
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) indicó haber constatado que la red social X actuó de forma deliberada con la intención de incumplir la orden de bloqueo impuesta por el Supremo Tribunal Federal (STF).
Según la agencia, la red volverá a ser bloqueada tras una acción conjunta con las empresas de telecomunicaciones y con la compañía Cloudflare, que fue usada por X para permitir que los usuarios este miércoles volvieran a tener acceso a la plataforma.
“La conducta de la red X demuestra intención deliberada de incumplir la orden del STF. Eventuales nuevas tentativas de burla al bloqueo merecerán de la agencia las providencias cabibles”, informó Anatel.
Este miércoles, X reestableció de manera temporal su servicio en Brasil luego de haber sido bloqueada desde el 30 de agosto por incumplir órdenes judiciales. La empresa afirmó que esta restauración fue “involuntaria” y ocurrió debido a un cambio técnico en su red.
“Un cambio de proveedor de red resultó en una restauración temporal e involuntaria del servicio para los usuarios brasileños”, indicó X a través de su cuenta de Asuntos Gubernamentales Globales. La compañía añadió que el acceso a la plataforma sería nuevamente restringido “en breve”.

Pese a la prohibición emitida por el Tribunal Supremo de Brasil, muchos usuarios brasileños lograron acceder a la aplicación este miércoles. Según la Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones (Abrint), una reciente actualización de la aplicación complica su bloqueo, ya que utiliza direcciones IP dinámicas que cambian constantemente. Esta característica hace más difícil que los proveedores de internet puedan impedir el acceso sin afectar otros servicios en línea.
La Abrint, que representa a proveedores de internet regionales, explicó que muchas de las direcciones IP de X son compartidas con otros servicios esenciales, como bancos y plataformas de comercio.
“Hace imposible bloquear una IP sin afectar otros servicios (...) y a internet como un todo”, señaló la asociación en un comunicado. Por ello, sugirió a los proveedores de fibra óptica que no actúen hasta recibir instrucciones claras de las autoridades regulatorias.
Aunque la plataforma continuaba bloqueada en redes de grandes proveedores como Vivo y Claro, era accesible en redes de fibra óptica ofrecidas por pequeños proveedores regionales, que manejan el 53% del servicio de fibra óptica en el país.
La medida de suspensión de la red social fue tomada debido a la negativa de X a cumplir con órdenes judiciales que exigían el bloqueo de perfiles sospechosos de diseminar noticias falsas.

Entre los implicados se encuentran figuras del entorno del ex presidente Jair Bolsonaro y otros voceros de la extrema derecha. En caso de que alguien acceda a la plataforma utilizando servicios como VPN, se impone una multa diaria de 50.000 reales (cerca de 10.000 dólares).
La situación se ha agravado debido a la decisión del dueño de la plataforma, Elon Musk, de retirar el representante legal de X en Brasil, lo que generó el bloqueo por parte del Tribunal Supremo.
La semana pasada, De Moraes ordenó la transferencia de 18,3 millones de reales (unos 3 millones de euros) desde cuentas bancarias bloqueadas de X y Starlink, otra empresa propiedad de Musk, como pago de las multas acumuladas por la red social.
Este conflicto se enmarca en una investigación más amplia sobre la difusión de noticias falsas en redes sociales, en la cual también está implicado el ex presidente Bolsonaro, investigado por conspirar para dar un golpe de Estado.
Para entonces, Elon Musk ha respondió con duras críticas al magistrado De Moraes y al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, publicando documentos confidenciales del proceso judicial.
Según Musk, estos documentos demuestran que las órdenes judiciales en su contra son ilegales.
Últimas Noticias
Bolsonaro rechazó las acusaciones de intento de golpe de Estado y calificó la denuncia de “fantasiosa”
La defensa del ex mandatario brasileño expresó haber recibido con “asombro” e “indignación” la imputación presentada por el Ministerio Público Federal. “Jamás ha apoyado ningún movimiento que pretenda deconstruir el Estado Democrático de Derecho”, dijeron sus abogados
Guyana denunció que seis soldados de su Ejército fueron atacados desde Venezuela
Los militares estaban en una misión de reabastecimiento en la ribera del río Cuyuni cuando fueron confrontados por hombres armados posicionados en el lado venezolano de la frontera

Chile ratificó que actuará legalmente contra el régimen de Maduro si se confirma su implicación en el asesinato de Ronald Ojeda
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, afirmó que, si las hipótesis resultan ser ciertas, se trataría de un hecho “gravísimo”, ya que implicaría la comisión de un crimen político en territorio chileno, llevado a cabo por una alta autoridad de un gobierno extranjero

Crisis energética en Cuba: Rusia envió a la dictadura 790.000 barriles de petróleo
El buque petrolero Akademik Gubkin está cargado casi a su capacidad máxima con crudo valorado en 55 millones de dólares

La Fiscalía de Brasil acusó formalmente a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El organismo presentó cargos “contra 34 personas acusadas de incitar y ejecutar actos contrarios a los Tres Poderes y al Estado Democrático de Derecho”, dijo en un comunicado
