La oposición venezolana advirtió sobre un “golpe a la Constitución” si Nicolás Maduro asume el gobierno el 10 de enero

También señaló que su toma de posesión como presidente lo convertiría en un “dictador”

Guardar
El opositor Velásquez advirtió sobre
El opositor Velásquez advirtió sobre un “golpe a la Constitución” si Maduro se juramenta en enero (EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ)

Para Andrés Velásquez, destacado opositor al gobierno de Nicolás Maduro, la eventual toma de posesión del mandatario el próximo 10 de enero sería, según sus palabras, un “golpe a la Constitución”. Esta declaración se produce luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara la victoria de Maduro en los comicios de julio, cuyos resultados han sido ampliamente cuestionados.

En un mensaje difundido en X, Andrés Velásquez, colaborador de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), afirmó: “Maduro debe tener muy claro que juramentarse como jefe de Estado sin haber ganado la elección del 28 de julio constituye un golpe a la Constitución. Es un golpe de Estado”.

La PUD sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, logró el 67% de los votos en los comicios del 28 de julio, superando por 37 puntos a Nicolás Maduro. Según la alianza, esta cifra se basa en las actas electorales recopiladas por testigos y miembros de mesa durante el proceso. No obstante, el oficialismo ha desestimado estas actas, calificándolas como falsas.

Edmundo González Urrutia, logró el
Edmundo González Urrutia, logró el 67% de los votos en los comicios del 28 de julio, según la PUD (EFE/ Rayner Peña)

Mientras tanto, el CNE aún no ha divulgado los resultados desglosados de los comicios, a pesar de que esto está contemplado en el cronograma aprobado por la propia institución para el desarrollo del proceso electoral.

Para el opositor venezolano, si Nicolás Maduro se juramenta el próximo 10 de enero, fecha que establece la Constitución venezolana para la toma de posesión, se convertiría en un “dictador”. Velásquez advirtió que esta acción “no le servirá para sostenerse en el poder” durante otros seis años.

Andrés Velásquez, ex gobernador del estado Bolívar, aseguró que la juramentación de Nicolás Maduro sería “su punto de inflexión y le durará muy poco”. Según el opositor, “los Gobiernos del mundo” no reconocerían un tercer mandato del líder chavista, cuya reelección ha sido ampliamente cuestionada, incluso por países aliados como Colombia y Brasil.

En septiembre pasado, Nicolás Maduro declaró que se juramentará para el período 2025-2031. Por su parte, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España, reiteró el martes su intención de regresar a Venezuela el próximo 10 de enero para asumir la jefatura de estado.

 Andrés Velásquez (EFE/Miguel Gutiérrez)
Andrés Velásquez (EFE/Miguel Gutiérrez)

La tensión política en Venezuela crece a medida que se acerca el 10 de enero, con Andrés Velásquez y otros líderes opositores intensificando sus llamados al rechazo internacional del mandato de Nicolás Maduro.

En este contexto, organizaciones como la Plataforma Unitaria Democrática están buscando reforzar el respaldo de la comunidad internacional, mientras preparan acciones legales y de protesta para impedir lo que califican como un “golpe a la Constitución”.

Al mismo tiempo, la presencia de Edmundo González Urrutia en Venezuela ese día plantea interrogantes sobre cómo reaccionará el régimen de Maduro ante el regreso del opositor, en un escenario cargado de incertidumbre y posibles confrontaciones políticas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Cientos de brasileños exigieron encarcelar a Bolsonaro y tumbar el proyecto de amnistía

Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se celebraron cuatro días después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra el ex mandatario

Cientos de brasileños exigieron encarcelar

Martinelli viajará el miércoles a Nicaragua: Panamá aclaró que el salvoconducto que le otorgó prevalece ante una alerta roja de Interpol

El ex mandatario panameño de 73 años se refugió en la embajada nicaragüense en febrero de 2024 tras confirmarse su condena de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso ‘New Business’

Martinelli viajará el miércoles a

El MAS de Bolivia concluyó su congreso, que se realizó por primera vez sin Evo Morales

El encuentro oficialista se realizó sin el ex presidente, quien fue apartado del liderazgo del partido después de casi 30 años y que este fin de semana también lleva adelante un congreso paralelo para crear su nuevo bloque político

El MAS de Bolivia concluyó

Gloria Guevara puede ser la primera mujer en liderar ONU Turismo: ¿es una oportunidad para reimaginar el sector?

En una entrevista con Infobae, la ex ministra de Turismo de México y ex presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) explica por qué un nuevo modelo turístico global basado en resiliencia, equidad territorial y empoderamiento comunitario son las claves para un desarrollo compartido

Gloria Guevara puede ser la

El ministerio de Defensa de Venezuela llamó a declarar a 46 oficiales de la Armada por una investigación administrativa

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es afectada por un alto número de deserciones entre oficiales y tropa profesional y alistada, principalmente por la politización de la institución castrense y las condiciones económicas que golpean a todos los componentes

El ministerio de Defensa de
MÁS NOTICIAS