Video: así fue controlado el motín del Tren de Aragua en una cárcel de máxima seguridad chilena

La revuelta dejó tres reos y 12 gendarmes heridos, amén de graves daños en el recinto penal

Guardar

Nuevo

El sicario del Tren de Aragua conocido como “Satanás” fue uno de los internos que comenzó la revuelta.

(Desde Santiago, Chile) El pasado jueves 6 de junio, Hernán Landaeta, el “Satanás”, un temido sicario del Tren de Aragua, fue el protagonista de una descomunal gresca que incluyó a casi una veintena de presos del Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (Repas), en Santiago. Aunque el intento de motín fue sofocado por los guardias, 12 de ellos resultaron lesionados y acusaron amenazas de muerte y graves daños en las instalaciones del lugar.

Debido a ello, el juez del Primer Juzgado de Garantía de Santiago, Fernando Guzmán, hizo un completo recorrido por dicha cárcel el viernes 14, tras lo cual redactó un informe con mayores detalles de la rebelión.

Entre los otros participantes de estos hechos aparecen varios miembros de “Los Gallegos”, al igual que otros del Tren de Aragua como Ovicmarlixon Garcés Briceño, David Fuentes Escalona y Lermi Albarrán Angulo. También estaban los acusados por el secuestro de un empresario en Rancagua, Angelo Cerdeño y Jorkenidy Torres Marchan, al igual que Wuilberth Olivares Peña, uno de los implicados en el crimen del mayor de carabineros Emmanuel Sánchez.

Otro de los implicados fue Edwards Nava Navarro, uno de los máximos líderes del Tren de Aragua en Chile, y Wilken Rondón Márquez y José Candurín Meléndez, miembros de “Los Piratas de Aragua”, condenados por varios secuestros y homicidios, incluyendo el crimen de tres hombres cuyos cuerpos lanzaron a una tubería ubicada bajo una autopista. A este mismo grupo también pertenecen Walter Rodríguez y Maickel Villegas, sindicados por el crimen del ex teniente Ronald Ojeda y actualmente prófugos, presumiblemente, en Venezuela, según las autoridades policiales chilenas.

El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo (PC), también llegó hace unos días hasta el Repas y aseguró que las peleas y “manifestaciones” de los internos no son más que medidas de presión que no intimidarán a las autoridades.

El motín

Hernán Landaeta Garlotti, el “Satanás”, se habría erigido como nuevo líder entre los reclusos tras ser el primero en comenzar la revuelta. Le siguieron Carlos González Vaca, apodado “Estrella”, y Luis Lugo, acusado del crimen del cabo Palma.

“Han participado fundamentalmente imputados de nacionalidad venezolana vinculados a organizaciones criminales”, aseguró el juez Guzmán, quien adjuntó a su informe tres videos en los que se pueden apreciar cómo se desarrolló la trifulca. El último de ellos, adelantado por El Mostrador, es el que registró el motín desde el patio número 3 Sur.

En el registro es posible apreciar a los reclusos saltando el típico muro con alambres de púas de todas las cárceles del mundo para caer en el patio, donde se abocaron a destruir una mesa de ping-pong, cuyas patas utilizaron para golpear la puerta del recinto y llamar la atención de los guardias.

Del otro lado del patio los gendarmes parecen responder con gas pimienta y se puede ver cómo los reclusos se cubren el rostro con diversas prendas para evitar la acción del gas. Alrededor del minuto 7 del registro, los gendarmes abren la puerta y una treintena de ellos entran al patio portando escudos y apuntando a los reclusos con sus armas reglamentarias.

Ahí comienza una feroz pelea en la que poco a poco los guardias logran controlar la situación, acorralando a los presos contra la pared y reduciéndolos a punta de lumazos.

Cabe señalar que en Chile hay actualmente 54.000 presos, pero los recintos penitenciarios sólo tienen capacidad para 42.000 y Gendarmería debe hacer malabares para ubicar a los nuevos, tarea que se ha vuelto cada vez más difícil con la llegada de reos de alta peligrosidad como los miembros del Tren de Aragua y sus respectivos brazos armados, quienes suelen actuar de manera violenta y coordinada para imponerse sobre los otros internos.

Guardar

Nuevo