
El ex presidente de Uruguay José Mujica anunció en abril de 2024 que tenía cáncer de esófago y esa noticia generó conmoción tanto en la política local como en la internacional. Pero pese a la enfermedad –que hace unas semanas se agravó, al hacer metástasis en el hígado–, el líder de la izquierda tuvo un rol clave en la campaña que llevó a Yamandú Orsi a la presidencia y sus declaraciones siempre tienen repercusión.
Una de las entrevistas que realizó en este tiempo fue con el programa Lo de Évole de La Sexta de España, que se emitirá el próximo domingo. En la red social X, el programa mostró un adelanto de la entrevista que grabó en julio.
“Ha perdido personalidad Europa, se está comiendo una guerra al pedo con lo de Ucrania. La podrían haber evitado hace 15 años”, expresó el ex presidente uruguayo.
“El problema de Rusia es la OTAN. Ninguna potencia se va a dejar poner cuetes en la frontera”, agregó Mujica en otro de los fragmentos. El periodista le repregunta por la reacción del presidente ruso, Vladimir Putin, y Mujica contestó: “Putin es un hijo de puta”.
El programa explica que el programa fue grabado en julio de 2024, después de que Mujica acabara el tratamiento de radioterapia luego de que le diagnosticaran el cáncer de esófago. “Esta es nuestra última charla con Mujica”, anuncia el programa.
Mujica dijo que está “complicado” y, sobre la muerte, expresó: “Tan importante, señora, no es. Cuando quiera venir, que venga. Y le diré: ‘Sería bueno que sirva otra vuelta’”. El ex presidente uruguayo contó entonces que, pese a la enfermedad, sigue con sus proyectos. “Mañana me despertaré muerto y chau. Nacemos condenados a morir, pero hechos para que luchemos por vivir”, agregó el histórico dirigente, en una entrevista en su chacra en Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo.
“Triunfar es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae. Tener el coraje de volver a empezar”, expresó en otro de los fragmentos que adelantó el programa.
Mujica también cuestiona que los jóvenes utilizan mucho el celular, “en lugar de estar haciendo mimos, cariños”. “Se pierden la poesía de la vida. El tiempo que gastás con los amigos, el tiempo que gastás de tu vida para nada, para vivir. Nada más. Van a pasear al shopping, a mirar vidrieras… Dejate…”, continuó.
El ex presidente uruguayo dijo que la civilización que se está construyendo es de “gente que se autoexplota”. “En lugar de tener tiempo libre para vivir, consumimos el tiempo para comprar cosas”, siguió Mujica, con su clásico mensaje contra el consumismo.
“Yo tengo que agradecerle a la gente y a la vida. Ni lo pensé, ni pensaba ser presidente, ni nada por el estilo. Se me dio así. Vale la pena comprometerse con la vida, porque hay semilla, hay gente que va a seguir”, reflexionó.
Esta entrevista fue grabada antes de que, en enero de este año, Mujica anunciara que su cáncer hizo metástasis y enviara un mensaje de despedida a los uruguayos. “El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, detalló Mujica.
Mujica contó que no se someterá a ningún otro tratamiento para tratar la enfermedad ya que le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”. “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, le dijo a la revista uruguaya.
En su chacra, el ex presidente ha recibido a grupos de artistas. El próximo lunes, en tanto, recibirá al presidente chileno, Gabriel Boric.
Últimas Noticias
Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección
Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto

El Gobierno de Ecuador impulsa el ingreso de fuerzas militares extranjeras para luchar contra el narcotráfico
Expertos advierten sobre una falta de planificación, riesgos constitucionales y la descoordinación en la estrategia de seguridad

La familia de Ronald Ojeda pidió investigar la responsabilidad de Chile en su crimen
Ello, para determinar si las autoridades entregaron su ubicación al régimen de Maduro “por negligencia, desidia, mala fe o simple descuido”

Una mujer murió por la mordedura de una serpiente en Uruguay
El caso representa un evento poco frecuente en ese país, donde, si bien las mordeduras de ofidios venenosos no son inusuales, los fallecimientos derivados de ellas son excepcionales

Tres de cada diez ecuatorianos caen del sistema financiero tras acceso a créditos
Un informe revela que 363.000 personas en Ecuador perdieron acceso a productos financieros entre 2019 y 2024 al caer en mora o enfrentar procesos judiciales por deudas
