![Iniciaron las audiencias para los](https://www.infobae.com/resizer/v2/E2DWWAONENFBJFRZQOOEOM3GDM.jpeg?auth=3a60e177f6d93369e0320a6d07c1e16648c02a6efcc6afd389346a975e84699c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Dos policías y un abogado se convirtieron en los primeros sentenciados del Caso Metástasis, que develó los vínculos entre la justicia y el narcotráfico en el país. La investigación que procesa a 52 personas por delincuencia organizada mostró cómo funcionaba la estructura criminal del narcotraficante Leandro Norero, asesinado en el 2022 y cuyas comunicaciones fueron clave para la elaboración del caso. Ellos, junto a otros procesados, se acogieron al procedimiento abreviado que es un mecanismo que permite una resolución rápida del caso mediante la confesión del imputado y un acuerdo con el fiscal sobre la pena, evitando el juicio oral y público.
El primer sentenciado de este caso emblemático fue el cabo de Policía, Gabriel García. Según indicó la Fiscalía, García debía investigar a Norero. Sin embargo, utilizó sus funciones para modificar evidencia y favorecer al narco. García, cuyo alias era Doble Rueda, hizo lo posible para que la Policía no pueda acceder a los teléfonos que usaba Norero. La condena de García incluye 40 meses de cárcel, pues fue condenado como autor directo por el crimen de delincuencia organizada. Además, deberá pagar una multa de USD 5.520, equivalente a doce salarios básicos de Ecuador.
![Dos policías y un abogado](https://www.infobae.com/resizer/v2/NB6FXZUTIRCPRDKUEYJOQ5DCIA.jpeg?auth=2abef23b91bbd4dbd35f718f2eb316810dd18aa3794d1ab057fb3f395f481f25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El coronel de Policía, Lenín Mazón, fue el segundo sentenciado de la trama. De acuerdo con el Ministerio Público, como Jefe del Distrito de Samborondón, filtraba información y resguardaba la vivienda del narco y le advirtió sobre el operativo para incautar sus bienes. Además se encargaba de “captar a más personal de su institución, de los diferentes ejes como preventivo, inteligencia e investigativo, tal es el caso del mayor Christian P. (procesado)”. Mazón admitió haber recibido dinero para actuar ilegalmente a favor de Norero. La sentencia para el oficial también es de 40 meses y una multa de USD 5.520. También fue sentenciado como autor directo de delincuencia organizada.
Este miércoles, 17 de julio, se celebró la audiencia de procedimiento abreviado para el abogado Helive Ángulo, alias Estimado. El hombre dirigía y planificaba sobornos a funcionarios judiciales de la Corte Nacional de Justicia y de las cortes provinciales de Justicia de Manabí, Cotopaxi y Guayas, así como del Consejo de la Judicatura de Santo Domingo de los Tsáchilas. Además, orquestaba varios fraudes procesales para justificar los activos ilícitos de Norero. También, el Ministerio Público le atribuye la planificación del atentado contra la fiscal titular del caso por lavado de activos que involucraba a Norero. Entre otras actividades, coordinaba la compra de votos en la Corte Nacional para liberar a Israel Norero, hermano del narco. La Fiscalía también solicito que a Ángulo se lo sentencie a 40 meses de prisión y al pago de USD 5.520. Sin embargo, el juez lo condenó a 15 meses de prisión por haber sido cooperador eficaz. La sentencia se dictó este 18 de julio.
![De traje gris, Helive Ángulo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7VZ6Z7XQJF55AEZEKV5I7SM4E.jpeg?auth=42236092c5c628af315f248eab90bb3b2f7df4d89d6f383f3cff690b89d197bd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otros siete procesados se declararán culpables, entre ellos los testigos protegidos: Mayra Salazar, la relacionista pública de la Corte Provincial del Guayas que operaba para Norero y Daniel Salcedo, uno de los socios del narco. Dos jueces, un asistente del ex presidente de la Judicatura, un policía y un secretario judicial, también tendrán sus audiencias de procedimiento abreviado.
Los contundentes operativos del 14 de diciembre de 2023 y del 4 de marzo de 2024 mostraron la infiltración del narcotráfico y del crimen organizado en las instituciones ecuatorianas. La red de favores ilegales encabezada por un narco asesinado y sus socios, así como el manoseo de la justicia en una de las cortes provinciales más importantes del país dan prueba del debilitamiento del Estado, del desgaste de la política y de cómo ciertos los funcionarios públicos eran serviles a los criminales. El asesinato de Norero, que cayó preso en Ecuador luego de fingir su muerte en Perú, permitió que la Fiscalía revisara las conversaciones que mantuvo desde sus dispositivos móviles. Los chats salpicaron a políticos, funcionarios, jueces, abogados e incluso a un periodista. Esas comunicaciones fueron claves en el caso Metástasis –el “más grande de la historia en contra de la corrupción y el narcotráfico”, según la Fiscalía.
Las comunicaciones e indicios de Metástasis derivaron en el caso Purga, que pretende probar los nexos de la justicia, la política y el narcotráfico que operaban desde la Corte Provincial del Guayas. En ese tribunal se compraban jueces, se interfería en sorteos y se fallaba a favor de los involucrados en la estructura denunciada por el Ministerio Público.
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)