![La empresa responsable anunció que](https://www.infobae.com/resizer/v2/F6DW6BYJRRAVRGYAMCTEJE6IQI.jpg?auth=2014f90866f6420fbf2e966241483fcc844d5d6fc9cea8416cea0daad4528f19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La noche de este domingo, cientos de vecinos de diversas comunas santiaguinas como Quilicura, Pudahuel, Estación Central y Maipú salieron con sus cacerolas en mano a protestar por el extenso corte de energía eléctrica que dejó el paso de un temporal “a la antigua”, con ráfagas de viento de hasta 124 kms/hr, que causaron estragos en la capital.
Y es que si bien el viento y la lluvia paró el sábado, al menos 300 mil capitalinos están sin luz desde el jueves o viernes pasado, cuando partió el sistema frontal. Enel, la empresa responsable de proveer de luz a la mayor parte de Santiago, informó que la reposición del suministro será este martes o miércoles.
“Hay dos tipos de líneas de distribución eléctrica que abastecen a nuestros clientes. Hay líneas de media tensión, que abastecen a grandes cantidades de clientes, y hay otras líneas que abastecen zonas residenciales, casas, pequeños edificios. Nuestra mejor estimación es que el suministro de esta media tensión - que son 270 mil clientes - se recuperará entre el día martes y miércoles”, aseguraron desde Enel.
Cabe destacar que durante el peak de la emergencia - el viernes - más de 750.000 personas quedaron sin electricidad.
Vecinos cargan celular en el mall
Así las cosas, durante la jornada de este domingo fue posible ver a cientos de santiaguinos cargando sus teléfonos celulares en estaciones de Metro o en los diversos malls capitalinos. Los más precavidos incluso llevaron una “zapatilla” o alargador, cosa de cargar varios aparatos al mismo tiempo.
“Venimos de Colina a cargar el teléfono. Desde el jueves, a las 10 de la noche, no tenemos luz e Internet, y ahora estamos sufriendo por el agua”, dijo una vecina a Meganoticias desde el Mall Plaza Norte.
Suspensión de clases en cinco comunas
Desde el Ministerio de Educación (Mineduc) también informaron que se suspendieron las clases para este lunes en los establecimientos educacionales públicos de las comunas de Conchalí, Estación central, Padre Hurtado, Independencia, Colina, Lampa y Quilicura.
El gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, informó a través de su cuenta de X que los servicios de alimentación en las escuelas se entregarán de manera normal.
![El temporal trajo viento huracanados](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTUIEP5NI5FAFKJYWOXPG2FZTI.jpeg?auth=846852582421fe80672aed4b95fea792d3c83004ba8a40906f74751255d9a5e0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Gobierno anunció sanciones
Mientras tanto, el ministro de Energía, Diego Pardow, anunció desde su cuenta de X multas en contra de Enel, puesto que la empresa “no ha cumplido entregar con celeridad toda la información” del estado del suministro eléctrico, lo que supone una “infracción de la normativa”.
En conversación con Meganoticias, Pardow calificó de “inaceptable” la situación: “Esta ha sido una situación muy inusual en infraestructura, pero previsible de todas maneras, porque este fue un frente que se avisó con días de anticipación (...). Hoy en día, al menos, necesitamos que la gente tenga claridad en su información para poder organizar una semana laboral”, agregó.
El secretario de estado sostuvo que la información entregada por Enel no ha sido clara: “a las 18:00 horas del sábado, nosotros necesitábamos información clara respecto de cuantos clientes iban a pasar la noche sin suministro eléctrico, nosotros tenemos muchas distribuidoras, y todas cumplieron con esto, salvo Enel”.
Por otro lado, los alcaldes de las comunas afectadas también alzaron la voz y exigieron compensaciones para los vecinos.
La edil de Las Condes, Daniela Peñaloza, anunció una demanda colectiva e invitó a los vecinos afectados a hacerse parte de la acción legal. Su par de Maipú, Tomás Vodanovic, señaló que también apoyará la medida.
“Es impresentable que ante cada temporal, independiente de su magnitud, miles de vecinos de Maipú tengan que sufrir por días la interrupción de un servicio tan fundamental como es la electricidad. En nuestra comuna este fenómeno no solo afecta a familias completas, sino también al comercio, al alumbrado público y semáforos, entre muchas otras áreas”, remató Vodanovic.
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)