Una amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Paraguay, ubicado en el barrio Sajonia de Asunción, obligó este jueves por la mañana a la evacuación inmediata del edificio, confirmaron fuentes del gobierno a Infobae. Luego indicaron que, después de varios minutos, se retomaron las actividades normalmente.
El incidente había provocado la suspensión de juicios y audiencias.
El aviso, recibido a través del sistema 911, interrumpió temprano las labores de abogados, jueces, funcionarios y ciudadanos presentes en las dos torres del recinto judicial, consignó el periódico local ABC.
En respuesta, las Fuerzas de Operaciones Especializadas de la Policía Nacional se desplegaron en el lugar para implementar los protocolos de seguridad y garantizar la integridad de las personas evacuadas.
Esta fue la tercera amenaza de bomba que se registró en el lugar, informó el medio NPY; al tiempo que recogió el testimonio de un efectivo presente en el lugar: “El sistema 911 recibió una llamada amenazando que va a ver la explosión de una bomba. Ya se activó el protocolo y se evacuó el edificio”, expresó.
El diario Última Hora agregó que, mientras las autoridades ponían a todas las personas a salvo, los técnicos estaban investigando al número de teléfono que llamó al 911 y que lanzó la amenaza. También se verificaron las dos torres del Palacio de Justicia.
“Dijo que se iba a detonar una bomba en 60 minutos y no mencionó nada más”, añadió el uniformado sin dar más detalles.
En el lugar se encuentra el despacho del juez Humberto Otazú, quien está a cargo de la causa del senador argentino Edgardo Kueider.
Este jueves, la Justicia de Paraguay informó que imputó de manera formal al político y a la mujer que lo acompañaba, Iara Magdalena Guinsel Costa, “por la supuesta comisión de hecho punible de tentativa de contrabando” y se solicitó una medida cautelar de carácter personal ante el juzgado especializado de crimen organizado y anticorrupción.
A raíz de esta disposición, y según informaron fuentes de la Justicia de Paraguay a Infobae, Kueider y Guinsel Costa quedaron detenidos en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, Ciudad del Este. Por el delito de contrabando podría caberle una pena de cinco años.

Kueider, así, deberá afrontar dos procedimientos (uno administrativo tributario y otro penal) luego de haber sido retenido en un control fronterizo, ayer a la madrugada, cuando quería ingresar a Paraguay desde Brasil con una suma de 211.102 dólares, 640.000 guaraníes y 3.900.000 de pesos sin declarar. Luego, ante los medios de prensa, dijo que ese dinero no era de él.
Kueider y Guinsel Costa declararon ayer ante los fiscales. Según reveló uno de los funcionarios judiciales que trabaja en el caso, Alcides Giménez Zorrilla, el legislador insistió en que el botín no era suyo. “Él dijo que era acompañante, que estaba llevando a la señorita para hacer un negocio con una empresa radicada en Paraguay; él le atribuyó la titularidad del dinero a la señorita”, explicó en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
A su vez, y según informó Oscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DINT), el procedimiento administrativo contra el senador argentino podría demorar 90 días. En la imputación formal, el período de tiempo es más extenso: “Conforme a la naturaleza del hecho investigado y las evidencias recogidas, se requiere la utilización del tiempo de cuatro meses de preparación investigativa, a los efectos de formular acusación o el requerimiento conclusivo que corresponda”.
Últimas Noticias
Noboa propuso el ingreso temporal de fuerzas extranjeras a Ecuador para colaborar en su lucha contra el narcoterrorismo
El Presidente ecuatoriano buscará que países aliados envíen efectivos al territorio para sumarse a las operaciones del Ejército y la Policía contra las bandas criminales

Yamandú Orsi se trasladará en auto eléctrico en su asunción: los presidentes que asistirán a la ceremonia
La presencia de Milei es una incógnita. Lacalle Pou prepara un evento con todo su gabinete para el último día

Exceso de pasajeros, choferes ebrios y sin licencia: crece la preocupación por el transporte terrestre en Bolivia
En menos de un mes, 47 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito protagonizados por buses interdepartamentales en Bolivia. Las investigaciones preliminares revelan negligencia y falta de controles a las empresas transportadoras

Crisis en Cuba: ante los constantes cortes de energía, los cubanos se vuelcan al carbón para cocinar
Gran parte de la población de la isla amanece sin luz y se va a dormir a oscuras

Gremios turísticos y el Gobierno chileno sacan cuentas por el aumento de turistas extranjeros
Más de 846.000 viajeros ingresaron al país en enero, superando todas las proyecciones
