El Senado de Paraguay declaró la emergencia nacional contra los abusos a la niñez y adolescencia

El país ha reportado un total de 1.014 denuncias de abuso sexual infantil en lo que va del año

Guardar

Nuevo

Vista general de la sala bicameral antes de una sesión en el Congreso Nacional de Asunción (EFE/Nathalia Aguilar/Archivo)
Vista general de la sala bicameral antes de una sesión en el Congreso Nacional de Asunción (EFE/Nathalia Aguilar/Archivo)

El Senado de Paraguay aprobó este miércoles un proyecto que declara la emergencia nacional contra todo tipo de abuso a la niñez y adolescencia, cuando el país ha reportado un total de 1.014 denuncias de abuso sexual infantil en lo que va del año.

En una sesión ordinaria, la Cámara Alta aprobó la declaración propuesta por la senadora Lizarella Valiente, que también es titular de la Comisión de Familia, Niñez y Adolescencia del Congreso.

En la exposición de motivos, Valiente refirió que cada tres horas es abusado sexualmente un niño o adolescente en Paraguay y que el 95 % de los casos se concentran en el entorno familiar, de acuerdo a datos del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Asimismo, destacó la cifra de los 6.266 casos de denuncias, entre enero y abril, por la vulneración de derechos de los infantes en delitos como abuso sexual, maltrato, estupro, pornografía infantil y otros.

Foto de archivo de una manifestación contra del abuso infantil en Asunción (EFE/Nathalia Aguilar)
Foto de archivo de una manifestación contra del abuso infantil en Asunción (EFE/Nathalia Aguilar)

“El abuso sexual infantil y adolescente no es solo un problema social, sino que también tiene graves implicaciones en la salud y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes y la sociedad en conjunto”, mencionó.

La senadora justificó, igualmente, que la Constitución establece la prioridad de proteger a los menores y la obligación del Estado de garantizarles un desarrollo armónico e integral.

Esta declaración llegó tras haberse conmemorado el pasado 31 de mayo el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de niños y adolescentes, establecido en memoria de Felicita Estigarribia, una vendedora de mandarinas de 11 años, que fue hallada sin vida y con signos de abuso sexual en 2004.

Entre 2021 y abril pasado, la Fiscalía recibió en sus dependencias 11.208 denuncias por abuso sexual en niños, según datos de esta institución.

En 2021 ingresaron 2.847 causas, que subieron a 3.804 en 2022 y en 2023 llegaron hasta 3.543.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo