Arrestaron en Ecuador a un surcoreano acusado de distribuir pornografía infantil

Sería extraditado para enfrentar la justicia de su país

Guardar

Nuevo

Yi S. será sometido a un proceso de extradición. (X/Policía de Ecuador)
Yi S. será sometido a un proceso de extradición. (X/Policía de Ecuador)

En un operativo coordinado por la Policía de Ecuador, fue detenido Yi S., un ciudadano surcoreano de alta peligrosidad, con fines de extradición a Corea del Sur. Yi S. enfrenta cargos graves por delitos contra la integridad de niños y adolescentes, así como por la promoción del uso indebido de redes de información y protección de información en Corea del Sur. Con cinco sentencias condenatorias en su contra, la intensa búsqueda internacional culminó con su captura en Guayaquil, Ecuador.

Los delitos por los que Yi S. es requerido son severamente penalizados en Corea del Sur. Yi S. está acusado de promover el uso indebido de redes de información. En Corea del Sur, un país altamente conectado digitalmente, el uso ilegal de tecnología y redes de información es un problema creciente. La legislación surcoreana es estricta en la protección de información y privacidad, con duras consecuencias para quienes violan estas leyes.

La Policía informó sobre los cargos por los que es requerido Yi S.
La Policía informó sobre los cargos por los que es requerido Yi S.

Según la legislación penal de Corea del Sur, Yi S. podría enfrentar penas que pueden variar desde 5 años de prisión hasta cadena perpetua por los delitos contra la integridad de menores, y por distribución y posesión de pornografía infantil, podría estar preso hasta 10 años. Además, por la promoción del uso indebido de redes de información, las penas pueden incluir hasta 5 años de prisión o multas significativas. La combinación de estos cargos podría resultar en una condena acumulativa de varias décadas en un reclusorio.

Yi S. será sometido a un proceso de extradición para ser trasladado a Corea del Sur y enfrentar la justicia. Para lograr la extradición se requiere la revisión de pruebas presentadas por el país solicitante y la verificación de que se respeten los derechos humanos del detenido.

Hace un mes la policía detuvo por tráfico de armas a Mahmut Ergunlu y Aslan Alkan, ambos de nacionalidad turca. (Policía de Ecuador)
Hace un mes la policía detuvo por tráfico de armas a Mahmut Ergunlu y Aslan Alkan, ambos de nacionalidad turca. (Policía de Ecuador)

Esta última detención sucede a menos de un mes del arresto de dos ciudadanos turcos en Ecuador, a quienes se los apresó por tráfico de armas y se los calificó como sospechosos de haber alojado a un miembro de ISIS en Guayaquil. Se trata de Ergünlü Mahmut y Alkan Aslan, quienes son procesados por la justicia ecuatoriana por el delito de tráfico de armas. En la vivienda, la Policía de Ecuador encontró armas de fuego, municiones y varios terminales móviles. Ambos detenidos ingresaron en distintas fechas del 2023 al Ecuador y según la policía turca habrían alojado, en la casa donde fueron detenidos, a Safa Ismail Kizilyaprak, también turco y sospechoso de pertenecer al grupo terrorista del Estado Islámico (ISIS), según se lee en el parte policial, sobre la coordinación internacional de información relacionada a los dos turcos arrestados, al que accedió diario La Hora de Ecuador.

Mahmut, que no registra antecedentes penales en Turquía, sin embargo es requerido en Alemania, según informó la Red Atenas –que forma parte del programa europeo de gestión de fronteras (Eurofront)–, al Ministerio del Interior del Ecuador, de acuerdo a lo publicado por Teleamazonas. En cambio, Aslan, es buscado en su país natal por asesinato, falsificación de documentos oficiales y violación de delitos de la ley de armas de fuego. La Interpol “como responsables de la cooperación policial internacional” coordinó el intercambio de información entre las policías turca y ecuatoriana, se lee en el parte publicado por el medio ecuatoriano. Ante esta detención, en Ecuador se difundió que los arrestados pertenecían a ISIS, algo que la Policía ecuatoriana negó al portal de verificación de datos Lupa Media. El reporte policial indica que, según la policía turca, Safa Ismail Kizilyaprak, que se alojó con Aslan y Mahmut, “es sospechoso de ser miembro de una organización terrorista Daesh” y que es buscado en Turquía por falsificación de documentos y por fraude.

La Policía del Ecuador ya ha advertido que los criminales de alto perfil se refugian en conjuntos privados en zonas costosas para pasar desapercibidos y evadir a los agentes policiales, pues en estos sectores el ingreso, incluso de la Policía, se debe realizar bajo autorización de los administradores de los condominios

Guardar

Nuevo