![Evo Morales fue citado a](https://www.infobae.com/resizer/v2/PJ7JWFGZIRGIPA3UY4BWLGP2ZY.jpg?auth=7cee078bce2f195511c62b8466f833aef50f9013b80bad4d22f103f49b1473e7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ex presidente de Bolivia Evo Morales recibió este martes una nueva citación de la Justicia. Esta vez, no se trata de una comunicación relacionada al caso en el que se lo acusa de estupro y trata de personas, sino que se remonta a la crisis post electoral de 2019.
Morales fue citado a declarar el próximo 21 de octubre ante la Fiscalía boliviana en la causa denominada “Masacre de Senkata”, que investiga la muerte de civiles durante los disturbios del 19 de noviembre de aquel año, una semana después de que Jeanine Áñez asumiera la presidencia del país tras la renuncia del cocalero, que dijo ser víctima de un “golpe de Estado”.
Ese día, las Fuerzas Armadas intervinieron una protesta en la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la ciudad de El Alto, bajo el amparo de un decreto supremo que eximía a los militares de responsabilidades penales por sus actuaciones. Como consecuencia, diez personas murieron por impactos de balas, según confirmó el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes conformado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
![La causa “Masacre de Senkata”](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VW4N2CVSZH63OGO4Q6GZ42XFI.jpg?auth=fc56873a19591a75fb56958554e1999a316851b81936c257c7786492c450bde9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El proceso se desarrolla por la vía ordinaria y tiene a la ex presidenta interina como la principal acusada de estos fallecimientos, aunque otras 18 personas -entre ellas el ex ministro de Gobierno Arturo Murillo, el ex ministro de Defensa Fernando López y el ex ministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora- también están siendo investigadas.
Específicamente en el caso de Áñez, se la señala por genocidio, violación a los derechos humanos, tortura, persecución y crímenes de lesa humanidad, delitos por los que se pide la pena máxima, de 30 años de prisión.
El juez David Kasa, del Tribunal Cuarto de Sentencia en lo Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer, confirmó la citación de Morales y sumó, también, el llamado a prestar declaración en calidad de testigo al ex ministro de Justicia Iván Lima, uno de los hombres fuertes del gabinete de Luis Arce, que dejó su cargo hace dos semanas.
Con su participación el próximo lunes en esta audiencia de “excepción de incompetencia”, los abogados buscarán no solo sumar más argumentos en su favor sino, también, solicitar nuevamente que Áñez sea juzgada en un juicio de responsabilidades.
![Áñez, en prisión desde marzo](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q6HOGZCHYFF37OWLDDIVNRI47E.jpg?auth=6729a5c132d919affe2f2d58bf0d7dc58fefdc0714c7698f123b60e1bcbd54d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es el juicio que estamos esperando todos, es el juicio de las muertes que más nos han dolido, es el juicio de las masacres y, seguramente, el pueblo está esperando la máxima condena”, dijo el pasado 2 de septiembre al inicio del juicio oral el procurador general del Estado, César Siles.
Áñez, detenida desde marzo de 2021, también está siendo investigada en otros procesos, como el caso “golpe de Estado I”, que comenzó este lunes y en el que se la acusa de terrorismo, sedición y conspiración, también en el marco de las protestas de 2019.
A finales de aquel año, masivas manifestaciones estallaron en el país en señal de descontento ante el fraude cometido por Morales en las elecciones. Como consecuencia, el político del Movimiento al Socialismo se vio obligado a renunciar al máximo cargo ejecutivo y a abandonar el país, quedando Áñez a cargo, por ocupar hasta entonces la vicepresidencia del Senado.
De hecho, en junio de 2022 fue sentenciada a 10 años de cárcel por el caso “golpe de Estado II” por la forma en la que asumió la Presidencia interina del país.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)