
El asesinato de tres carabineros chilenos en la comuna de Cañete, región de La Araucanía, ha provocado fuertes reacciones en Chile, entre las cuales se encuentra la de Fidel Vidal, padre del cabo 1º Misael Vidal Cid, una de las víctimas.
Vidal expresó su descontento con la gestión de seguridad actual y criticó duramente al presidente Gabriel Boric y a Karol Cariola, actual líder de la Cámara de Diputados. Según declaraciones de Fidel Vidal a la prensa local, la última vez que vio a su hijo fue la noche anterior a su muerte. “Pasó a la casa y se despidió de mí (...) No conversamos, pasó a buscar una motosierra, o sea, una engrapadora, porque iba a hacer un trabajo donde el suegro. Me llamó que venía del trabajo”, recordó.
El hombre resaltó el compromiso de su hijo con su labor, aunque subrayó la falta de medidas de seguridad adecuadas, como la insuficiente protección de los vehículos policiales y la falta de munición.
En sus declaraciones, Vidal expresó su frustración con el presidente Boric, cuestionando la eficacia de su respuesta frente a las muertes de funcionarios policiales bajo su administración. Asimismo, dirigió críticas hacia Karol Cariola, cuestionando su rol y el desempeño del Congreso en la protección de los carabineros.
“Esto que ocurrió ahora no tiene nombre”, consideró Vidal, y expresó que “aunque tomaran presos a esos terroristas que mataron a los carabineros, la muerte no se recupera”.
La zona de La Araucanía se encuentra bajo resguardo militar desde mayo de 2022 debido a los ataques incendiarios que se registran allí, atribuidos en su mayoría a agrupaciones radicales mapuches, la mayor etnia chilena, que reivindica la restitución de tierras ancestrales.
Y este atentado ocurrió el día en que Carabineros, la policía militarizada chilena, celebra su aniversario 97.

Los tres carabineros fueron asesinados la madrugada del sábado en una zona mapuche del sur de Chile, víctimas de una emboscada el día en que se conmemora el aniversario de la institución policial, en el peor ataque sufrido en la historia reciente por las fuerzas de orden en la zona.
“Esta madrugada recibimos la grave y dolorosa noticia de un atentado en la provincia de Arauco en el que fueron asesinados tres carabineros”, informó en su cuenta de X el presidente Gabriel Boric, que se trasladó a la zona junto a una gran comitiva de autoridades.
Los policías fueron encontrados calcinados dentro de una patrulla policial en una ruta de la localidad de Cañete, en las cercanías de la ciudad de Concepción, unos 500 km al sur de Santiago. “No tengo registro en mi historia de 38 años de servicio, de la muerte de un carabinero, y no sólo de uno, sino tres asesinados de forma cruel, el día de nuestro aniversario. Esto no fue casual, no fue al azar”, dijo el director general de Carabineros, Ricardo Yañez.
Las actividades conmemorativas en todo Chile se cancelaron tras los asesinatos y el presidente Boric declaró tres días de duelo oficial.
El atentado tiene lugar la misma semana en que la justicia declaró culpable de “usurpación violenta de predio”, hurto y “atentado contra la autoridad” a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), una de las agrupaciones que ha reivindicado ataques incendiarios en la zona.
Llaitul arriesga hasta 25 años de cárcel por esos delitos, en una sentencia que la justicia dará a conocer el próximo 7 de mayo.

“Terrible crimen”
Según relató a la prensa la ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá, “se recibió por parte de Bomberos el aviso de un vehículo incendiándose y, cuando llegaron al lugar, descubrieron que se trataba de una patrulla de Carabineros”.
“Al interior del vehículo, descubrieron a los tres funcionarios fallecidos, en esta condición de calcinados”, agregó Tohá, que también viajó a la zona.
La camioneta en que se trasladaban los policías era blindada. Los cuerpos fueron hallados en la parte posterior del vehículo y habrían sido dejados allí tras recibir ráfagas de disparos en la ruta, donde cayeron abatidos, de acuerdo a la investigación preliminar.
“Les aseguro a los chilenos y chilenas que no habrá impunidad y que daremos con el paradero de los autores de este terrible crimen”, aseguró Boric, quien calificó a los autores del este triple asesinato como “terroristas”.

En Santiago, en tanto, centenares de personas se reunieron en las cercanías del palacio presidencial de La Moneda, para protestar por el asesinato de los tres policías.
Boric decretó hace casi dos años la militarización de la provincia de Arauco, junto a otras localidades de la vecina región de la Araucanía, en un intento de contener los frecuentes ataques incendiarios registrados allí, sobre todo en contra de las actividades de la industria forestal.
Esta semana el gobierno había celebrado la reducción a la mitad de las acciones violentas respecto al inicio de la gestión de Boric, en marzo de 2022.
Algunas comunidades radicales mapuches reivindican la restitución de tierras que consideran suyas por derechos ancestrales. En la zona también se han desbaratado a bandas dedicadas al robo de madera.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Gremios turísticos y el Gobierno chileno sacan cuentas por el aumento de turistas extranjeros
Más de 846.000 viajeros ingresaron al país en enero, superando todas las proyecciones

Cruce de declaraciones en la derecha chilena por propuesta de Evelyn Matthei de recortar el gasto fiscal
Republicanos y el libertario Johannes Kaiser le recordaron a Chile Vamos que pudieron haber recortado la Ley de Presupuesto, pero la votaron a favor junto al Gobierno

80 organizaciones exigen esclarecer el asesinato del líder indígena Francisco Marupa en Bolivia
Se presume que el dirigente del pueblo Leco fue ultimado por defender su territorio de la minería ilegal. El Gobierno, en cambio, habló de “problemas personales”

La Corte Suprema de Brasil notificó a Jair Bolsonaro de la denuncia por golpe presentada por la Fiscalía
El máximo tribunal del país emplazó a los abogados del ex presidente a manifestarse en un plazo de 15 días

Al menos 20 personas murieron por ataques de bandas armadas cerca de la embajada de EEUU en la capital de Haití
La masacre ocurrió entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de febrero. Entre las víctimas, se encuentran cinco miembros de una misma familia
