![Un incendio en San Ignacio](https://www.infobae.com/resizer/v2/5NR3HCGG7BC2VHZNIZHXBJ3KRM.jpg?auth=18ed3fea6518a86a3fbfddc710ec319f6330cc07f381e0d13b4eeff6109f4365&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dolores de cabeza, picazón en los ojos y dificultad para respirar son algunos síntomas que padecen desde hace varios días pobladores del oriente de Bolivia por el humo de los incendios forestales, que ya arrasaron más de 3,8 millones de hectáreas y amenazan con destruir cientos de viviendas.
En la comunidad de San Miguelito Sur, a 309 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, las personas afirman que desde el lunes apenas han visto los rayos del sol a través de la espesa humareda de un incendio cercano, mientras que bomberos y voluntarios pelean a diario para mantener alejadas las llamas de las casas.
“El cambio de viento es muy fuerte, en algunos lugares el fuego está pasando las líneas de defensa”, indicó este miércoles a la agencia de noticias EFE Juan Leaños, un bombero forestal que batalla con los incendios desde hace varias semanas.
![Un bombero trabaja en uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRAMTAMU3JEGFGPVZICVOVE3NQ.jpg?auth=2bc50cd3dd6525db675c4643f00bf3fb06360e3d60e0c79818f998cef52361e7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Leaños agregó que los socorristas tratan de mantener a la comunidad protegida, pero que el fuego avanzó tanto que ya consumió seis casas de madera donde vivían varias familias, pero ninguna persona resultó herida.
Solo en Santa Cruz, que es la región más grande de Bolivia, hay 74 incendios activos, y hasta la fecha más de 703 familias fueron afectadas y 21 viviendas quedaron calcinadas, según información de la Gobernación.
“Toda ayuda es indispensable, desde una botella de agua, hasta personas voluntarias que nos ayuden en la línea de fuego”, enfatizó Leaños.
![Bomberos trabajan día y noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7Q67TYC4JH47A62LWJASNZGCE.jpg?auth=0660036502933d5425fa4c1b3a317460976613fabf18a968008ea126f0c5a975&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Después de que se controlan las llamas, a los bomberos les sigue el extenuante trabajo de sofocar cualquier resquicio de fuego, con palas y azadones golpean el pastizal para evitar que alguna chispa caiga en pasto seco y reavive el fuego.
“Santa Cruz ha pasado de ser un paraíso a ser un infierno”, manifestó esta jornada a medios locales Jhonny Rojas, el coordinador de operaciones de emergencia del departamento.
![Bomberos trabajan en San Ignacio](https://www.infobae.com/resizer/v2/DDOWKON3KJFT7B34RZTE5F5KBQ.jpg?auth=a8e1be6737f3d34b9686f6cf89b31f45bdac7ffe13236fade0d16b93305e02ef&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
![Personas protestaron en La Paz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSP6XBEFAOY33B3XX4BBMLRGZ4.jpg?auth=ea47b124258d3b30e63379c5385858b105bd243f7cd986265362476c7b010c66&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Rojas estimó que tan solo en las áreas protegidas, que albergan una gran parte de la biodiversidad del país, se han consumido más de 3 millones de hectáreas de bosque.
Para las organizaciones ambientalistas bolivianas el daño a la fauna ya es irreversible, mientras los bomberos tratan de rescatar a los pocos animales que sobreviven al fuego, como el caso de una iguana overo que fue encontrada por militares con las patas y cola quemadas en San Miguelito Sur y fue mandada a un refugio para su rehabilitación.
![Una multitudinaria marcha en La](https://www.infobae.com/resizer/v2/RPZD6S5JECKAMPWEKSA24TL7FI.jpg?auth=6b7550a946a2f6ee884a3fe1fbb5d3290389c02449032e40a6592d57389092b2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
![Las personas responsabilizan a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERQMXZMLU574CTN3RZYEPALHGY.jpg?auth=d3083063233ec5fc2cdfdaa0f12fb71e0c1b48a3751965d03f7f7aad6648f664&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El humo de la Amazonia y Chiquitania de Bolivia ha llegado a varias ciudades del país, como Cochabamba y La Paz, en donde la calidad del aire ha sido calificada de “muy mala calidad” esta semana, obligando a los centros educativos a cancelar sus actividades para proteger la salud de sus alumnos.
Brasil y Paraguay también registran grandes incendios, lo que ha provocado una crisis regional que afecta incluso a Argentina con la llegada del humo a su territorio.
![La estatua del Cristo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZ33RWHNEFQBVEDUJTVZXZQHIY.jpg?auth=3f5da08c409a138308a19108f9d221370c79efa864a027c73d49880a425a1666&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según datos del Instituto Brasileño de Investigación Espacial, en Sudamérica había este miércoles 7.821 incendios forestales activos, siendo Bolivia el país más afectado, con 3.749 focos de incendio, seguido de Brasil con 2.909.
Por la crisis ambiental, expertos de Chile y Brasil ya se encuentran trabajando en el país andino en una estrategia de combate contra los incendios, y también se espera la llegada de especialistas de Francia en los próximos días.
Ambientalistas bolivianos temen que de no actuarse rápido contra los incendios, este año se pueda sufrir una crisis peor a la registrada en 2019 cuando 5,3 millones de hectáreas de bosque fueron devastadas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Diputados de Bolivia suspendieron la tramitación de contratos con Rusia y China sobre explotación de litio
El presidente de la Cámara baja del Parlamento consideró que existe desinformación y especulación en torno a los proyectos en Potosí
![Diputados de Bolivia suspendieron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NA6DDYGUJRHVJO7RHPP3SXNZF4.jpg?auth=51dd4b2c3d1b2664798d2c8f7a89fd28f70312d232c0d293001d789447d1ef65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia en Ecuador: asesinaron a un jefe militar cerca de una cárcel de Guayaquil
Las Fuerzas Armadas ofrecieron una recompensa por información que permita identificar a los autores materiales e intelectuales de este “ataque terrorista”
![Violencia en Ecuador: asesinaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZB4IEPDNSVF7DNHE66O52TXK7U.jpg?auth=cfa4f6a78bdd9eeac029cfaf221e32969d328e461f731a203faa7f86bcfe611f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lula da Silva aseguró que Brasil “reaccionará comercialmente” a los aranceles que impuso Donald Trump
El presidente brasileño apeló al principio de “reciprocidad” aunque al mismo tiempo dijo que no quiere tener “fricciones” con nadie
![Lula da Silva aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7VDKGU62RPXVNLOFIG2VYMNUQ.jpg?auth=d323c5ed5c6389a550edcd19fedd418568befdaa2ca2974613c700d7fc8b0d61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luis Lacalle Pou bloqueó las invitaciones a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua para la asunción de Yamandú Orsi
El presidente de Uruguay rechazó que delegaciones de las tres dictaduras de la región asistan a la jura del mandatario electo el próximo 1 de marzo
Ecuador: desarticularon una red narcodelictiva vinculada a grupos armados
La acción policial, desarrollada en siete provincias, se enmarca en la lucha contra el narcotráfico en un país azotado por la violencia y el crimen organizado
![Ecuador: desarticularon una red narcodelictiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/3YL3XOG3DVA45JQDAF7ETGCPEE.jpeg?auth=348f23e81ec4803e60a8ac54a2d2bf0e264f1db4eb53bc7f6074414533a6555b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)