![El expresidente uruguayo José Mujica,](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEBMGV2QWBEB7NDAG4GYLQC62U.jpeg?auth=7ff49d225fafbec29090e93e302a9a02964932c116b9faef1269c2caa6f6fd6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
(Desde Montevideo, Uruguay) - El ex presidente uruguayo José Mujica (2010-2015) tiene una propuesta para quien sea electo presidente de su país en las elecciones de este año: que aporte como mínimo el 40% de su salario para combatir a la pobreza. El dirigente hizo este planteo durante el acto de lanzamiento de la Lista 609, de su histórico espacio político, el Movimiento de Participación Popular (MPP).
Delante del candidato que apoya para las elecciones presidenciales, Yamandú Orsi, Mujica sugirió aplicar una medida para “tener autoridad moral para agarrar del cogote a esos que tienen que colaborar, para sacar ese mundo que está sumergido”, argumentó en el acto político. El dirigente de izquierda admitió que esa medida “no es suficiente” para combatir la pobreza.
Mujica sugirió que el futuro presidente obligue a que también “pongan algo” quienes sean parte de la “burocracia de confianza”, desde los ministros a los porteros. “No se puede pedir solidaridad si no empezamos por quienes tienen responsabilidad”, señaló.
![El expresidente uruguayo José Mujica](https://www.infobae.com/resizer/v2/HD26C6ISWBD6ZFACWNH2IR5G5Q.jpeg?auth=b989ff1f8375764faf28ecfe19788e31a59694a94d44fbea2321b6fc89f16f6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las cifras de la pobreza se conocieron en los primeros días de abril y las distintas interpretaciones sobre el indicador ingresaron como un tema de campaña electoral. Medida por ingresos, en 2023 la pobreza se mantuvo en niveles similares a los del año previo: 7% de los hogares y 10,1% de las personas, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En su discurso, el ex presidente dijo que la pobreza no se trata solo de “la comida y la atención de los gurises”. “Hay que estar en guardia con el egoísta que llevamos dentro, porque hay gente que se acostumbra a vivir de lástima, y genera el oficio del mangueo sistemático, y nosotros tenemos que sacar nuevos trabajadores con dignidad. Esto también es una batalla cultural. No se puede venir a la vida de garrón”, expresó.
El dirigente recordó que cuando fue presidente donó el 80% de su sueldo para un plan de viviendas que creó su gobierno. “Tengo en la memoria a ese viejo que era dueño de (la cadena de supermercados) Tienda Inglesa. Vino y se puso fuerte. Los tengo a todos en la memoria, a todos los que colaboraron. Pero yo estaba en la Torre Ejecutiva y se hicieron todos los sota. No quiero que al próximo gobierno le pase lo mismo. Que aprenda”, expresó.
“Tengo que ser claro y terminante: (ser) solidario es darle una mano al que está más jodido que nosotros. Hay que ayudar y empujar para que puedan arrancar y progresen”, comentó.
Cuando fue presidente, Mujica fue la persona que más aportó para financiar el Plan Juntos, un programa social de viviendas. El 66% de los gastos de este programa se financió con fondos públicos; otro porcentaje relevante de los ingresos fueron donaciones. Mujica aportó unos USD 450.000 en total, según informó Carlos Acuña, el presidente de la directiva del Plan Juntos, al portal 180 en 2015.
La donación de Mujica –que destinaba buena parte de su sueldo de presidente al plan– correspondió a una tercera parte de las donaciones.
![El precandidato a presidente Yamandú](https://www.infobae.com/resizer/v2/H6AAN3VUPBEPPM24VYS6Q3TTWE.jpg?auth=55b5b6096c025db44fc3bf54260e6dd5c9473287fb8a7d37ec97724a13dfffc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pedido de Mujica al próximo presidente generó polémica en Uruguay. El senador del Partido Nacional Javier García lo consideró una actitud demagógica. “Demagogia absoluta. Todo bien, pero nunca laburó las 8 horas, ni las 10 ni las 12 horas. Mito total. Dejemos las simplezas. Seriedad”, escribió quien hasta hace pocas semanas era el ministro de Defensa Nacional de Uruguay.
Los dichos de García fueron cuestionados por dirigentes del izquierdista Frente Amplio. El senador Daniel Caggiani, también integrante del MPP, recordó que Mujica donaba su sueldo tanto como senador como presidente. “Tanto es así que es el único ex presidente que se jubiló como cualquier trabajador (…) y no con una jubilación de privilegio de un expresidente”, escribió en la red social X.
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)