El régimen de Cuba sentenció a cinco y cuatro años de cárcel a dos personas por sus publicaciones en la red social Facebook, informó este martes el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), que a su vez condenó el hecho.
La Sala de Delitos contra la seguridad del Estado, del Tribunal Provincial de Santiago de Cuba, sancionó a cinco años de cárcel al activista Félix Daniel Pérez Ruiz y a cuatro a Cristhian de Jesús Peña Aguilera, por el delito “propaganda contra el orden constitucional”, consignó la ONG.
La sentencia, a la que tuvo acceso el OCDH, afirma que Pérez Ruiz, de 24 años, escribió una publicación en la red social Facebook donde “expresó con palabras groseras que estaba harto del gobierno cubano y había que hacerse escuchar ante el mundo (...). Conminó a compartir tal contenido en las redes sociales con otras amistades y demás personas con ideas afines, al tiempo que convocó a una manifestación en contra del sistema político cubano (...) en el parque Vicente García, de Las Tunas”.
Según el propio tribunal, la manifestación “no llegó a concretarse por el actuar de los órganos del Ministerio del Interior”.

Por su parte, Peña Aguilera, de 22 años, amigo suyo en Facebook, “activó la opción de compartir para sumarse a la convocatoria, tomarla como suya e incrementar el número de seguidores”.
“Condenamos enérgicamente las sanciones de cárcel contra ciudadanos que ejercen sus derechos de expresión libremente en las redes sociales. El régimen cubano ni siquiera esconde que penaliza con prisión las opiniones libres y continúa a la caza de cualquier disenso”, señaló el OCDH en un comunicado al que tuvo acceso Infobae.
El juicio fue presidido por los jueces Yoendris Rosabal Jerez, Angélica Maurelo Carbonel y Eilen Labrada Núñez. El fiscal fue Adan Vicente Santos Santos.
El tribunal absolvió a otros acusados.
Otra muerte en prisión
En la prisión de Kilo 8, ubicada en la provincia de Camagüey, un nuevo caso de violencia carcelaria conmocionó a Cuba. Ulises Rodríguez Machado, un recluso de 73 años, murió el pasado fin de semana tras recibir una brutal golpiza presuntamente propinada por Daniel Primeyes, oficial de orden interior del penal, según denunció el citado Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
De acuerdo con fuentes internas del sistema penitenciario, Rodríguez Machado, residente del reparto Simoni, fue trasladado en estado crítico tras la agresión. Sin embargo, no se precisó si fue llevado al hospital de la cárcel o a la Sala de Penados del Hospital Amalia Simoni, donde se suelen atender los casos graves.
La familia del recluso confirmó el crimen a un colaborador del OCDH en Camagüey, indicaron fuentes de la ONG a Infobae este martes, aunque sus seres queridos declinaron realizar declaraciones adicionales por el momento.
Según activistas, el director de la prisión, Juan Miguel Sánchez Duarte, habría intentado encubrir las circunstancias del fallecimiento, una práctica que, aseguran, es recurrente en los penales de máxima seguridad del país.
Un patrón de violencia e impunidad
Este caso no es el primero en el que Daniel Primeyes figura como responsable de actos de violencia extrema. Según el OCDH, el oficial fue señalado en varias ocasiones por reclusos y familiares como autor de golpizas y abusos sistemáticos.
En un artículo publicado por ABC, el director del OCDH recordó un episodio particularmente brutal en el que Primeyes, junto a otros guardias, golpeó con barras de metal y bastones al recluso Roberto Esquivel González bajo la orden directa del entonces director de la prisión: “Mátalo, Primeyes, que me cortó”. Esquivel González sobrevivió al ataque, pero quedó gravemente herido.
Las denuncias contra el oficial destacan no solo la violencia ejercida de manera personal, sino también un esquema de impunidad y encubrimiento institucional que permite que estas agresiones ocurran en un entorno sistemáticamente represivo.
Últimas Noticias
Así fue el mayor ciberataque contra el sistema financiero de Brasil
Los hackers robaron 148 millones de dólares utilizando las credenciales de un empleado para acceder a los sistemas vinculados al PIX y al Banco Central. Especialistas explican a Infobae el impacto y las consecuencias del ataque

La Justicia de Uruguay ratificó la condena de 30 años de prisión para el ex policía que raptó a su ex pareja y la asesinó chocando contra un peaje
Daniel Ferradans, el hombre que mató a Natalia Lagos en agosto de 2023, también recibió 15 años de medidas sustitutivas

La familia de Roberto Samcam, militar nicaragüense asesinado en Costa Rica, apuntó contra el régimen de Ortega: “Fue ordenado por la dictadura”
Gabriel Samcam, hijo del mayor en retiro, afirmó a Infobae que en San José hay células del régimen “operando con la misión de asesinar a refugiados políticos”

El gobierno de Arce presiona al Parlamento para que apruebe el polémico contrato con la empresa china CBC por la explotación del litio en Bolivia
“Si no se aprueba, perdemos los bolivianos”, manifestó Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos y Energía

Brasil registró una caída del superávit comercial en el primer semestre
El Gobierno proyecta que la balanza comercial cierre el año con un superávit de 50.400 millones de dólares, lo que significaría una caída del 32% frente a 2024
