La ex esposa de Daniel Noboa denunció que el mandatario de Ecuador le retiró la custodia oficial a su hija

La madre de la niña también señaló ante un juzgado la exposición que Noboa, su esposa y la abuela paterna han hecho de la nena en redes sociales; pese a que una disposición judicial lo prohibe

Guardar

Nuevo

Gabriela Goldbaum y su hija Luisa Noboa (IG/Gabriela Goldbaum)
Gabriela Goldbaum y su hija Luisa Noboa (IG/Gabriela Goldbaum)

Desde el 12 de marzo de 2024, la hija del presidente de Ecuador no cuenta con seguridad mientras está en el hogar materno, según lo denunció Gabriela Goldbaum, madre de la niña de 5 años y ex esposa de Daniel Noboa, ante un juzgado este jueves. Goldbaum además exigió al juez que se observe el incumplimiento del mandatario a un fallo anterior, que prohíbe la exposición de la menor en redes sociales.

El escrito al cual accedió Infobae se presentó a las 9.45 del 20 de junio ante la Unidad Judicial Multicompetente de Samborondón. En el documento se indica que Noboa “ha ordenado de manera deliberada, cruel, e irresponsable, a la Casa Militar, dejar a su hija, en un absoluto estado de abandono, indefensión y vulnerabilidad, disponiendo que se le retire la custodia militar”. La niña contaba con esa seguridad en el hogar materno desde noviembre de 2023, fecha en la que Noboa asumió: “En otras palabras, el Presidente ha ordenado dejar sin seguridad a su propia hija”, se lee la denuncia.

Según el decreto 90, suscrito por Noboa en diciembre de 2023, la Casa Militar Presidencial brindará protección: “Al Presidente de la República, su cónyuge y familiares”. Bajo ese argumento, la ex esposa del mandatario reclama la seguridad para su hija, considerando la crisis de seguridad que enfrenta el país, que desde enero está bajo estado de conflicto armado interno: “En un contexto de guerra interna, la vulnerabilidad de mi hija se incrementa, haciendo aún más imperativo que se mantengan y refuercen las medidas de seguridad para garantizar su bienestar y protección integral”, se inscribe en la denuncia.

Parte de la denuncia presentada por Gabriela Goldbaum a la que accedió Infobae
Parte de la denuncia presentada por Gabriela Goldbaum a la que accedió Infobae

Esto ha causado una situación de: “Miedo, inseguridad, terror y zozobra, pues en la actualidad, tanto mi hija como yo, al no contar con los medios adecuados para circular libremente, por el tipo de seguridad que se requiere, en base al perfil de riesgo que tiene al ser familiar directa del Presidente de la República, nos encontramos expuestas al ser un objetivo de fácil acceso ante cualquier atentado que se pueda perpetrar”, explicó Goldbaum en su escrito ante el juez.

Con esos antecedentes, Goldbaum aseguró en su denuncia que se contactó vía correo electrónico con la ministra del Interior, Mónica Palencia, el 17 de mayo de 2024. Palencia redirigió a Goldbaum con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, con quien se comunicó el 26 de mayo vía correo electrónico. También, el 31 de mayo, la madre ingresó una carta en el Ministerio de Defensa. Ambas comunicaciones, según se lee en el escrito, no recibieron respuesta. Para Goldbaum, la falta de respuesta del ministro Loffredo es un “cómplice silencio” ante la seguridad de la niña. En la denuncia consta que Goldbaum envió comunicaciones al presidente Noboa el 11 y 13 de junio.

Para contrastar la versión de la denuncia de Goldbaum, Infobae realizó consultas al departamento de comunicación de la Presidencia de Ecuador, del Ministerio de Defensa y al encargado de la Casa Militar Presidencial. Hasta la publicación de este artículo no hubo ninguna respuesta.

A las 18h52 (hora de Ecuador) del 20 de junio, desde la dirección de comunicación del Ministerio de Defensa confirmó a este medio que la institución sí recibió la carta de Goldbaum e informó que la misiva fue contestada: “En la respuesta se remite dicha solicitud a la Casa Militar Presidencial, ya que ellos son los únicos responsables de la seguridad del Presidente, Vicepresidente, sus cónyuges y familiares”. La respuesta, indicó el Ministerio, “se remitió a la Casa Militar Presidencial, con copia a la Sra. Goldbaum”. Sin embargo, al consultar cuándo se contestó la carta de Goldbaum, la encargada de comunicación indicó: “Es la única información que manejo”.

Gabriela Goldbaum evita exponer el rostro de su hija y de otros familiares menores de edad, mientras que su esposo y la madrastra de la niña la exponen constantemente (IG/Gabriela Goldbaum)
Gabriela Goldbaum evita exponer el rostro de su hija y de otros familiares menores de edad, mientras que su esposo y la madrastra de la niña la exponen constantemente (IG/Gabriela Goldbaum)

La madre de la hija del mandatario también indicó al juez la necesidad de que se cumpla con el decreto 90 y se dé seguridad a la niña, pues además ha sido expuesta su identidad en redes sociales. Goldbaum recordó al magistrado que el 30 de noviembre de 2020, dentro del expediente de divorcio, se estableció: “La niña L.N.G. no podrá ser expuesta en redes sociales públicas, únicamente lo podrán hacer en redes sociales privadas de índole familiar del padre, de la madre y de los abuelos paterno y materno”. Infobae constató que Goldbaum, en sus redes sociales, comparte fotografías de su hija cubriendo su rostro o de espaldas. Mientras que en las cuentas de Noboa y su esposa Lavinia Valbonesi se muestra el rostro de la niña. Esto también sucede en las redes sociales públicas de la abuela paterna de la niña, Anabella Azín, como consta en la denuncia y como observó este medio.

“El registro, difusión y mediatización de al identidad de mi hija menor de edad, que de manera imprudente e irresponsable, no solo éste ha efectuado (en referencia a Noboa), sino también su esposa, Lavinia Valbonesi Acosta, y su abuela paterna, Anabella Azín de Noboa, ha traído como consecuencia un altísimo alcance mediático, que superan el millón de visualizaciones”, indica Goldbaum en el escrito.

La madre pidió al juez que se disponga a Daniel Noboa que restituya la seguridad militar para la niña y que se le prohiba al mandatario exponer a su hija en redes sociales públicas; que en un plazo no mayor a las 24 horas, se ordene la eliminación de las fotos donde aparezca al menor y se identifique su rostro en las redes sociales públicas de Noboa, Valbonesi, y Azín.

Guardar

Nuevo