Ecuador: comisión legislativa recomendó iniciar juicio político contra cuatro ministros de Daniel Noboa

Son acusados de incumplir sus funciones al no dar detalles sobre el cuestionado proyecto inmobiliario de la primera dama en un bosque protector

Guardar

Nuevo

Una comisión de la Asamblea Nacional recomienda enjuiciar políticamente a cuatro ministros de Daniel Noboa.
Una comisión de la Asamblea Nacional recomienda enjuiciar políticamente a cuatro ministros de Daniel Noboa.

La tensión entre el gobierno de Daniel Noboa y el congreso incrementa. Según informó la Legislatura, la Comisión de Gobiernos Autónomos recomendó enjuiciar políticamente a cuatro ministros de Daniel Noboa por incumplimiento de funciones y por la falta de atención o atención incompleta a los pedidos de información.

La comisión se reunió este miércoles para debatir y resolver el informe de fiscalización e investigación “de la situación de protección de la naturaleza y los derechos colectivos de las comunas de la provincia de Santa Elena, con énfasis en los hechos que afectan a la comuna Olón”.

A inicios de mayo se conoció que una empresa, cuya accionista principal es Lavinia Valbonesi, esposa de Noboa, planeaba construir un proyecto inmobiliario en Olón, específicamente en un bosque protector, a 190 kilómetros de Guayaquil. Los cuestionamientos a Valbonesi y por ende al gobierno se centraron no solo en la intención de emprender en dicho proyecto en una zona protegida, sino en la rápida concesión de los permisos ambientales y por tratar de amedrentar a los comuneros del lugar a través de la fuerza pública.

El proyecto inmobiliario que se pretendía realizar en un bosque protector era de una empresa de Lavinia Valbonesi. (EFE/ Jonathan Miranda)
El proyecto inmobiliario que se pretendía realizar en un bosque protector era de una empresa de Lavinia Valbonesi. (EFE/ Jonathan Miranda)

El informe, aprobado con ocho votos, se recomienda el inicio del juicio político en contra de Sade Fritschi, ministra de Ambiente; Giancarlo Loffredo, ministro de Defensa; Niels Olsen, ministro de Turismo; y Mónica Palencia, ministra del Interior.

Para iniciar un juicio político, los proponentes deben iniciar el trámite reuniendo 35 firmas de respaldo. La propuesta entonces se envía al CAL, allí se resuelve si es procedente y, de ser así, se envía a la Comisión de Fiscalización. En esa comisión legislativa se elabora un informe no vinculante que recomienda continuar o archivar el juicio político. Finalmente, el trámite llega al pleno donde se realiza la presentación de argumentos, la defensa del juzgado, el debate de los legisladores y la votación para resolver la sanción que puede incluir la destitución y censura del cargo. Salvo algunas excepcionalidades establecidas en la Constitución, para destituir a un funcionario, que no sea ministro o secretario de Estado, se necesita una mayoría absoluta, es decir 70 votos.

La Comisión Legislativa también pidió a la Contraloría General del Estado un examen especial “al proceso de otorgamiento del registro ambiental a favor de la Empresa Vinazin S.A.” y recomendó “remitir el expediente a la Fiscalía, a fin de que investigue la posible concurrencia de varias infracciones en el proceso de otorgamiento del registro ambiental a la referida empresa”.

La ministra de Ambiente, Sade Fritschi, ha sido cuestionada por la brevedad con la que dicho ministerio concedió la licencia para el proyecto de Valbonesi.
La ministra de Ambiente, Sade Fritschi, ha sido cuestionada por la brevedad con la que dicho ministerio concedió la licencia para el proyecto de Valbonesi.

Aunque Noboa al asumir el mandato dijo estar dispuesto a dialogar con todas las organizaciones políticas y pese a que empezó en la Legislatura con un acuerdo entre ADN (su bancada), el correísmo y el partido Social Cristiano; a siete meses de haber asumido el cargo los vínculos con el congreso se han debilitado.

Las vocerías oficiales confirman lo anterior. El viceministro de Gobernabilidad, Esteban Torres, ha acusado al Legislativo de acosar a los ministros de Daniel Noboa con pedidos de información. Además, Torres acusó a los diputados de planear un juicio político en contra del presidente. Algo que fue desmentido, apenas unos minutos después por el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, quien incluso aseguró que pedirá al gobierno cambiar de vocero, pues Torres intenta mostrar que conoce qué sucede al interior de la Legislatura, pero no se lo ha visto nunca en la sede del congreso.

Asimismo, la coordinadora de la bancada oficialista, Valentina Centeno, dijo la mañana de este 20 de junio que el congreso busca declarar al presidente como “inhabilitado mentalmente” para el cargo y así destituirlo. Algo como esto ya sucedió en Ecuador en 1997, cuando los diputados destituyeron al entonces presidente Abdalá Bucaram.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias