![Foto al ingreso de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3R6MN7TOCK4RKAAWAZB2EZNGQ.jpg?auth=a271413fccc03491d382bf210546b57f8b7cb234eeb8a7854ff9800d7463396b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Gobierno de Bolivia anunció la admisión del país como “socio” del foro político y económico de países emergentes BRICS, que sumó a otros doce países bajo esa nueva categoría creada durante la cumbre realizada en Kazán, Rusia, entre el 22 y 24 de octubre.
Según el analista en temas internacionales, Andrés Guzmán Escobari, no está claro qué representa la categoría de “socio” en este grupo de países, pero indica que lo más probable es que el país “tenga voz pero no voto” como un miembro secundario del foro.
Guzmán considera que la principal razón por la que se ha aceptado a Bolivia, es por sus recursos naturales, ya que tampoco tiene una población importante que es otra característica de los miembros plenos del BRICS. Sin embargo, afirma que se trata de un paso importante para el país y amplía su proyecciones geopolíticas, al permitirle participar en un bloque que le hace frente a Estados Unidos y que se alinea con la política exterior boliviana de los últimos años.
El foro fue establecido en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, y un año después se sumó Sudáfrica. A inicios de este año se incorporaron como miembros plenos a Egipto, Irán, Etiopía y Emiratos Árabes.
![Presidentes que participaron en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4ZQS377HFFILL3NEDOJBAXV3M.jpeg?auth=021e4e726a50598d4231afe88ab918633fb6fe6af80ccd20fd5525bbdbab352b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de las cuestiones en las que el grupo no encuentra consenso es en su expansión con la inclusión de otras naciones. China y Rusia están a favor de la ampliación del bloque pero Brasil e India se oponen por preocupaciones de que esto podría reducir su influencia, según una publicación del Council Foreing Relations. Por lo pronto, el foro estableció la categoría de “países socios” para obtener acceso a otros bloques comerciales regionales.
Junto a Bolivia, fueron admitidos Cuba, Turquía, Tailandia, Indonesia, Malasia, Vietnam, Argelia, Bielorrusia, Kazajistán, Uganda, Nigeria y Uzbekistán. Guzman Escobari, observa que son países que comparten algunas características como la riqueza de recursos naturales y que políticamente se rigen por “autocracias”.
Encuentro bilateral
En el marco de la visita de Arce a Rusia, está prevista una reunión con el presidente Putin en la que abordarán varios temas entre los que se incluye tecnología nuclear, asuntos climáticos, cooperación educativa y los contratos referentes al litio, según informó la embajadora de Bolivia en Rusia, María Luisa Ramos.
![Bolivia y Rusia son países](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJLAKOFX6NBFTINYGJMRSACZ54.jpeg?auth=d815f2d368f63f6817790bc0ba1bfdf1d51a696c75bfbf094deaa305a8511157&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Bolivia y Rusia tienen una evidente afinidad política que ha llevado al país sudamericano a abstenerse de votar en las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas respecto a la condena a la invasión rusa en Ucrania.
La alianza entre el Kremlin y el gobierno boliviano se inició durante el Gobierno de Evo Morales (2006-2019) y continuó en el de su sucesor, que ha sostenido varios encuentros con su homólogo ruso y han logrado suscribir convenios para desarrollar la industria del litio en los salares del sur del país. El último encuentro entre Arce y Putin se realizó en junio cuando el boliviano asistió al Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El actual viaje del presidente Arce se da en medio de una semana de alta conflictividad en el país, marcada por los bloqueos en las carreteras por parte de seguidores de Evo Morales en respaldo a su líder político, asediado por acusaciones penales de estupro y trata de personas; y en demanda de soluciones económicas, y otras protestas en la sede de Gobierno por falta de combustible.
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)