Mala praxis médica en Ecuador: operaron a una adolescente por un supuesto tumor inexistente

Es la segunda denuncia de mala práctica médica en un hospital del seguro social ecuatoriano

Guardar

Nuevo

Al realizar la intervención se percataron de que no había ningún tumor en la paciente (Imagen referencial/Sasin Tipchai/Pixabay)
Al realizar la intervención se percataron de que no había ningún tumor en la paciente (Imagen referencial/Sasin Tipchai/Pixabay)

Una madre denunció un nuevo caso de negligencia médica en el Hospital José Carrasco Arteaga del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Cuenca, al sur del Ecuador. Este incidente es el segundo, en menos de dos semanas, donde las prácticas médicas del seguro social han sido fuertemente cuestionadas.

Según comentó la madre a medios locales, el 23 de mayo de 2024, acudió al Centro Materno Infantil con su hija de 15 años. Tras los exámenes, una ecografía reveló una masa grande de unos ocho centímetros en el ovario de la adolescente. Según la madre, los médicos le informaron que se trataba de un tumor que debía ser extraído quirúrgicamente, de acuerdo con una entrevista difundida el 25 de junio de 2024 por el medio digital Red Informativa. La madre relató que, después del diagnóstico inicial, acudieron al Hospital José Carrasco Arteaga para el servicio de emergencia ginecológica. Allí, otro médico revisó la ecografía y coincidió con el diagnóstico, afirmando que el tumor debía ser removido mediante cirugía.

Cinco días después, el 28 de mayo, la adolescente fue ingresada en el quirófano del Hospital José Carrasco Arteaga. Durante la cirugía, el médico llamó a la madre para informarle que no se había encontrado ningún tumor en su hija. “No se encuentra ningún tumor”, le dijo el médico, señalando que los ovarios y el útero de la adolescente estaban en condiciones normales. Según el médico, aparentemente hubo una confusión en el diagnóstico inicial.

Es el segundo caso de negligencia médica en el mismo hospital. (EFE/ Mauricio Torres/Archivo)
Es el segundo caso de negligencia médica en el mismo hospital. (EFE/ Mauricio Torres/Archivo)

Este caso ha despertado una gran preocupación entre la comunidad y ha puesto en tela de juicio la capacidad diagnóstica y la calidad de los servicios médicos en el seguro social. La madre de la adolescente expresó su frustración y desconcierto ante la situación, exigiendo una explicación y una revisión exhaustiva de los procedimientos médicos realizados.

Hace dos semanas, se reportó que una niña fue operada en la pierna equivocada en el mismo hospital. Una niña de 12 años ingresó al hospital debido a una fractura en la tibia izquierda. Sin embargo, el equipo médico operó la extremidad derecha, de acuerdo con la denuncia difundida en medios locales. Al finalizar la operación, la familia de la niña se percató de que había sido intervenida en la pierna equivocada y expresó su molestia a los médicos del hospital, quienes no se habían dado cuenta del error.

Tras el error médico, la niña fue operada de la pierna correcta al día siguiente. No obstante, este incidente ha dejado una profunda preocupación en la familia y en la comunidad sobre la seguridad de los procedimientos médicos en el hospital. La madre de la niña ha solicitado una investigación exhaustiva y la implementación de medidas correctivas para evitar que otros pacientes pasen por experiencias similares.

Una niña también fue mal operada en ese mismo hospital (Imagen referencial/ Pixabay)
Una niña también fue mal operada en ese mismo hospital (Imagen referencial/ Pixabay)

En respuesta a la denuncia, el IESS emitió un comunicado indicando que se ha creado una comisión técnica multidisciplinaria para dar seguimiento al caso e investigar las causas de la presunta equivocación médica. Esta comisión se encargará de revisar todos los procedimientos seguidos durante la intervención quirúrgica y determinar las responsabilidades correspondientes.

Según un reporte médico difundido por la radio La Voz de Tomebamba, el fallo médico ocurrió debido a la “falta de verificación de la extremidad previo al ingreso de la paciente al quirófano durante la asepsia” y la “falta de verificación del sitio de incisión durante la lectura del mismo”.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es una entidad pública que administra los seguros sociales obligatorios en Ecuador. Entre sus funciones se incluye la provisión de servicios de salud a sus afiliados. El Hospital José Carrasco Arteaga, como parte de la red de hospitales del IESS, tiene la responsabilidad de ofrecer atención médica de calidad a sus pacientes.

Guardar

Nuevo