Elon Musk al pago “inmediato” de unos USD 1,4 millones

Un hallazgo uruguayo sobre los amiloides da nuevas opciones para el tratamiento del cáncer de vejiga
El descubrimiento permite el desarrollo de métodos de detección precoz, algo que sería fundamental porque actualmente no existe esa posibilidad

Llegó a Venezuela un grupo de 177 migrantes deportados desde Guantánamo
El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde los repatriados fueron recibidos por el “número dos del chavismo”, Diosdado Cabello

Evo Morales anunció su candidatura presidencial en Bolivia pese a estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional
El ex mandatario se apartó del histórico MAS para unirse al partido político Frente para la Victoria
