
La tasa de desempleo en Brasil se ubicó en el 6,1% en el trimestre de septiembre a noviembre, marcando un nuevo mínimo histórico, según los datos publicados este viernes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). Este porcentaje representa la cifra más baja desde que comenzó la serie de estadísticas en 2012, destacando una disminución respecto al 6,6% registrado en el trimestre anterior.
El descenso refleja una reducción del 17,5% en el número de desempleados en el último año, equivalente a 1,4 millones de personas que abandonaron la población desocupada. Actualmente, 6,8 millones de brasileños permanecen en busca de empleo, según el IBGE.
A pesar de este récord, la creación de empleos en noviembre mostró señales de desaceleración. El Ministerio de Trabajo informó que se generaron 106.625 empleos formales netos en ese mes, el nivel más bajo para noviembre desde 2020 y por debajo de los 129.500 puestos proyectados por economistas encuestados por la agencia de noticias Reuters.

Rafaela Vitoria, economista jefe de la entidad crediticia Inter, señaló que “los datos del mercado laboral indican una acomodación”, lo que podría beneficiar al Comité de Política Monetaria del Banco Central (Copom) en su lucha contra la inflación.
“El escenario de desaceleración de la actividad es positivo, ya que puede ayudar a contener las transferencias de precios relacionadas con la reciente depreciación del tipo de cambio, evitando que la inflación se acelere aún más”, agregó Vitoria.
El número total de personas ocupadas en Brasil alcanzó los 103,9 millones en noviembre, un incremento del 3,4% respecto al año anterior.
Desde el mínimo histórico registrado durante la pandemia de COVID-19 en 2020, cuando la población ocupada cayó a 82,6 millones, el mercado laboral ha experimentado un aumento del 25,8%, lo que equivale a 21,3 millones de personas adicionales empleadas.

Sin embargo, la desaceleración en la creación de empleos formales sugiere un enfriamiento en el mercado laboral, un fenómeno que los analistas consideran relevante para contener las presiones inflacionarias. Este dinamismo económico, combinado con la depreciación del tipo de cambio, llevó al Banco Central a subir las tasas de interés al 12,25% en diciembre, con perspectivas de más aumentos en las reuniones siguientes.
En términos anuales, Brasil ha creado 1,7 millones de empleos formales, un incremento del 22,2% en los últimos doce meses, reflejando el crecimiento del 0,9% en el tercer trimestre del año, según las proyecciones oficiales.
La tasa de desempleo en Brasil se ha mantenido en niveles históricamente bajos durante el último año, reflejando una estabilidad sostenida que ha sido valorada positivamente por el gobierno, aunque al mismo tiempo ha generado inquietudes relacionadas con posibles presiones inflacionarias. Esta evolución del mercado laboral sigue siendo un pilar clave en el análisis de la estabilidad económica de la mayor economía de América Latina.
(Con información de Reuters/ EFE)
Últimas Noticias
Guyana denunció que seis soldados de su Ejército fueron atacados desde Venezuela
Los militares estaban en una misión de reabastecimiento en la ribera del río Cuyuni cuando fueron confrontados por hombres armados posicionados en el lado venezolano de la frontera

Chile ratificó que impulsará acciones legales contra Venezuela si se demuestra su implicación en la muerte de Ronald Ojeda
Aboga por la cooperación internacional para “cortar los tentáculos” de las bandas criminales como el Tren de Aragua

Crisis energética en Cuba: Rusia envió a la dictadura 790.000 barriles de petróleo
El buque petrolero Akademik Gubkin está cargado casi a su capacidad máxima con crudo valorado en 55 millones de dólares

La Fiscalía de Brasil acusó formalmente a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El organismo presentó cargos “contra 34 personas acusadas de incitar y ejecutar actos contrarios a los Tres Poderes y al Estado Democrático de Derecho”, dijo en un comunicado

Nicaragua: el dictador Ortega le dio vía libre al Ejército y a la Policía a comprar bienes y medios sin licitar
Opositores criticaron que ahora estarán exentos de la aplicación de la ley y fuera del control y la fiscalización del uso que hacen del dinero recibido del Presupuesto General de la República
