![Los ministros de defensa, Gian](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIVWVKC6NVFFVH42GCIOUVYMKA.jpeg?auth=0d03a57a24d55e3ba874d8bc52a85f5ad7d09793a3e5315c48d9f8659b330579&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Ecuador, sumido en una crisis de seguridad sin precedentes debido al avance del crimen organizado transnacional, ha logrado asegurar el respaldo de 34 países de América en su búsqueda por restaurar la paz en su territorio. Durante la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de América (CMDA) celebrada en Argentina, el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, participó en una serie de reuniones multilaterales que resultaron en acuerdos clave para fortalecer la cooperación regional en temas de seguridad y defensa.
La conferencia contó con la participación de los principales actores de defensa del continente, quienes reafirmaron su compromiso de combatir amenazas comunes como el narcotráfico, el terrorismo y la inestabilidad política. Según el boletín oficial emitido por el Ministerio de Defensa de Ecuador, uno de los principales puntos de acuerdo fue la implementación de estrategias conjuntas y mecanismos de ciberdefensa para enfrentar el crimen organizado en todo el continente.
El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, encabezó en Mendoza la decimosexta reunión de los ministros del área de todo el continente. En las jornadas que se desarrollaron esta semana, los funcionarios coordinaron acciones de seguridad regional y cooperación hemisférica.
![Los ministros de Defensa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKOWJU44MJBEDLLLHT7U26GHVY.jpg?auth=b95ba7059a08510379306bd0b02cdeea8d766e7b5c00397ff0bc61cd781aecba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ecuador expresó su agradecimiento a países vecinos como Colombia y Perú, que han jugado un papel clave en la cooperación regional, especialmente en el combate al narcotráfico y en el apoyo logístico durante los recientes incendios forestales que afectaron a varias regiones del país. Además, el país sudamericano destacó el papel de los Estados Unidos como aliado estratégico en operaciones conjuntas y el intercambio continuo de información para combatir a las redes de narcotráfico que operan en la región, según indicó un boletín oficial.
El ministro Loffredo señaló que: “La paz y la seguridad en nuestro hemisferio son un bien común que debemos proteger. Las amenazas a las que nos enfrentamos son complejas y están motivadas por múltiples factores. Terrorismo, narcotráfico e inestabilidad política son realidades que nos obligan a trabajar al más alto nivel”, de acuerdo con lo comunicado por el Ministerio de Defensa.
Ecuador ha experimentado un aumento alarmante en la violencia durante los últimos años, producto de la expansión de las actividades del narcotráfico y el crimen organizado. Ciudades como Guayaquil, Durán, Esmeraldas y Manta han sido escenarios de actos violentos como atentados con explosivos, asesinatos selectivos y enfrentamientos entre bandas delictivas.
![Ecuador enfrenta escenarios de violencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7XNWZHHCBA6XBQCT2PESELTNQ.png?auth=10f948109779a695db3aad0f5150a51f89946c1416d7510a3ed39ab53812ee17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La crisis de seguridad mostró sus primeros y constantes agravantes a partir de los motines carcelarios que han dejado centenares de muertos. Los enfrentamientos entre organizaciones criminales, según las autoridades, sucede por la lucha por el control de las rutas del narcotráfico, lo que provocó a una escalada de la violencia tanto dentro como fuera de los centros penitenciarios. Por ahora, las cárceles están militarizadas.
En su participación en Argentina, el Ministro de Defensa ecuatoriano hizo un llamado a la unidad de las naciones americanas para enfrentar estos retos: ”Juntos, podemos construir un futuro donde la cooperación y la solidaridad sean los cimientos de nuestro desarrollo”, afirmó. La conferencia concluyó con reuniones bilaterales entre Ecuador y otros países como Argentina, Chile, Colombia, Perú y Estados Unidos, que se centraron en fortalecer la seguridad y la defensa en la región del Pacífico Sur, una de las zonas más afectadas por el narcotráfico.
La comunidad internacional ha observado de cerca la situación en Ecuador, reconociendo que el país, ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha sido un territorio clave para las rutas del narcotráfico hacia los Estados Unidos y Europa. Ante esta realidad, los aliados internacionales han intensificado su apoyo, reconociendo que la estabilidad de Ecuador es vital para la seguridad regional. Por su parte, Ecuador espera que la cooperación internacional ayude a mitigar los efectos de la violencia y brinde un respiro a la población.
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)