El régimen de Nicaragua canceló otras 15 ONG y ya son más de 3600 el total de asociaciones ilegalizadas desde 2018

Los bienes muebles o inmuebles serán traspasados a nombre del Estado

Guardar

Nuevo

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega (EFE/ARCHIVO)
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega (EFE/ARCHIVO)

El régimen de Nicaragua canceló este lunes la personería jurídica a 15 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro, con lo que suman más de 3.600 las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ilegalizadas desde diciembre de 2018, y la mayoría de sus bienes han sido traspasados al Estado.

La disolución de esas organizaciones fue aprobada en Managua por la ministra del Interior, María Amelia Coronel, según dos acuerdos ministeriales publicados en el Diario Oficial La Gaceta de Nicaragua.

La cartera del Interior explicó que cerró de forma unilateral siete ONG por incumplimientos a las leyes que las regulan y las otras siete porque solicitaron su disolución voluntaria.

Cierran Federación de Ganaderos

Entre las 15 ONG canceladas se encuentra la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (Faganic), que fue creada en mayo de 1979, estaba conformada por 58 asociaciones en igual número de municipios, y tenía como fin lograr el mejoramiento de la ganadería en el país, según su sitio web.

Según el Ministerio del Interior, Faganic fue cerrada por incumplimiento, por no reportar sus estados financieros del periodo 2022-2023 y porque tenía su junta directiva vencida desde marzo de 2023.

El régimen de Nicaragua canceló otras 15 ONG (EFE/ARCHIVO)
El régimen de Nicaragua canceló otras 15 ONG (EFE/ARCHIVO)

Otras ONG disueltas fueron la Asociación Nicaragüense de Asesores Tributarios y Fiscal, que administra al Centro de Estudios Tributarios, Administrativos y Empresariales (CETAE); el Instituto Iberoamericano de Estudio e Investigación (IBESI); la Asociación de Artes Gráficas y Visuales de Nicaragua; entre otras.

En el caso del CETAE y el IBESI, los directivos deberán entregar de forma expedita y ordenada a una comisión ad hoc nombrada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) los expedientes académicos, títulos y gacetas de los egresados, así como los expedientes académicos de los estudiantes, docentes en general, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos de matrícula y calificaciones (Registro Académico).

El CNU, para garantizar la continuidad educativa, procederá a reubicar a los estudiantes matriculados, de acuerdo con la información.

Estado de Nicaragua se queda con bienes de ONG

Sobre la liquidación del patrimonio de los organismos, el Ministerio del Interior indicó que corresponderá proceder de oficio a la Procuraduría General de la República en el traspaso de bienes muebles o inmuebles a nombre del Estado de Nicaragua, excepto sobre los organismos que solicitaron su disolución voluntaria.

Con el cierre de estas 15 ONG, suman más de 3.600 las organizaciones de este tipo disueltas tras las protestas populares que estallaron en abril de 2018.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y les privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de “golpistas” y “traición a la patria”.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo