
Una acusación de estupro publicada en redes sociales contra un artista boliviano provocó revuelo en Bolivia y ocasionó su despido de una fundación cultural estatal en la que fungía como Consejero de Administración.
La artista paceña con formación en literatura, música y artes escénicas, Cristina Wayar Soux, reveló haber sido víctima de estupro en su adolescencia por parte del cantautor boliviano Manuel Monroy Chazarreta, conocido en el ámbito artístico como ‘El Papirri’, cuando éste era su profesor de música.
Según el testimonio de Wayar, ella tenía 15 años y él casi 40 cuando se convirtió en su profesor de teoría, solfeo y armonía en el Conservatorio Nacional de Música. El compositor era, además, Oficial Mayor de Culturas en La Paz. “Se me ocurrió entrevistar al maestro. Y en la tarde de esa entrevista pasé de estudiante a amante, de aprendiz a Geisha, de admiradora a amada”, escribió Wayar en sus redes sociales.
Su padre hizo la denuncia que correspondía pero fue archivada en el escritorio del entonces Viceministro de Cultura, “que sabía de salvar pellejos”, denunció la artista.
La acusación provocó reacciones de todo tipo, en un momento en el que la figura de estupro protagoniza el debate político a raíz de las denuncias contra el ex presidente Evo Morales (2006-2019) por el mismo delito, en el que hay voces que relativizan su importancia con intentos de normalizar la práctica.

Ante la viralización del caso, ‘El Papirri’, que cuenta con una trayectoria musical de 45 años, admitió el delito pero se justificó diciendo que no sabía la edad de su estudiante colegiala y que, tras enterarse de la diferencia de edad, decidió alejarse de ella tras cinco meses de encuentros. El compositor calificó la acusación como una “calumnia” llegando al punto de amenazar a la supuesta víctima con procesos legales, lo que provocó una indignación mayor entre quienes siguieron el caso.
En el texto publicado en redes sociales, ‘El Papirri’ invocó otras relaciones de Wayar e involucró a algunos de sus antiguos colegas, quienes no fueron identificados explícitamente. Finalmente, cerró la publicación cuestionando: “¿Por qué tanta obsesión conmigo? ¿Porque no habla de sus parejas de la época, todos hombres mayores y profesores del Conservatorio?”, una argumentación que fue interpretada por muchos como un intento de eludir su responsabilidad.
El Código Penal boliviano tipifica como delito el estupro y lo establece como “quien mediante seducción o engaño, tuviera acceso carnal con persona de uno y otro sexo mayor de 14 y menor de dieciocho 18 años”. La sanción es la privación de libertad de dos a seis años y existen agravantes que pueden extender la pena. Sin embargo, el delito prescribe a los ocho años si no hay una denuncia formal.
Destitución de la FCBCB
Varias voces, entre ellas la de la diputada de oposición Luisa Nayar, han solicitado la destitución de Monroy del cargo de Consejero de Administración de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB).

Inicialmente, se difundió que el compositor había solicitado una licencia temporal de su cargo, pero tras conocerse su respuesta pública a la denuncia, el Ministerio de Culturas, del que depende la FCBCB, decidió su destitución inmediata.
La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial 011/2025 que data del 28 de enero y deja sin efecto su designación. “Nos sumamos a las muestras de solidaridad expresadas en favor de la víctima, al mismo tiempo que rechazamos toda forma de violencia contra las niñas y mujeres”, expresó la institución en un comunicado emitido este miércoles.
Últimas Noticias
Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección
Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto

El Gobierno de Ecuador impulsa el ingreso de fuerzas militares extranjeras para luchar contra el narcotráfico
Expertos advierten sobre una falta de planificación, riesgos constitucionales y la descoordinación en la estrategia de seguridad

La familia de Ronald Ojeda pidió investigar la responsabilidad de Chile en su crimen
Ello, para determinar si las autoridades entregaron su ubicación al régimen de Maduro “por negligencia, desidia, mala fe o simple descuido”

Una mujer murió por la mordedura de una serpiente en Uruguay
El caso representa un evento poco frecuente en ese país, donde, si bien las mordeduras de ofidios venenosos no son inusuales, los fallecimientos derivados de ellas son excepcionales

Tres de cada diez ecuatorianos caen del sistema financiero tras acceso a créditos
Un informe revela que 363.000 personas en Ecuador perdieron acceso a productos financieros entre 2019 y 2024 al caer en mora o enfrentar procesos judiciales por deudas
