![El subempleo es una constante](https://www.infobae.com/resizer/v2/UE7FRBKCONH3LEGMXTJHXKW6S4.jpg?auth=7af58e83c04ba4416e9d58cc092f231ff916d18c4d2fa58415170ecd7e078f20&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las cifras reveladas recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) indican que Ecuador perdió 132.000 empleos plenos entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, reduciendo la tasa de empleo adecuado del 35,8% al 33,7%. Esta disminución se produce en un contexto donde la tasa de desempleo también aumentó, alcanzando un 3,7%. El subempleo afecta al 22,7% de la población ocupada.
El empleo adecuado, que garantiza ingresos iguales o superiores al salario mínimo y una jornada laboral de al menos 40 horas semanales, continúa siendo un desafío para la economía ecuatoriana. En noviembre de 2024, el número de personas con empleo pleno cayó a 2.905.637, frente a los 3.037.803 reportados en noviembre de 2023.
El informe del INEC señala que, en noviembre de 2024, solo el 26,5% de las mujeres ocupadas tenían un empleo adecuado, en comparación con el 38,9% de los hombres. Estas cifras son inferiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior, cuando los porcentajes eran del 27,8% y 40,2%, respectivamente. Paralelamente, el subempleo y la informalidad laboral siguen afectando a una gran parte de la población que no tiene acceso a condiciones laborales dignas.
![Una pareja que vende mazorcas](https://www.infobae.com/resizer/v2/JO2YJVIMPEQ4KYPM4BD66KCWMI.jpg?auth=42a46ffe03db810ff5d9af4ff3f68aeffe71f749f3ab6898f54cd50aefa1aeaf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Paralelamente, el gobierno de Daniel Noboa ha anunciado la implementación de estrategias para la reactivación económica, como programas de inversión pública en infraestructura destinados a generar empleo en el corto plazo, y políticas de incentivo para atraer inversión privada. Según el Ministerio de Economía y Finanzas, estas acciones buscan dinamizar la economía. Además, se han gestionado líneas de crédito con organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para respaldar la estabilidad macroeconómica y apoyar a sectores clave de la economía.
Sin embargo, los resultados de estas políticas aún no se reflejan en una recuperación significativa del mercado laboral. Analistas económicos destacan que la alta informalidad, que afecta a más del 50% de los trabajadores en Ecuador, y las desigualdades estructurales en el acceso al empleo de calidad son problemas persistentes. A esto se suma un entorno global complejo, con proyecciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que advierten sobre una prolongada crisis laboral en América Latina y el Caribe, lo que podría complicar aún más la recuperación del empleo en Ecuador. Esto a puertas del inicio de la campaña presidencial para las elecciones de febrero de 2025.
Según cifras del INEC, el desempleo en noviembre de 2024 fue del 3,7%, un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2023. En las áreas urbanas, la tasa de desempleo alcanzó el 5,1%, mientras que en las zonas rurales fue del 1,3%. Además, el subempleo, que incluye a quienes trabajan menos de la jornada legal o perciben ingresos inferiores al salario mínimo, sigue siendo una preocupación con una tasa nacional del 22,7%.
![El número de ecuatorianos con](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAD775PRLNTEEXFVTNZEQHRZIA.jpg?auth=3994b3be582986eaf18fe3ff08e7ee30a9edda8ac41225648f60d8615daa9513&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El desempleo en Ecuador ha experimentado altibajos importantes a lo largo de las últimas décadas por factores como crisis económicas, cambios en los precios del petróleo y desastres naturales. Desde la dolarización, el mercado laboral ha reflejado periodos de relativa estabilidad seguidos de aumentos en el desempleo debido a crisis globales o locales, como la caída de los precios del petróleo y la pandemia del coronavirus. A pesar de los intentos por estabilizar la economía y mejorar las condiciones laborales, la alta informalidad se han convertido en una característica constante.
Según información oficial, el gobierno ha manifestado su intención de promover la inclusión laboral de mujeres y jóvenes mediante programas de capacitación y educación técnica, además de fortalecer la formalización del empleo. Los expertos señalan que estas medidas deben complementarse con un enfoque integral que aborde tanto las necesidades inmediatas como las estructurales de la economía ecuatoriana. Esto incluye la creación de un entorno favorable para la inversión privada, la diversificación de las fuentes de ingresos y el fortalecimiento de la competitividad del país.
Últimas Noticias
Un joven que hacía kayak en las costas de Chile fue sorprendido por una ballena jorobada que lo engulló brevemente: salió ileso
El clip muestra el momento en que el cetáceo emerge repentinamente desde las profundidades y, en cuestión de segundos, arrastra al hombre y su embarcación dentro de su boca
Asesinaron a tiros a un jefe político de Ecuador durante un ataque armado vinculado al crimen organizado
El funcionario fue interceptado por sujetos desconocidos que abrieron fuego contra la camioneta en la que se desplazaba. Su cuerpo sin vida fue encontrado dentro del vehículo, con múltiples impactos de bala. IMÁGENES SENSIBLES
![Asesinaron a tiros a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6SZQ3PGJJAC7FCUBR2JBRCIXU.jpg?auth=9b9f40048033acef791870a59346f0a258d17c3309fedeba9cfd359e665fce66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fuerza Aérea de Brasil derribó un avión cargado de drogas procedente de Venezuela que ignoró las órdenes de aterrizaje
No se reveló el modelo exacto de la aeronave ni el lugar donde fue interceptada. Agentes de la Policía Federal participaron en la inspección y encontraron los cuerpos de dos ocupantes
María Corina Machado aseguró que el quiebre dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela es inminente: “El régimen está aislado”
La líder opositora destacó que el descontento en el Ejército es un hecho y, aunque la dictadura de Maduro sigue controlando las armas, advirtió que la ruptura en la cadena de mando de las fuerzas represivas “es solo cuestión de tiempo”
![María Corina Machado aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBI6BX2T2VFDRNPPAL3FDIGL5E.jpg?auth=b80bdfabd4ab67944700d3c058dfdda7671440da1982160c7a5b877360a03542&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Evo Morales reiteró que es víctima de una persecución por parte de Luis Arce: “El ex Ministro de Justicia lo confirmó”
El cocalero está siendo investigado por denuncias de estupro, fue inhabilitado para postularse a las elecciones presidenciales de este año y despojado de la conducción del MAS, acciones que considera parte de un “plan negro” del Gobierno
![Evo Morales reiteró que es](https://www.infobae.com/resizer/v2/URI6W5TPANHSBEUKZAHPZ2NTOI.jpg?auth=b5ac170b92620c6179404071df44b4a416b0d901910a2b62c9ef5af47e3d491f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)