![El expresidente de Bolivia Evo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7S3UPJUQH5EXJIPBH52ORQCZVM.jpg?auth=283a2996dec3ad9cd939a904232da4940a155ec15e094e65334c614fa152457b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ex presidente Evo Morales justificó su inasistencia a la convocatoria que le hizo la Fiscalía para que declare por la acusación de trata de personas y estupro que pesa en su contra por supuestamente haber embarazado a un adolescente en 2016, cuando era jefe de Estado.
En su programa de radio, emitido este domingo por la emisora cocalera Kawsachun Coca, Morales manifestó que el jueves 10 de octubre, cuando tenía que declarar ante la comisión de fiscales que investiga el caso en la ciudad de Tarija (al sur de Bolivia), se desplazaron 600 policías y 200 militares con el objetivo de detenerlo. “Ni que fuera tonto para entregarme”, manifestó.
En lugar de Morales, llegó uno de sus abogados para justificar la ausencia del acusado y presentar un memorial. Según la defensa, el proceso tiene varias irregularidades, principalmente que en 2020 fue rechazado por falta de pruebas y una persona no puede ser juzgada dos veces por un mismo hecho.
Tras la ausencia del ex mandatario, la fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó ante los medios que lo que corresponde es emitir un mandamiento de aprehensión. “La ley así lo ordena, sea Evo Morales o sea Juan Pérez, la ley es absolutamente para todos y nosotros estamos trabajando en lo que corresponde conforme a ley. Lo que corresponde es sacar el mandamiento de aprehensión”, dijo Gutiérrez pero diez días después de ese anuncio, no se conoce públicamente que hubiera un dictamen de aprehensión.
![El 10 de octubre, un](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHSUKPL6LOHBYZQLTLDJSU2QJI.jpg?auth=d0941d280d50a466075e5363391e3a247db83e1bb8ba1d57735070f6304a423c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Morales manifestó que el proceso que enfrenta es parte de una campaña política para inhabilitarlo como candidato para las elecciones presidenciales de 2025 y eliminarlo del escenario político mediante la manipulación de la Justicia. “Evo es candidato, si no fuera candidato qué proceso, para qué te van a dar importancia, a candidatos que no son ganadores para qué mencionar”, argumentó en su programa.
La investigación que sigue la Fiscalía de Bolivia tiene que ver con la presunta relación de estupro que Morales mantuvo con una adolescente de 15 años durante su paso por la Presidencia. La prueba de la investigación es una partida de nacimiento de una bebé que nació en 2016 y fue registrada como hija de ambos, dos años más tarde en la localidad de Yacuiba, cerca de la frontera con Argentina.
Según las investigaciones de la Fiscalía, los padres de la víctima actuaron en complicidad para beneficiarse con cargos públicos a raíz de su vinculación con el entonces presidente. El padre de la joven fue detenido de manera preventiva en la prisión de Morros Blancos (Tarija) y la madre no ha sido encontrada por la Policía para ser notificada y presentarse a declarar. El Ministerio de Gobierno no descarta que, la víctima y su madre, junto a la menor de edad que sería hija de Morales, hayan salido del país.
A raíz de este caso y otros que siete que se abrieron en las últimas semanas, las organizaciones sindicales afines al ex presidente iniciaron el pasado lunes un bloqueo de caminos que tiene cercado al departamento de Cochabamba y está ocasionando escasez de combustible y alimentos en esa región. Entre otras demandas sindicales de carácter económico, los manifestantes exigieron que se levanten las causas judiciales contra el líder cocalero.
![Manifestantes bloquean una carretera durante](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHOWBQJITNFCFPIIZZ4KD5XCQM.jpg?auth=a1c8cae7f0de2c5b6847605bb10059bde9c3c4b2c882c557a8aba49a7601fc54&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este conflicto se da en medio de la crisis interna del Movimiento Al Socialismo, representada en los liderazgos el líder cocalero y el presidente Luis Arce, su ex ministro de Economía. El calendario electoral establece que el partido debe renovar su directiva hasta diciembre y las candidaturas deben definirse hasta abril del próximo año, lo que acerca la disputa política a su nivel culminante.
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)