
El Gobierno brasileño anunció este viernes que autorizará provisionalmente la importación de productos usados, que es prohibida por la legislación, para facilitar la entrada de la ayuda enviada por varios países a los damnificados por las inundaciones del sur del país que ya dejan 127 muertos.
La flexibilización de las reglas para que el país pueda recibir donaciones internacionales de productos usados fue anunciada por el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, tras la advertencia de algunas autoridades de que importantes productos donados podían quedar retenidos en la aduana.
Las autoridades regionales de Rio Grande do Sul, estado del extremo sur de Brasil fronterizo con Argentina y Uruguay, manifestaron el jueves su preocupación con el posible veto de la aduana a la entrada de algunos bienes usados donados por otros países.
La gobernación citó específicamente el caso de unos purificadores de agua donados por una empresa japonesa; el de tractores, remolques y otros equipos que fueron donados por Estados Unidos para reponer los del inundado aeropuerto de Porto Alegre; y los de decenas de toneladas de ropas usadas enviadas de países vecinos.

Alckmin anunció que la suspensión durante 30 días de las restricciones a la importación de bienes usados está prevista en un decreto.
Agregó que esta medida es importante para convertir en un hecho la solidaridad internacional para con los damnificados por la tragedia ambiental en Rio Grande do Sul.
Según el vicepresidente, el plazo inicial de la medida es de 30 días pero puede ser prorrogado dependiendo de cómo evolucione la situación en la región sur de Brasil.
La legislación brasileña prohíbe la importación de bienes de consumo usados y solo permite la de bienes de capital (máquinas y equipos) usados si los mismos no son producidos en el país.

“Además de la gran movilización en Brasil, hay también un movimiento fuerte de solidaridad internacional por la tragedia que vivimos. La medida adoptada hoy es de gran importancia para que ese movimiento se transforme en ayuda de hecho y para que esas donaciones lleguen a la población”, dijo.
Según el último boletín de la Defensa Civil, las inundaciones de la última semana en el sur de Brasil han dejado al menos 127 muertos, 141 desaparecidos y 765 heridos.
La mayor tragedia climática en la región sur de Brasil también dejó cerca de dos millones de damnificados, que corresponden al 17,3 % de los 11,3 millones de habitantes de este próspero estado, y de los que 71.409 tuvieron que ser abrigados en alojamientos improvisados en escuelas, gimnasios e iglesias y otros 339.929 en viviendas de familiares y amigos.

Las devastadoras inundaciones destruyeron parte de algunas poblaciones; dejaron totalmente bajo las aguas a numerosos municipios y parcialmente a otros, como Porto Alegre, la capital regional, y dejaron un enorme rastro de destrucción.
La grave situación puede empeorar en los próximos días, para cuando se esperan nuevos temporales con precipitaciones, frío y fuertes rachas de viento.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El ministerio de Defensa de Venezuela llamó a declarar a 46 oficiales de la Armada por una investigación administrativa
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es afectada por un alto número de deserciones entre oficiales y tropa profesional y alistada, principalmente por la politización de la institución castrense y las condiciones económicas que golpean a todos los componentes

Autismo en Ecuador: la deuda pendiente del Estado y el oportunismo político que refuerza estigmas
La falta de acceso a diagnósticos oportunos, terapias especializadas y educación inclusiva profundiza la exclusión social, mientras los discursos políticos irresponsables agravan prejuicios sobre la neurodiversidad en el país

Grupo de Trabajo de la ONU concluyó que el encarcelamiento de Luis Fernando Camacho en Bolivia fue “arbitrario” y sugirió su “inmediata liberación”
El líder opositor boliviano está detenido en la cárcel desde finales de 2022 en el marco de una investigación por los sucesos previos a la renuncia de Evo Morales. Los expertos sugieren su liberación e indemnización

Noboa designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta de Ecuador tras la inhabilitación de Abad por orden del Tribunal electoral
La decisión fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente ecuatoriano durante su viaje oficial a Estados Unidos, donde se reunió con el expresidente Donald Trump, entre otras actividades

Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU indicó a que el líder republicano “está firmemente comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y está considerando ampliar nuestros esfuerzos combinados contra las organizaciones criminales transnacionales”
