Antigua y Barbuda será la sede de la próxima Asamblea General de la OEA

Los asistentes a las sesiones de la 54 Asamblea, que se celebró en Paraguay, apoyaron la elección del país caribeño por aclamación

Guardar

Nuevo

La Organización de Estados Americanos (OEA) cerró este viernes la 54 Asamblea General. En la Tercera Sesión Plenaria, los jefes de delegaciones dialogaron sobre la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible de la región.

La Cuarta Sesión Plenaria giró en torno a las Islas Malvinas. La canciller argentina, Diana Mondino, hizo su presentación y los demás países coincidieron con el reclamo de Buenos Aires ante el Reino Unido. La declaración fue aprobada por aclamación.

En pocas líneas:

21:06 hs28/06/2024

Otras autoridades

Para el Tribunal Administrativo de la OEA, se eligió por aclamación al boliviano Campero Méndez, al ser el único candidato.

Del mismo modo, Dean Evanson, de Antigua y Barbuda, fue reelegido para el Comité de Auditoría del Organismo por aclamación.

La panameña Nadia Franco Bazá llenó una de la vacantes para el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, al ser la única candidata.

20:42 hs28/06/2024

Nuevos jueces para la CorteIDH

El abogado Diego Moreno se convirtió en el primer paraguayo en ser elegido juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), junto al peruano Alberto Borea y al uruguayo Ricardo Pérez Manrique, cuyo mandato fue renovado.

La elección contó con la participación de los 22 países firmantes de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, reunidos en la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En una primera ronda de votación fueron elegidos como nuevos miembros de la CorteIDH Moreno, quien consiguió 16 votos, y Borea, con 15. Por su parte, la designación de Pérez Manrique se hizo en una segunda vuelta, en la que logró 11 votos.

18:32 hs28/06/2024

Antigua y Barbuda será sede de la 55 Asamblea General de la OEA

Antigua y Barbuda fue elegida como sede, el próximo año, de la 55 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Los asistentes a las sesiones de la 54 Asamblea General apoyaron la elección del país caribeño por aclamación.

“Pasaron 22 años desde que la Asamblea General se celebró en el Caribe y creo que es momento de que vuelvan a nuestra región, donde la calidez de nuestra comunidad refleja el espíritu de nuestra cooperación”, dijo el embajador de Antigua y Barbuda ante la OEA, Ronald Michael Sanders, en su intervención ante el plenario.

Al formalizar el ofrecimiento de su país para albergar el cónclave en junio de 2025, el diplomático destacó el compromiso de su país “con los principios de libertad, equidad y justicia” e indicó que estos guían sus esfuerzos “para luchar contra el crimen organizado, para lograr progresos en los derechos de la mujer”, proteger a los más vulnerables y a los sistemas democráticos.

La propuesta de Antigua y Barbuda fue secundada por la delegación de Guatemala, que propuso la aprobación por aclamación.

17:40 hs28/06/2024

Paraguay instó a Nicaragua a respetar los principios democráticos

El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, instó a Nicaragua a “respetar los principios democráticos” y condenó enérgicamente “toda acción represiva contra su población”.

Al intervenir en la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, el diplomático se refirió a la situación del país centroamericano, que fue motivo de una resolución en la que el organismo interamericano insta a sus Estados miembros a “redoblar esfuerzos” para procurar el cese de la violación de derechos humanos y la recuperación de las instituciones democráticas.

También reiteró su preocupación por los acontecimientos en Bolivia tras el fallido intento de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Luis Arce y ratificó el rechazo “categórico del Paraguay a cualquier intento de romper la institucionalidad democrática en este país hermano, así como en cualquier otro de la región”.

16:44 hs28/06/2024

La palabra de Luis Almagro sobre las Islas Malvinas

16:26 hs28/06/2024

El mensaje de la OEA en X tras la aprobación por aclamación de la Declaración sobre las Islas Malvinas

16:18 hs28/06/2024

El discurso completo de Diana Mondino en la OEA

El discurso de Diana Mondino en la OEA
16:11 hs28/06/2024

Elección de miembros de órganos, organismos y entidades de la Organización

Finalizado el debate sobre las Islas Malvinas, se procedió a la elección de tres miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tres miembros del Comité Jurídico Interamericano, un miembro del Tribunal Administrativo, un miembro del Comité de Auditoría y dos miembros del Centro de Estudios de Justicia de las Américas.

15:55 hs28/06/2024

La declaración sobre las Islas Malvinas fue aprobada por aclamación

Luego de la presentación de la canciller de Argentina, Diana Mondino, y los discursos de los distintos oradores, se informó que la declaración de las Islas Malvinas fue aprobada por aclamación.

La resolución de la OEA pide que se “exhorte a los gobiernos de Argentina y Reino Unido a retomar lo antes posible las negociaciones para encontrar una solución pacífica” a la disputa.

15:54 hs28/06/2024

Uruguay también pidió que se abran negociaciones entre Argentina y Reino Unido

La delegación uruguaya indicó que confía en el acercamiento entre las partes para así avanzar en las negociaciones.